• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

La SCJN tira la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica promovida por AMLO

Publicado

enero 31, 2024

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 Ley de la Industria Eléctrica
  • 3 Otras Noticias
  • 4 Con Gallardo continúa el saqueo a los fondos de pensiones de burócratas potosinos
  • 5 Juez de Tamaulipas dio a conocer los errores de la FGR que justificaron la liberación de “La Kena”
  • 6 Tunden en redes a la ministra Lenia Batres por utilizar “acordeón”

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2024












Buscar


Ley de la Industria Eléctrica

La SCJN tira la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica promovida por AMLO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), en la que otorgó preponderancia a la CFE sobre las empresas privadas.


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
La SCJN tira la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica promovida por AMLO
Sesión en la Suprema Corte. Foto: SCJN / Cuartoscuro





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Nacional



Por Diana Lastiri y Daniel Escobar
miércoles, 31 de enero de 2024 · 18:15

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), en la que otorgó preponderancia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas.

Durante una sesión inusual, los ministros de la Segunda Sala concedieron el primero de diversos amparos tramitados por empresas privadas en los que impugnaron los artículos de la reforma que regulan la generación de energía sustentable y el mercado eléctrico mayorista.

Noticias Relacionadas
  • Juez federal concede el primer amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica

  • SCJN y la Ley de la Industria Eléctrica: crónica de una confusión que nadie quiso disipar

Estos aspectos están previstos en la Constitución desde el año 2013, pero a juicio de los ministros, la reforma impulsada por la actual administración contraviene la Carta Magna porque otorgó el despacho preferente a la energía generada por la CFE o las empresas privadas que trabajan exclusivamente para la Comisión, por encima de las renovables y otros actores privados.

También eliminó la obligación de realizar subastas para adquirir energía y generalizó el acceso a certificados de energías limpias.

Aunque el amparo sólo beneficia a seis empresas privadas, el proyecto avalado este miércoles, realizado por el ministro Alberto Pérez Dayán, establece que el efecto es dejar de aplicar la reforma y operar conforme a la versión anterior de la Ley para evitar distorsiones en el mercado.

“Por virtud del amparo, no podrán dejar de producirse consecuencias de manera general respecto de todos los agentes económicos que en participan (en el mercado eléctrico mayorista); máxime que, de no reconocerse esos resultados colaterales de la protección Constitucional, podría crearse una diversa distorsión en ese mercado, porque precisamente se colocaría a las empresas quejosas en una posición de especificidad en el plano de la competencia", señala el proyecto.

Proceso confirmó que, previo a la sesión, las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres pretendían solicitar a sus compañeros enviar los dos amparos contra la LIE que estaban programados hoy al Pleno de la Corte.

Sin embargo, no alcanzaron a plantear tal solicitud debido a que, previo a la sesión, fue planteado un impedimento para que el ministro Javier Laynez Potisek –quien iba a presentar uno de los dos proyectos programados hoy– no pueda resolver ni votar en ninguno de estos asuntos.

Para evitar mayores dilaciones, Laynez se excusó y el expediente que él ya había analizado y en el que planteaba también declarar inconstitucional la LIE, será enviado a la ponencia de cualquiera de los otros integrantes de la Segunda Sala.

Esto provocó que la votación de este miércoles, sobre el proyecto presentado por Pérez Dayán, se definiera entre cuatro ministros; Esquivel Mossa y Batres Guadarrama se pronunciaron en contra de la propuesta del ponente.

“No estoy de acuerdo con los efectos de la concesión del amparo, pues considero se debe negar el amparo a las quejosas, ante la falta de un agravio personal y directo en su contra y, en consecuencia, las promoventes no cuentan con la legitimación necesaria para promover la presente instancia, asimismo, no estoy de acuerdo con el sentido del proyecto, porque desvirtúa el espíritu del propio juicio de amparo, al contradecir el principio de relatividad de las sentencias”, señaló la ministra en su intervención.

