Hay 933 mil viviendas con algún tipo de problema jurídico, adjudicadas sin que hayan sido escrituradas o casas con alto grado de adeudo, aseguró Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Al presentarse en la mañanera del pueblo de este martes, el funcionario detalló que la Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, es la encargada de realizar el censo de las viviendas con dichos problemas.
Juicios, morosidad y fraude en viviendas
“El objetivo son las 933 mil viviendas emproblemadas, y que se componen de la siguiente manera: 131 mil de ese universo son viviendas que están inmersas todavía en juicios masivos… 216 mil ya se les quitó al derechohabiente, pero el Infonavit no puede escriturarlas porque el juicio masivo fue fraudulento… 497 mil, casi medio millón, son viviendas que desde hace muchísimos años no pagan los derechohabientes y 89 mil, casi 90 mil viviendas que corresponden al FOVISSSTE con sus respectivas problemáticas”, explicó.
Sobre el censo, el director indicó que este ya se realizó en 47 mil 845 viviendas, de las cuales el 87 por ciento de ellas están ocupadas y el 13 por ciento restante están desocupadas.
Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, expuso que los censos se están realizando en los 32 estados de la República, específicamente en 255 zonas del bienestar.
“Son mil 632 servidores y servidoras de la nación que, conforme a la aplicación, viene el padrón y se presenta casa por casa… Decirles de estas alertas, hay que tener cuidado con los gestores. Nosotros recibimos la información de la gente de cómo han sido estafados. Estamos visitando a la gente con los chalecos del bienestar”, dijo.
Avanzan demandas del Infonavit
Las demandas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) contra despachos, que formaban parte de una red de corrupción, avanzan. En la Mañanera de este 6 de mayo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Director del Infonavit, Octavio Romero, reportó que al menos 40 demandas ya han sido ingresadas por las irregularidades detectadas.
Esta situación afectó a 373 mil derechohabientes, causando un daño en el gasto irregular de 29 mil millones de pesos. También informó que cuentan con miles de demandas que tienen que evr con otras irregularidades.
“Estamos trabajando en un universo muy grande de demandas, más de 3 mil 400 demandas que tienen que ver con los juicios masivos que tienen que ver con las ventas múltiples de casas, con los coyotes.
Con información de Carlos Navarro
edg
Cortesía de El Heraldo de México.