• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

La construcción de un soldado

Publicado

junio 1, 2019

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2
  • 3 Otras Noticias
  • 4 "Hijo de la guerra": un libro inclasificable de Ricardo Raphael
  • 5 Tu cabello es la frontera, la novela de J. Jesús Esquivel (Video)
  • 6 Cuando los 'maras” llegan a Nueva York

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2023












Buscar


La construcción de un soldado



Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
La construcción de un soldado





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Libros



Por Daniela Rea y Pablo Ferri
sábado, 1 de junio de 2019 · 10:32
Los reporteros Daniela Rea y Pablo Ferri ganaron el Premio de Periodismo 2018 Javier Valdez Cárdenas con La Tropa. Por qué mata un soldado, una acuciosa investigación que los llevó a inhóspitos territorios para responder a esa punzante pregunta, Hoy, el Grupo Editorial Random House Mondadori ofrece los resultados en un volumen puesto en circulación en su sello Grijalbo, del cual ofrecemos fragmentos del tercer capítulo con la autorización de esa casa editorial.
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La biblioteca pública de este pueblo del sureste mexicano no es más que una sala pequeña con estantes vacíos y un cuadro de Benito Juárez decolorado en la pared. Pero allí está Ulises, un sargento retirado que trabaja como secretario del juez en la oficina adyacente. Ulises atiende las audiencias, elabora acuerdos, media en los pleitos entre vecinos, los choques viales, los reclamos de deudas y los divorcios. Es de mañana y hoy ha decidido robar un par de horas a los expedientes para contarnos sus andanzas como militar hace poco más de dos décadas.
Ulises es un tipo amable con una vida común: trabaja de lunes a viernes y pasa los fines de semana con su familia. Tiene algunos achaques en la espalda, resultado de sus años en el Ejército cargando mochilas de 20 kilos y durmiendo en literas de tabla. Habla quedito, se mueve con lentitud.
En la biblioteca hace mucho calor y la humedad es agobiante. Entra y sale gente que pide a Ulises en un murmullo que firme varios formularios; Ulises los firma sin prestar atención mientras se limpia el sudor de la frente con un pañuelo de algodón.
Con esa parsimonia arquetípica de burócrata, tan inmune al clima del trópico como a su propio relato, Ulises cuenta el ejercicio final de adiestramiento de un grupo de élite al que perteneció: él, con otros 30 soldados mataron a una perra a palos, desgarraron su carne con manos y dientes, la cocinaron en una fogata y la devoraron. No era por hambre: era un ejercicio de capacitación para la soldadesca. Tenían prohibido dejar caer una sola gota de sangre al suelo; si lo hacían, un oficial les daba un tablazo en las piernas. La perra estaba recién parida y ellos, La Tropa, libraban la prueba final de su curso de sobrevivencia y cacería.
Era una perra recién parida, nos hicieron cargarla a la sierra ocho días, viva, y dos pollos. Era de color café, estaba grande, la estuvimos cargando, la amarrábamos para que no se escapara, ella también sin comer porque nadie llevaba comida. Cuando nos fuimos, uno no sabe cómo íbamos a pasar el fin del curso. Nos dijeron que teníamos que descuartizar sin utilizar cuchillo y prender la lumbre sin utilizar cerillo. Me acuerdo cómo descuartizamos el pollo con los dientes en el pescuezo, tenías que jalarlo y ya después soplar, hasta que se infle todo y ya después quitarle el cuero y como puede descuartiza uno, con las manos, abrir todo lo que tiene por dentro y sacarlo. Igual la perra, descuartizarla. A la perra la matamos con una vara, haz de cuenta que una vara es un cuchillo, se tenía que atravesar por el pecho. Lo descuartizamos lo asamos y sí olía bonito, pero a la hora de comer era amarga la carne, pero como teníamos hambre, ocho días sin comer, y nos daban dos minutos para terminar la pieza, uno lo tenía que tragar… Éramos una sección de 33 elementos. Entre cuatro la agarramos…
(Dominar la mente, anular lo que se siente, lo que se piensa, aprender a hacerlo. Cuando Laura Rita Segato, una antropóloga y feminista argentina, estudió a los hombres violadores en una cárcel de Brasil reflexionó sobre la pedagogía de la crueldad: una persona no transita de la calma a la violencia de un momento a otro. Ejercer la violencia y la crueldad contra otros se aprende y, casi siempre, este aprendizaje comienza en el cuerpo de uno).
Cuando acabamos el curso llegó el secretario de la Defensa, nos felicitó. Hasta vasitos con carrizo y nos hicieron brindar. Fue la ceremonia de cazador y nos sentimos muy orgullosos porque el uniforme ya era diferente de los demás militares, ya teníamos boina negra.
Ya eran otros. Ulises ya era otro.
Ulises ingresó al Ejército a los diecisiete años, en la década de los noventa, apenas concluida la secundaria. Sus papás eran campesinos y aunque él trabajaba en el campo desde los ocho, quitando hierba o arando el surco, en casa ya no había dinero para mantener y alimentar a los hijos. Un domingo cualquiera un reclutador visitó su pueblo, tal como lo hacen en la actualidad. Ulises vio en el Ejército una posibilidad para salir de esa pobreza.