Al tener dos votos en contra y dos a favor del proyecto, el ministro presidente de la Sala, Alberto Pérez Dayán, emitió un voto de calidad a favor de su propuesta.

Esta es la primera vez desde la presidencia del ahora ministro en retiro, Arturo Zaldívar, que los integrantes de una Sala de la Corte emiten posicionamientos durante la sesión pública.

Más de
Ley de la Industria Eléctrica
Suprema Corte
AMLO
Lenia Batres Guadarrama

Comentarios

Más leídas

Nacional

Con Gallardo continúa el saqueo a los fondos de pensiones de burócratas potosinos


Nacional

Juez de Tamaulipas dio a conocer los errores de la FGR que justificaron la liberación de “La Kena”


Nacional

Cártel de Sinaloa aportó dos millones de dólares a la campaña de AMLO en 2006: ProPublica


Nacional

Hija de Jorge Hank presume una jirafa como mascota y la tunden en redes (Video)


Nacional

Tunden en redes a la ministra Lenia Batres por utilizar “acordeón”


Últimas noticias

Nacional

Liberan a dos detenidos por la desaparición de la buscadora Lorenza Cano


Nacional

Cofepris da luz verde a autoprueba para diagnóstico de VIH


Nacional

Se desmorona el PRD en el Congreso: tres diputados renuncian al partido


Nacional

Venden por internet muñecos coleccionables de El Chapo, Ovidio, Arellano Félix y Pablo Escobar


Economía

El peso cierra enero con una depreciación acumulada de 1.41%


Otras Noticias

Pese a la aprehensión de siete personas por un presunto peculado con las pensiones, los sindicatos del gobierno de San Luis Potosí acusan al gobernador Ricardo Gallardo de usar esos fondos “como caja chica” y le reclaman que pague los adeudos a trabajadores jubilados.

Con Gallardo continúa el saqueo a los fondos de pensiones de burócratas potosinos

Nacional

A través de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), el juez Crescencio Contreras relató que la FGR sólo tenía un indicio en contra de José Alberto García, a quien las autoridades identifican como líder de Los Ciclones, célula surgida del Cártel del Golfo.

Juez de Tamaulipas dio a conocer los errores de la FGR que justificaron la liberación de “La Kena”

Nacional

Mientras está exponiendo argumentos, apoyándose de una tableta electrónica, Batres de repente pierde el hilo y dirige su vista hacia unas hojas. Sin embargo, en las intervenciones de los ministros es frecuente que se apoyen de apuntes tanto físicos como los plasmados en papel.

Tunden en redes a la ministra Lenia Batres por utilizar “acordeón”

Nacional

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2024

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externojunio 25, 2025

Blog Legal

Tras ataque de EU, programa nuclear iraní sólo se retrasó unos meses: Informe de inteligencia

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

Sheinbaum no ha aceptado que México sea un tercer país en la recepción de migrantes procedentes de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Cumpleaños 35 de Xin Xin, única panda gigante de Latinoamérica, se festejará en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Redactor Externojunio 27, 2025

Política

Diputados aprueban nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Redactor Externojunio 26, 2025

Titulares

Duarte logra resolución favorable en EU; corte descarta acusación por propiedades

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Redactor Externojunio 26, 2025

Política

Sheinbaum dice que INE se extralimitó en elección judicial; presentará reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Reforma electoral se discutirá en septiembre; “el INE ha actuado por capricho”, dice Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

EU entrega a México a «El Wereke», ligado a caso Ayotzinapa

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Redactor Externo7 días ago

Blog Legal

Boca Juniors empata 1-1 con el Auckland City y es eliminado del Mundial de Clubes en fase de grupos

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Redactor Externojunio 24, 2025

México

Claudia Sheinbaum reconoce al actor Diego Luna por su fuerte mensaje en defensa de los migrantes

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Redactor Externojunio 25, 2025

Política

El Senado aprueba reformas para reforzar las acciones contra el lavado de dinero

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Redactor Externojunio 26, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil