La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta este jueves 8 de mayo la Mañanera del Pueblo desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional, donde toca lo más importante de la agenda nacional. Este día presenta la sección “Mujeres en la Historia”.
Exhibieron videos sobre los resultados en la estrategia de seguridad pública a siete meses del inicio de la administración de la presidenta Sheinbaum.
García Harfuch recordó que tras el arresto de Miguel Ángel “N”, líder de los Zetas, su extradición a EU fue evitada al ser ayudado por más de 70 jueces.
Informó que identificaron que el juez Gregorio Salazar Hernández con sede en el Edomex. Es uno de los impartidores de justicia que ha favorecido a delincuentes de alto rango, como el caso de Gerardo Pince Alanis del cártel del Pacífico, y el caso de “El Contador”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del cártel del Golfo.
El secretario de Seguridad reconoció la labor de valentía y compromiso de los jueces, pero indicó que hallaron 193 decisiones que favorecieron a presuntos delincuentes con traslados, y egresos definitivos, lo que significa que más de 100 delincuentes regresaron a las calles.
García Harfuch detalló que catearon un inmueble en Baja California donde hallaron armamento, además de un tigre siberiano, un mono araña, un mandril, una tortuga lagarto, entre otros animales exóticos.
Omar García Harfuch recordó que a partir de 2019 México solicitó a EU un acuerdo para que informen sobre llegada de armas de fuego.
También García Harfuch destacó la detención de Eduardo “N”, un peligroso extorsionador en Guerrero, así como María del Rosario “N” operadora del CJNG en Jalisco.
El secretario de Seguridad informó que en las últimas dos semanas tras hechos violentos en La Paz y Los Cabos en BJ, detuvieron a 7 personas, entre ellas a Luis Marcos “N” vinculado a Los Mayos del cártel del Pacífico.
Omar García Harfuch presentó avances de seguridad de los primeros siete meses de la administración, indicó que han detenido más de 20,000 personas por delitos de alto impacto y aseguradas más de 10,000 armas de fuego, destacó.
Rosa Icela Rodriguez informó que en el programa Sí al desarme, sí a la paz, han recibido más de 1,500 armas de fuego de enero a mayo del año corriente.
La titular de la Segob 1,700 detalló que en las Jornadas por la Paz, promovieron el derecho a la salud para la población con exámenes para la vista y fel estejo del día de la niña y del niño.
Rosa Icela Rodriguez destacó que se otorgó a la gente la Guía para orientaciones para padres y madres de familia sobre la prevención de adicciones.
La titular de la Segob, Rosa Icela Rodriguez, presentó avances en la estrategia de seguridad así como atención en la salud a la gente con vacunaciones y análisis médicos.
Figueroa Franco señaló que en delitos de alto impacto hubo una disminución en la incidencia. Entre abril de 2024 y 2025 destacó el feminicidio con menos 26.6% y el secuestro extorsivo con menos 38.7%.
Sin embargo, Marcela Figueroa afirmó que en esos siete estados se presentan disminuciones de homicidios dolosos respecto a meses anteriores.
La funcionaria indicó que el promedio de homicidios dolosos al día es de 73.1% en 2025 contra el 82.1% en 2024. Agregó que de enero a abril de 2025, siete entidades concentraron el mayor número de delitos dolosos: Guanajuato, Baja California, Edomex, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero.
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio el reporte de la incidencia delictiva, donde destacó una disminución del homicidio doloso en 24.9% entre septiembre de 2024 a abril de 2025. Lo que representa 21 homcidios dolosos menos al día.
Claudia Sheinbaum indicó que este jueves hablarán sobre seguridad y los delitos de alto impacto del mes de abril.
Inicia la Mañanera del Pueblo.
Cortesía de El Heraldo de México.