El Ejército lo acogió. Le dijo: aquí puedes comer, dormir, tener un sueldo. Ser alguien. Ulises fue uno de los primeros miembros del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE), una unidad de élite del Ejército mexicano que se fundó en 1986 y fue encargada de hacer operaciones especiales o encubiertas. Se convirtió en francotirador.
Disparaba un fusil de francotirador de 7.62 mm. Antes Ulises participó en combates en Chiapas, durante el conflicto zapatista; en Michoacán sufrió emboscadas; en Guerrero y Oaxaca destruyó plantíos.
Los aprendizajes de Ulises en el curso de supervivencia en la sierra chiapaneca son conocimientos útiles para un soldado si debe enfrentar un par de semanas extraviado en la selva.
En la selva, Ulises aprendió a dejar de ser quien era… Fue construido como un soldado…
El fin de lo que eras
En la novela Tropa vieja, el escritor y general Francisco I. Urquizo cuenta la historia de un peón que llegó al Ejército como castigo por haber arrojado una piedra a un juez durante una borrachera. Su pena fue pasar cinco años en servicio forzado en las fuerzas militares, que entonces combatían a los rebeldes de la Revolución. Espiridión Sifuentes era un hombre común, tenía una vida poco menos que miserable, vivía con su madre y laboraba para un hacendado español. Era un tipo al que no le gustaba meterse en problemas, con una existencia simple: trabajar, comer, ayudar a su mamá, emborracharse de vez en cuando.
Cuando Espiridión ingresó al cuartel lo raparon y le quitaron la ropa que llevaba puesta; a cambio le dieron una camisa, calzones y huaraches usados. La ropa del recluta. Espiridión pidió al sargento permiso para quedarse con un morral, el único recuerdo de su padre. “Aquí se acabaron los recuerdos”, le contestó el sargento. Espiridión no dijo palabra y obedeció. Siguió el paso del sargento vestido con la ropa vieja de un soldado. Es cierto que Espiridión es un personaje imaginario y Tropa vieja una novela.
Pero los eventos que narra Urquizo, los años de la Revolución, son historia viva de México. Y sus personajes están basados en su experiencia de 40 años como militar.
A principios de 2019 conocimos al teniente coronel Carlos Guajardo en Guanajuato, en pleno operativo contra los ladrones de combustible, la primera misión militar a gran escala del gobierno de López Obrador. Guajardo recordaba cómo se hizo soldado… Conoció al comandante de la zona militar en una reunión… el comandante supo que a Guajardo le interesaba el Ejército. “Ven a visitarme”, le dijo. Guajardo fue y le contó su interés de estudiar ingeniería. “En el cuartel, así hablando, me dijo ‘¿quieres ser médico, ingeniero o soldado, hombre de verdad, de bien?’. Y yo, que era chamaco, dije, ‘quiero ser hombre de verdad’”...
Aquí, en los cuarteles, los hombres se hacen otros hombres –o dejan de ser hombres, como le advierten a Espiridión en Tropa vieja– a partir de la aplicación permanente de la jerarquía. La obediencia al superior es un valor absoluto; no puede ser discutida. Como tal, construye la aspiración de ocupar un día el lugar del mando para sentir la posibilidad del poder sobre otro, de la ventaja. “Aquí no hay hombres; de la puerta del cuartel para adentro se acabaron los hombres, todos somos Borregos atemorizados delante de las cintas coloradas de las clases”, le dice un soldado a Espiridión en la novela. “A punta de trancazos lo hacen a uno soldado”.
En Tropa vieja –y en los cuarteles–, el recluta tiene la obligación de limpiar los trastes sucios y hundir las manos en los retretes sucios para dejar los baños brillando. Su deber es obedecer…
Hiram, el soldado que patrulla en la frontera entre Tamaulipas y Texas, ingresó a las Fuerzas Armadas por tradición familiar: su abuelo, su papá y su hermano egresaron del Colegio Militar. Él los miraba con orgullo y con ganas de seguir sus pasos. Sin embargo, no fue de ellos, sino en el cuartel que aprendió su lección más pragmática:
–Hay un lema: aquí el soldado se hace a putazos. Nada más.
También aprendió una frase que data de la época del general Lázaro Cárdenas, el lema que reza: “Para mandar aún mejor, quien sepa mejor obedecer.”
La violencia como formadora
Pilar Calveiro es una académica argentina radicada en que se ha dedicado a estudiar las violencias de Estado –la guerra contra las drogas, la guerra antiterrorista–. En su libro Política y/o violencia plantea que la disciplina del soldado se basa en un largo proceso de violencia sobre los cuerpos de militares a través del entrenamiento castrense, que controla el cuerpo en sus tiempos y movimientos hasta extender sus límites de lo que es posible.
Pero esta violencia no comienza en los cuarteles, sino desde que el niño –futuro soldado– empieza a vivir en sociedad; cuando empieza a aceptar como válido el principio de autoridad lleva a la “obediencia debida”. Calveiro hace referencia concreta a la sociedad argentina de la dictadura y a la obligación que todos los hombres tenían de hacer el servicio militar, pero el fenómeno tiene espejo en México.
En estos años de investigación el futuro soldado aprende a ser violento en la precariedad, la exclusión y exigencia de la vida en sociedad. Como hombres deben mostrarse fuertes, valientes, poderosos, controladores, sin temores y sin derrota. Esa demanda los ha condicionado a asumir como ventajas las violencias sobre ellos. Al cabo lo aceptan como un hecho natural y convierten la dureza recibida en un incentivo.
Este adelanto se publicó el 26 de mayo de 2019 en la edición 2221 de la revista Proceso

