Contenido
Ucrania
Los tiempos muertos de la guerra
La guerra en Ucrania ha caído en un punto muerto pese al levantamiento del grupo Wagner, los mercenarios del Kremlin.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i element
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j
La guerra en Ucrania ha caído en un punto muerto pese al levantamiento del grupo Wagner, los mercenarios del Kremlin. En el contexto del conflicto en el territorio ucraniano pueden verse grandes campos de productos agrícolas sin cultivar, mientras que miles de empresas se han visto obligadas a cerrar sus puertas o se encuentran desplazadas. Incluso, la demografía del país está cambiando drásticamente y estudios advierten que la población local podría caer un 33% en las próximas dos décadas por los millones de desplazados, desaparecidos y muertos causados por la invasión rusa.
Roma (Proceso).-- En la estación de Przemysl, fronteriza entre Polonia y Ucrania, apenas hay rastro de trabajadores humanitarios. El campamento delante del cercano punto de Medika, antes bullicioso, también ha sido prácticamente desmantelado. De las tiendas de campaña, que por casi un año después del 22 de febrero de 2022 –día de inicio de la invasión de gran escala de Rusia– exhibieron carteles de instrucciones para pedir protección y encontrar refugio en Europa y Estados Unidos, también quedan poquísimas. Allí, en el lado polaco, conseguir un taxi incluso es difícil. En ambos lados del confín despuntan casi sólo un puñado de agencias internacionales y grupúsculos de activistas religiosos, algunos muy variopintos.
La cola humana de viajeros, que con esfuerzo arrastran a pie sus equipajes, está integrada casi exclusivamente por ucranianos. Ya cruzan también menos periodistas y casi todos los que lo hacen ya conocen el protocolo y se mueven rápido. En el pequeño edificio del primer punto de control de pasaportes los presentes hacen fila para ingresar y mostrar sus documentos. La casi totalidad son mujeres, ancianos y niños que regresan a su país. También hay grupos de militares de uniformes verdes que vienen de cursos de entrenamiento en el extranjero y viajan con bolsos cargados de cachivaches de la guerra. Ellos tienen preferencia y el resto debe esperar su paso, explican. La guerra no entiende de tiempos muertos.
Adelanto del reportaje que se publica en la primera edición mensual de la revista Proceso. Suscríbete en este enlace o adquiere la edición digital aquí.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.