CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Una semana después de que asumió la dirección general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Adrián Rubalcava recibió el espaldarazo de Fernando Espino, el histórico líder del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTSTC), y el recordatorio de los grandes problemas que tienen las 12 líneas de la red.
Este martes 13, el exalcalde en Cuajimalpa se reunió con el pleno del Consejo Nacional de Delegados del Sindicato, el cual le expresó “su más sólido beneplácito y apoyo” como nuevo dirigente del Metro, según un comunicado de la organización.
Luego, le ofreció “el firme compromiso, para que conjuntamente, Directivos del STC, Trabajadores y el SNTSTC, sacar adelante el medio de transporte más importante de la Zona Metropolitana y del país”.
En representación de sus 15 mil trabajadores, el presidente del SNTSTC, Fernando Espino, le anunció que le entregará un resumen de las condiciones en que están las 12 Líneas del Metro en las áreas técnicas, vías y trenes.
Pero le adelantó que es “lo que desafortunadamente no hemos podido superar, debido a la falta de presupuesto suficiente, para modernizar y rehabilitar nuestros equipos y trenes, que han sufrido un deterioro considerable, producto del desgaste de sus componentes, durante más de 55 años de operación”.
Los retos
El líder sindical enumeró los los diferentes retos a los que se enfrenta el expriista en esta nueva tarea al frente de la columna vertebral del transporte público en la capital:
- Gestionar recursos suficientes para proporcionar el debido mantenimiento a equipos, Instalaciones y Trenes, seguimiento y terminación de la modernización y rehabilitación de Línea 1
- Renovación y modernización de la Línea 3
- Renivelación de vías de la Línea “A”
- Adquisición urgente de insumos, herramientas de trabajo, refacciones, durmientes, aparatos de vías
- Modernización de equipos electrónicos, eléctricos y electromecánicos
- Cumplimiento de diversos convenios pactados y no resueltos entre el Sistema y la Organización Sindical.
- Diseñar junto con el Sindicato una Agenda de Trabajo para fortalecer de inmediato los mecanismos de coordinación, comunicación y colaboración para ofrecer un mejor servicio
- Revisión del salario y condiciones de trabajo correspondientes a 2025
- Retabulación urgente y compactación de plazas de pie de escalafón
Fernando Espino reconoció que la imagen del Metro ante medios de comunicación y los millones de usuarios, “desafortunadamente no es la mejor, ya que a diario se publican notas negativas sobre el servicio que se brinda en la Red del Metro, por fallas y retrasos de los trenes, que causan molestia a los usuarios”.
Ello se debe, dijo, “primordialmente, al incumplimiento de los programas de mantenimiento a los trenes, instalaciones fijas y a las vías, debido a la falta de insumos, refacciones y mano de obra, por las plantillas incompletas de personal técnico, lo que ocasiona la pérdida constante de usuarios”.
Baja afluencia, crecen problemas
Para muestra, el exlegislador local y federal informó que en 2024, la afluencia total de usuarios en las 12 Líneas representó 70% de los pasajeros transportados en 2018; es decir, de los 5.5 millones de usuarios que transportaban hace seis años, el año pasado bajaron a 3.6 millones.
Más: el parque vehicular del Metro es de 406 trenes neumáticos y férreos. Sin embargo, 118 están fuera de servicio por diversas circunstancias; es decir, el 30% dejó de prestar servicio.
Por último, Fernando Espino comprometió el apoyo de los más de 15 mil trabajadores del STC a la gestión de Adrián Rubalcava, “con la única finalidad de mejorar el servicio que prestamos en beneficio de los usuarios del Metro de la Ciudad de México y comprometidos siempre los millones de usuarios que son los que pagan nuestro salario”.
Cortesía de Proceso.