Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la seguridad y vigilancia en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Martín Carrera, localizaron con vida a una mujer de 41 años que se encontraba desaparecida desde el pasado 12 de marzo.
Mientras realizaban sus labores en el CETRAM, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, los policías fueron abordados por dos mujeres que solicitaron apoyo para encontrar a su familiar. Minutos antes, habían recibido una llamada informando que la mujer, quien contaba con una ficha de búsqueda en el municipio de Nezahualcóyotl, fue vista cerca de la zona.
Con las características proporcionadas, los uniformados activaron los protocolos de búsqueda y realizaron recorridos por las calles aledañas, logrando ubicar a la mujer en la calzada San Juan de Aragón. Tras ser plenamente reconocida por su hija, los policías observaron que se encontraba en situación vulnerable y con un cuadro de crisis nerviosa.
Aunque se ofreció solicitar servicios de emergencia para su valoración, las familiares indicaron que la trasladarían por sus propios medios a una clínica para recibir atención médica inmediata. Las mujeres agradecieron la rápida respuesta y el apoyo de la PBI antes de retirarse del lugar en un vehículo particular.
Finalmente, las familiares señalaron que acudirían a las autoridades correspondientes para notificar la localización de la mujer y actualizar su situación.
Qué se debe hacer cuando se localiza a un desaparecido
En México, si hay una denuncia activa por una persona desaparecida, es crucial notificar su localización como en este caso, para facilitar que no interfiera con otras búsquedas activas.
En ese tipo de casos, acude a las autoridades correspondientes para informar que la persona fue localizada, ya sea viva o, en casos lamentables, fallecida.
En México, muchas familias enfrentan obstáculos, como la falta de acción inmediata por parte de las autoridades o la percepción de que deben esperar 72 horas, lo cual es incorrecto. La Ley General en Materia de Desaparición Forzada establece que la búsqueda debe iniciarse de inmediato.
Si tienes información sobre una persona desaparecida pero no eres familiar directo, comparte los detalles con la Fiscalía o la CNB, quienes podrán contactar a los familiares para verificar la información. Actúa con rapidez y mantén la calma para proporcionar la información más precisa posible.
Cortesía de El Heraldo de México.