El Centro de Convivencia para pensionados y jubilados tiene como misión principal fortalecer la calidad de vida de las personas adultas mayores, promoviendo su bienestar físico, emocional y social, a través de actividades que fomentan la integración, la recreación y la cultura, este espacio busca generar un entorno donde prevalezcan los valores de amabilidad, compromiso y trato digno.
Ubicado en la Ciudad de México, este centro ofrece a sus visitantes un ambiente amigable, relajante y seguro, entre los servicios que proporciona se encuentran el hospedaje, alimentación, paseos culturales y recreativos, así como amplias áreas verdes y jardines ideales para la convivencia.
Cada domingo, el centro recibe a cuatro delegaciones provenientes de diferentes estados de la República Mexicana, cada una de estas delegaciones está compuesta por 40 adultos mayores, quienes participan en un programa especialmente diseñado para elevar su calidad de vida, revalorar su imagen social y fortalecer su dignidad personal.
Experiencia en el Convive
Como parte de la experiencia, se organizan visitas guiadas a diversos lugares de interés, entre ellos el Centro Recreativo y Cultural ISSSTEHUIXTLA, ubicado en el estado de Morelos; el Pueblo Mágico de Taxco, en Guerrero; y Xochimilco, en la Ciudad de México. Estos recorridos no sólo permiten el esparcimiento, sino que también enriquecen la vida cultural de los participantes.
Créditos: Archivo El Heraldo de México
Además de las actividades recreativas y culturales, se imparten conferencias y talleres enfocados en temas de salud emocional y autocuidado, entre los temas abordados destacan la autoestima y la prevención de la violencia hacia las personas adultas mayores, que tienen como objetivo empoderar a los pensionados y jubilados, brindándoles herramientas para mejorar su bienestar integral y fomentar relaciones saludables en su entorno.
¿Cómo acceder al Convive?
Para obtener mayor información sobre los servicios, requisitos y fechas disponibles, los interesados pueden consultar el siguiente enlace: https://bit.ly/2IpUc1o, o bien comunicarse vía telefónica al número 55 5140 9617, extensiones 29203 o 29207.

Créditos: Archivo El Heraldo de México
- Presencial: El interesado debe acudir al Departamento de Acción Social, Cultural y Deportiva de su Oficina de Representación Estatal o Regional. Allí deberá presentar la documentación requerida, la cual será validada para completar el registro.
- En línea: También es posible realizar el trámite digitalmente, ingresando a la página https://oficinavirtual.issste.gob.mx. El solicitante deberá subir la documentación solicitada al sistema y posteriormente asistir a una reunión previa en la que se le brindarán indicaciones sobre su participación.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.