Este jueves 3 de julio de 2025, bomberos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) localizaron y recuperaron el cuerpo de un hombre de 32 años que perdió la vida tras caer al agua en la presa La Estanzuela, ubicada en este municipio.
Los hechos comenzaron la noche del martes 1 de julio, alrededor de las 21:00 horas, cuando pobladores reportaron la emergencia tras notar a un hombre y una mujer en el interior del embalse.
Según los reportes, el hombre cayó al agua junto a la mujer; sin embargo, ella, de aproximadamente 27 años, logró mantenerse a flote y fue auxiliada por habitantes locales. Tras su rescate, autoridades municipales y personal de Protección Civil iniciaron los trabajos de búsqueda del hombre, sin éxito inmediato.
Las labores de rescate se reanudaron el jueves por la mañana, cuando un equipo de buzos de la SSPH, apoyado por agentes de la Subsecretaría de Operación Policial, Protección Civil y la Policía de Mineral del Chico, localizó el cuerpo tras sumergirse en la presa.
El cuerpo fue extraído y colocado a un lado del embalse, donde personal ministerial tomó el caso para las investigaciones correspondientes. Autoridades hicieron un llamado a la población para evitar nadar en presas, destacando que estas no están diseñadas para actividades recreativas y representan un riesgo significativo para la seguridad.
Un caso similar ocurrió en Querétaro días atrás

Recientemente, un incidente similar ocurrió en la presa de Mompaní, en el poniente de Querétaro, donde una pareja, acompañada de sus hijos, acudió a la zona para pasar la tarde, pero el consumo de alcohol desencadenó un fatal desenlace, el pasado 30 de junio.
Tras una discusión, la mujer, presuntamente en estado de ebriedad, decidió nadar en la presa, a pesar de la oscuridad y las corrientes peligrosas. Al empezar a hundirse, su esposo, también bajo los efectos del alcohol, intentó rescatarla. Aunque logró empujarla hacia la orilla, él no pudo salir y desapareció bajo el agua.
Alertados por testigos, equipos de Protección Civil y Bomberos de Querétaro iniciaron un operativo de búsqueda. Tras horas de esfuerzo, buzos localizaron el cuerpo del hombre, de entre 35 y 40 años, cerca de la medianoche, y fue trasladado al Servicio Médico Forense. Los hijos fueron resguardados por familiares, mientras la mujer recibió atención médica por crisis nerviosa.
Nadar en presas es extremadamente peligroso pues estas estructuras son artificiales, diseñadas para almacenar agua con fines como el control de inundaciones, suministro o generación de energía, no para recreación. Sus características las convierten en trampas mortales: tienen lados muy empinados y resbaladizos, lo que dificulta salir del agua; pueden ser muy profundas con cambios bruscos de nivel; y el agua suele estar fría, incluso en días calurosos, lo que provoca choque térmico, afectando la respiración y los músculos.
La percepción de seguridad que ofrecen las presas al lucir tranquilas es engañosa: corrientes ocultas, causadas por bombas o maquinaria submarina, pueden arrastrar a los nadadores, y la falta de equipos de salvamento o señalización en áreas remotas retrasa cualquier ayuda.
Cortesía de El Heraldo de México.