Comentarios

Más leídas

Nacional

Hago lo que aprendí de AMLO: Ebrard; así explicó su postura ante la encuesta


Ciencia y Tecnología

Limpiarse la nariz con papel de baño podría provocar graves daños a la salud


Nacional

Dos personas mueren tras inundarse su vehículo en un paso a desnivel en Zapopan


Nacional

Ebrard denuncia la “intromisión rapaz de la Secretaría del Bienestar” en el proceso de Morena


Nacional

Ebrard no se apuntará como candidato independiente, revela su equipo


Últimas noticias

Nacional

“No va a haber pensión de regreso" dice Xóchitl Gálvez a Vicente Fox y pide que le quiten “Twitter"


Nacional

Un comando “levanta” a una profesora en pleno Colegio de Bachilleres en Amatenango, Chiapas


Nacional

Juez vincula a proceso a implicado en la masacre contra la familia LeBarón


Internacional

ONU advierte que estamos ya ante un “colapso climático”


Nacional

Se registran dos sismos en Cihuatlán, Jalisco, de magnitud 5.7 y 5.9 en menos de una hora


Otras Noticias

"Hijo de la guerra": un libro inclasificable de Ricardo Raphael

Libros

Tu cabello es la frontera, la novela de J. Jesús Esquivel (Video)

Libros

Cuando los 'maras” llegan a Nueva York

Libros

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2023

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Naucalpan bajo el agua: se desborda la presa Los Cuartos e inunda calles y avenidas (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externo7 días ago

Blog Legal

Graban a joven empleada que impide asalto con un marro en CDMX (VIDEO)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Redactor Externojunio 22, 2025

Titulares

En 2024, al menos 1,2 millones de personas se vieron desplazadas por la delincuencia

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Redactor Externojunio 23, 2025

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Cumpleaños 35 de Xin Xin, única panda gigante de Latinoamérica, se festejará en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Tras ataque de EU, programa nuclear iraní sólo se retrasó unos meses: Informe de inteligencia

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

Sheinbaum no ha aceptado que México sea un tercer país en la recepción de migrantes procedentes de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Alerta en embajadas de México en Medio Oriente; se ha facilitado la salida de 175 personas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Redactor Externojunio 22, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Blog Legal

“Elio” es el peor estreno para Pixar en su historia; “Cómo entrenar a tu dragón” repite en la cima

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Redactor Externo5 días ago

Blog Legal

Reforma electoral se discutirá en septiembre; “el INE ha actuado por capricho”, dice Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Redactor Externojunio 24, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil