• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

La migración se llevó a los rebeldes de Las Margaritas

Publicado

diciembre 31, 2023

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 30 años del EZLN
  • 3 De guerrillero a migrante
  • 4 Otras Noticias
  • 5 Detrás del semblante positivo de la economía se esconde la presión de la deuda
  • 6 Huatulco Un campo de golf en pugna y el desafío a un decreto presidencial amañado
  • 7 Europa: Puertos abiertos al crimen organizado

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2024












Buscar


30 años del EZLN

La migración se llevó a los rebeldes de Las Margaritas

Pocos zapatistas quedan en el corazón del EZLN, donde el 1 de enero de 1994 lanzaron su declaración de guerra. Fundadores del movimiento dicen que los conflictos internos datan de 2003, con deserciones y familias que migraron por necesidad.


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
La migración se llevó a los rebeldes de Las Margaritas





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Revista Proceso



Por Gabriela Coutiño
lunes, 1 de enero de 2024 · 05:00

LAS MARGARITAS, Chis.– La comunidad tojolabal de La Realidad Trinidad fue fundada por viejos acasillados que se habían cansado de su patrón en la finca San José Belén, en el municipio de Ocosingo, hace más de 80 años. No ha tenido cambios abruptos desde que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se levantó en armas desde aquí hace 30 años.

En aquel momento un grupo de activistas italianos donó un generador de energía eléctrica para dotar a los 140 hogares, pero el proyecto no repuntó.

Noticias Relacionadas
  • Esto es lo que dice la carta que envió Biden a AMLO tras reunión bilateral sobre migración

  • AMLO logra "importantes acuerdos" en temas de migración y seguridad con EU

  • INAI ordena a Migración revelar número de menores migrantes que no fueron repatriados en cinco años

“Estaba todo bien de por sí, un tiempo; pa’qué vamos a hablar mal de la organización. Íbamos a ver si lo logramos, hasta dónde iba llegar la organización; es que es larga, difícil la lucha y duro estar en resistencia”, cuenta en entrevista Felicitas Hernández Jiménez.

La mujer de 60 años, que en 1994 se movilizó para la toma de Las Margaritas, relata que hoy muchos habitantes de La Realidad Trinidad ya no son zapatistas, “quedan pocos, igual en otras comunidades”.

En 2018 Felicitas se fue a la Ciudad de México a trabajar como empleada del hogar, luego de que su esposo y padre de su hijo Clinton Miguel la abandonara. Cuenta que fue castigada por el EZLN cuando regresó a la comunidad por la avanzada edad de su madre.

Eso sí, recuerda que en los primeros años del zapatismo se obtuvieron muchos beneficios de la lucha. “Venían las caravanas, traían de todo; nos daban frijol, arroz, azúcar, un poquito de jabón; nos repartían a la gente de la comunidad, pero dejaron de venir las caravanas. El gobierno nos ofreció proyectos y pensamos que (era) mejor ya no estar resistiendo, algo será de lo que nos da el gobierno, y los hombres y señoras salieron a trabajar”.

Para Felicitas, el zapatismo sí dejó cosas buenas: “Los hombres dejaron de tomar y ya no toman mucho. Un sobrino mío ya no bebe trago; antes sí tomaban mucho, ofendían a la familia, peleaban los hombres”.

Pero las tensiones y conflictos internos del zapatismo, tanto en el ámbito militar como en el político-civil, empezaron a registrarse desde 2003, cuando las deserciones empezaron a darse de manera individual.

Los conflictos en las cañadas se agudizaron en mayo de 2014 debido a que un grupo buscaba la introducción de la energía eléctrica y el mejoramiento del camino, mientras que los zapatistas se oponían, recuerdan habitantes de las comunidades de San Carlos Veracruz, Guadalupe Tepeyac y la Realidad Trinidad.

Hijo de Felicitas y padre de tres niños, Clinton Miguel Jiménez Hernández ha salido por temporadas a trabajar a los campos agrícolas de Sonora, dice que él ya no quiso ser zapatista desde que la organización castigó a su madre.

“Mi mamá se fue a chambear a (la Ciudad de) México, y cuando regresó le hicieron que pagara castigo y eso fue lo que ya no me gustó. No sé si así era la política o así estaban los acuerdos. Según que iba a cargar leña, pero era mucho, entonces dijeron que iba a pagar dos meses de cocinera dando de comer a unos estudiantes que llegaban a la comunidad hace muchos años con promotores”, cuenta el hombre de 31 años.

Clinton comenta que antes toda La Realidad Trinidad era zapatista, pero ahora asegura que la mayoría de las familias, que viven del cultivo del frijol, maíz y el café, ya no pertenecen a la organización. Los que ya no son zapatistas también están organizados y en el poblado hay una escuela. Pero aún no tienen energía eléctrica.

“Aquí seguimos, nos llevamos, han cambiado algunas cosas, ha cambiado nuestra situación de vida y ya vemos más como comunidad; tenemos nuestros propios acuerdos, trabajamos, abrimos caminos y más las brechas; trabajamos en comunión todos. Es decisión de la gente dejar de ser zapatistas”.

El hombre reconoce que en algunas cosas la organización zapatista sí ayuda a las familias “porque no siempre hay que dejar que el gobierno haga lo que quiere, quizás por alguna razón los zapatistas existen aquí todavía”.

Agrega: “En cierto punto la organización zapatista es buena, siempre y cuando se sepa conducir por un buen camino, pero a veces nos desviamos por otro lado y entre nosotros mismos nos agarramos”.

Fue en Guadalupe Tepeyac, corazón de la comandancia general del EZLN, donde el 1 de enero de 1994 los rebeldes zapatistas colocaron la declaración de guerra contra el Estado mexicano en el hospital que el gobierno federal había inaugurado semanas antes del levantamiento armado. 

En el lugar se encuentra nada más un mural donde se recuerda al Subcomandante Pedro, caído el 1 de enero de 1994 en la toma de Las Margaritas, y a José Luis Solís López, conocido como Galeano, asesinado el 2 de mayo de 2014 durante un enfrentamiento entre pobladores, unos que habían decidido seguir en el zapatismo y otros que lo habían abandonado.

Un habitante cuenta que desde 2012 la población se dividió con la salida de muchas familias de la organización zapatista. El grupo mayoritario que desertó de 101 familias celebró el 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe en el templo, mientras que los integrantes del EZLN se reunieron en una casa.

Las comunidades de la cañada tojolabal que inicia en Las Margaritas y llega al epicentro de la Selva Lacandona, al poblado tsetsal de San Quintín, no son ajenas a la lucha que mantienen los grupos del crimen organizado en Chiapas. Los pobladores relatan que por las noches circulan por los caminos de terracería convoyes de camionetas con hombres armados.  

En la comunidad San Carlos Veracruz, vecina de Guadalupe Tepeyac, los habitantes cuentan que en el lugar “ya no hay nadie aquí de los zapatistas, ya quedó puro campesino de trabajo, los que eran se salieron, se aburrieron, no sé qué pasó, pero la cosa es que se salieron de la organización.

“Ya se fueron para otra parte. Como nosotros no estamos en sus pláticas, en sus reuniones, no sabemos por qué, pero sí salieron muchos. De Guadalupe Tepeyac el primer trancazo que se retiró fue de 14 familias y así siguieron saliendo más porque eran bastantes de cada comunidad, así que ya quedaron poquitos. 

“Aquí ya no hay nadie, ya se fueron más adentro con el mando que los organizaba”, dice un poblador que prefiere que se omita su nombre para no tener problemas con los zapatistas.

Asegura en entrevista que los zapatistas no hablan con otros pobladores, sólo pasaban por San Carlos Veracruz: “Quiere usted platicar con ellos, pero no dan plática; aquí sólo pasaban. Eran bastantes que caminaban diario, en el día estaban como descanso y en las noches como que caminaban, pero eso se acabó, los mandos ya se retiraron, se comunicarán tal vez, pero aquí ya no hay nadie.” 

De guerrillero a migrante

Desde 2003, refiere el investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jorge López Arévalo, la migración fue ganando terreno en las comunidades tojolabales, tsetsales, choles y tsotsiles, entre otras. En las cabeceras municipales se instalaron terminales de autobuses que trasladaban la mano de obra a las ciudades del norte y que popularmente se conocieron como “Tijuaneros”.   

La insurgencia zapatista. Foto: Ulises Castellanos

Sebastián fue miliciano del EZLN. En 1994, siendo un jovencito participó en el secuestro del general Absalón Castellanos Domínguez en su rancho de Nuevo Momón, en Las Margaritas.Por años fue parte de las actividades de la organización y tenía obligaciones comunitarias; poco después se dedicó al comercio minoritario en la porosa frontera con Guatemala, vendiendo artículos básicos del hogar.

Se casó y la crisis económica lo obligó a obtener recursos para sacar adelante a su familia. Con dinero que reunió migró primero al valle de San Quintín, en Baja California, donde se empleó en la cosecha de fresas y arándanos. Durante dos años iba y venía a su comunidad, hasta que un amigo le propuso cruzar a Estados Unidos.

Llegó al área conurbada de Sacramento, California, a vivir con otros migrantes. En entrevista telefónica Sebastián comenta que fue atraído por los rumores entre los migrantes de que en la industria de la construcción se ganaba mejor. 

Después de 10 años en territorio estadunidense, recuerda con nostalgia su participación en la guerrilla zapatista; dice estar consciente de que la vida le cambió y espera en un futuro cercano regresar a Las Margaritas, donde ahora vive su familia en una casa que ayudó a construir con el dinero que envía desde el otro lado.

Más de
30 años del EZLN
Migración
Chiapas

Comentarios

Más leídas

Nacional

Filtran imágenes de las escaleras donde cayó Carlos Urzúa


Nacional

Entra en conflicto el “plan C” de Morena en Sinaloa


Nacional

Morenistas impugnan proceso interno que designó a Janecarlo Lozano como candidato en GAM


Nacional

Filtran video de la ejecución del empresario minero Bernardo Aguirre dentro de hotel en NL


Nacional

Beltrones se registra como aspirante al Senado por Sonora; va en fórmula con Lilly Téllez


Últimas noticias

Nacional

Enfrentamiento entre Los Tlacos y La Familia Michoacana deja 17 muertos (Videos)


Nacional

Cae el presunto feminicida de Carmen Elvia; fue hallada dentro de un tambo en Iztapalapa


Internacional

Adolescente fallece tras consumir Red Bull adulterado con “cocaína rosa”


Nacional

Jueza admite amparo de Ismael Figueroa, exlíder del sindicato de bomberos de la CDMX


Ciencia y Tecnología

¿Dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono? Te decimos cómo


Otras Noticias

Detrás del semblante positivo de la economía se esconde la presión de la deuda

Revista Proceso

Huatulco Un campo de golf en pugna y el desafío a un decreto presidencial amañado

Revista Proceso

Europa: Puertos abiertos al crimen organizado

Revista Proceso

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2024

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externojunio 25, 2025

Blog Legal

Tras ataque de EU, programa nuclear iraní sólo se retrasó unos meses: Informe de inteligencia

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

Sheinbaum no ha aceptado que México sea un tercer país en la recepción de migrantes procedentes de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Cumpleaños 35 de Xin Xin, única panda gigante de Latinoamérica, se festejará en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Redactor Externo7 días ago

Blog Legal

Reforma electoral se discutirá en septiembre; “el INE ha actuado por capricho”, dice Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

Sheinbaum dice que INE se extralimitó en elección judicial; presentará reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Boca Juniors empata 1-1 con el Auckland City y es eliminado del Mundial de Clubes en fase de grupos

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

Duarte logra resolución favorable en EU; corte descarta acusación por propiedades

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Redactor Externojunio 26, 2025

Política

Diputados aprueban nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Redactor Externojunio 26, 2025

Blog Legal

Trabajadores del Poder Judicial de CDMX instalan plantón

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

El Senado aprueba reformas para reforzar las acciones contra el lavado de dinero

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Redactor Externojunio 26, 2025

Titulares

EU entrega a México a «El Wereke», ligado a caso Ayotzinapa

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Redactor Externo6 días ago

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil