Zoe Ayelen y Natalie, dos adolescentes de 13 años reportadas como desaparecidas el pasado 26 de abril de 25 en el municipio de Mineral de la Reforma, fueron localizadas la madrugada de este sábado en la colonia Narvarte, en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.
El comisionado de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo, Francisco García Reyes, informó que ambas menores se encuentran en buen estado de salud y que su salida del hogar fue voluntaria pues de acuerdo con las indagatorias, las adolescentes decidieron irse debido a problemas de comunicación en el entorno familiar y a sus bajas calificaciones escolares.
Desde la activación de sus fichas de búsqueda, las autoridades realizaron operativos de localización en Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala. Gracias a la coordinación entre la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Agencia de Investigación Criminal, el C5 y la Comisión de Búsqueda, se logró identificar que las jóvenes habían arribado a la Central de Autobuses de Pachuca.
¿Cómo encontraron a Zoé y Natalie?
Fue así como finalmente se logró su ubicación en la Ciudad de México, aproximadamente a las dos de la mañana de este sábado. Así, tras ser localizadas, las menores fueron trasladadas a la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, donde se les practicaron valoraciones médicas y se realizaron los trámites correspondientes para su reintegración familiar.
“Se giraron colaboraciones a entidades vecinas y al estado de Zacatecas, tras entrevistas con familiares y compañeros de escuela”, explicó García Reyes.
El comisionado hizo un llamado a la ciudadanía para reportar de inmediato la desaparición de personas a través del número de emergencias 911, el 089, Procuratel o directamente a la Comisión de Búsqueda al teléfono 771 307 43 06.
Finalmente, destacó que el estado de Hidalgo mantiene una efectividad del 84.5 por ciento en la localización de personas y ocupa el lugar 23 a nivel nacional además de dar su opinión sobre este tipo de casos donde las personas suelen salirse de su casa por una mala comunicación.
“En la gran mayoría de los casos, se trata de personas que salen por voluntad propia, muchas veces a causa de la falta de comunicación con sus familias”, concluyó García Reyes
CS
Cortesía de El Heraldo de México.