México

Incrementan reportes sobre presuntos pinchazos en el Metro: estas son las estaciones con más casos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En las últimas semanas se registró un incremento en los reportes sobre presuntos pinchazos a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús de la Ciudad de México (CDMX), como posible método para cometer actos ilícitos.  

Las supuestas víctimas afirman haber sentido una picadura repentina, tras la cual comenzaron a presentar síntomas como mareos, desorientación, somnolencia o incluso desmayos.

Estas son las estaciones con más reportes de pinchazos:

  • Merced (Línea 1)
  • Pino Suárez (Líneas 1 y 2)
  • Bellas Artes (Línea 2 y 8)
  • Allende (Línea 2)
  • Hidalgo (Líneas 2 y 3)
  • Indios Verdes (Línea 3)
  • Viveros (Línea 3)
  • Polanco (Línea 7)
  • Ciudad Azteca (Línea B)
  • Atlalilco (Línea 8)
  • Pantitlán (Líneas 1, 5, 9 y A)

Estas ubicaciones tienen un alto flujo de pasajeros, especialmente en horas pico (8:30 horas a 9:30 horas y 17:00 horas a 20:00 horas). La mayoría de los reportes han sido documentados por mujeres. 

Ante este panorama, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) comenzaron las investigaciones para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y prevenir más incidentes.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, activó un protocolo de atención inmediata para estos casos, el cual incluirá la aplicación de pruebas toxicológicas a las personas que denuncien haber sido víctimas de estos ataques en los sistemas de transporte de la capital.

¿Qué hacer si eres víctima de los pinchazos en el Metro?

El STC Metro reforzó la campaña de difusión de medidas de prevención y protocolos de actuación inmediata. 

recordó a los usuarios que el personal de seguridad de las estaciones cuenta con la capacitación para estos casos. 

En caso de sentir algún malestar o sentir un pinchazo, los usuarios pueden acercarse al personal de vigilancia o al personal operativo de las instalaciones del transporte público, o si están dentro del tren, pueden jalar la palanca de emergencia.

 

 

Tras el reporte, la persona afectada será trasladada a una instalación sanitaria al interior del Metro, donde se realiza una entrevista para que ofrezca detalles sobre su estado de salud y la situación de agresión. 

Se le brindará una valoración prehospitalaria y será trasladada a la Unidad Médica Toxicológica, en la alcaldía Venustiano Carranza, para realizar el examen toxicológico correspondiente y descartar la existencia de sustancias.

Para denuncias y orientación, el STC Metro proporcionó las siguientes vías de contacto:

Teléfonos del Centro de Atención:

  • 5556274861
  • 5556274588
  • 5556274950
  • 5556274951
  • 5556274741

Mensajes de WhatsApp (disponibles en horario de servicio del Metro):

  • 5543244031
  • 5543235284
  • 5546071441
  • 5546084617
  • 5550091930

Las víctimas también pueden realizar su denuncia en el Ministerio Público o a través de las plataformas oficiales del gobierno de la Ciudad de México.

 

 

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Un conflicto de largo aliento2 La responsabilidad del Estado mexicano3 Una práctica histórica 4 Invitación al cambio CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La decisión del Comité...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña diera a conocer que en la elección judicial hay supuestos candidatos...

Blog Legal

Contenido1 Improvisan dispositivo para un recién nacido2 ¿Qué es el distrés respiratorio por meconio?3 Inicia pesquisa administrativa4 Estado de salud del recién nacido y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite portar armas a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad...

Titulares

+ Los diputados Alberto Martínez Urincho e Israel Moreno Rivera presentaron un par de iniciativas para castigar el delito de despojo con seis a...

Videos

¿Te interesan las ciencias forenses y los derechos humanos? No te pierdas la sesión académica de hoy del #INCIFO y el #PJCDMX con el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la presidenta Claudia Sheinbaum, viola disposiciones del Tratado entre...

Videos

El interés superior de la niñez en todas las decisiones judiciales. Este principio significa que el bienestar, la protección, el desarrollo y la voz...

Política

El Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una veintena de candidatos a juzgadores, en la elección judicial...

Titulares

El ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, solicitó la protección de la justicia federal contra cualquier orden de aprehensión que haya librado algún...

Titulares

Contenido1 Los recursos se agotan2 El Catatumbo, una de las regiones más afectadas3 En riesgo la estabilización a largo plazo4 Los niños quedan sin...

Titulares

+ Pedro Haces Lago advierte que, en sólo nueve meses, las denuncias por impago de pensión alimenticia en la CDMX aumentaron 106%. Ciudad de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este jueves no ir al funeral del papa Francisco ante las críticas de analistas y opositores que cuestionan su...

Titulares

Tras la detención del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar, en Ciudad Victoria, la Fiscalía de Tamaulipas abrió una carpeta de investigación para esclarecer cómo...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil