México

Huracán “Kay”EN VIVO: se espera que alcance la categoría 3 este miércoles, pronostica Conagua

La tarde ayer, la tormenta tropical “Kay” en el Océano Pacífico se intensificó a Huracán de Categoría 1 en la escala Saffir Simpson, y mantiene una trayectoria oeste-noroeste cerca de las costas Jalisco y Baja California Sur (BCS), informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Huracán “Kay” podría conviertirse en categoría 3 para mañana

En punto de las 11 de la mañana, Kay continúa como Huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson. Su centro se ubica a 530 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 545 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. 

Se espera que para las 19:00 horas de este martes se convierta en categoría 2 y para la 19:00 horas del miércoles este alcance la categoría 3.

Trayectoria del Huracán “Kay”. Foto: Conagua 

El Huracán “Kay” se desplaza hacia BCS y Sinaloa

Por medio de las Conagua, se dio a conocer que pasadas las 7:00 de la mañana de este martes, que el Huracán “Kay” Categoría 1 ahora se mueve hacia en noroeste. us extensas bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur y Sinaloa; puntuales muy fuertes en Nayarit y lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.

Se pide extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Extienden zona de vigilancia por efectos de la tormenta

A través de Conagua, se dio a conocer que pasadas las 4:00 de la mañana del 6 de septiembre de 2022, el centro del huracán se localiza a 490 kilómetros por hora al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 665 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baca California Sur. Se desplaza, en este sentido hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora.

Esta nueva información provocó que se extendiera la zona de vigilancia desde San Evaristo hasta Cabo San Lucas y de Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.

Advirtieron, además, que a lo largo del día ocasionará  lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur y Sinaloa; puntuales muy fuertes en Nayarit y lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. Entre las alertas que se han lanzado, se encuentran posibles niveles altos en ríos y arroyos, así como como deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Se recomendó  extremar precauciones a la población en general por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Crédito: Conagua / SMN

Establecen zona de vigilancia en Baja California Sur

Conagua, SMN y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informaron cerca de la 1:00 de la madrugada del 6 de septiembre que el Huracán “Kay” está a 510 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, en el estado de Jalisco, y a 710 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur (BCS), con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora.Por ello, se espera que sus bandas nubosas ocasiones lluvias puntuales a torrenciales en los estados de Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán. Además de puntuales intensas y muy fueres en Jalisco o Guerrero.

Es por lo anterior que las autoridades decidieron establecer inmediatamente una zona de vigilancia por efetos de la tormenta tropical desde Loreto a Cabo San Lucas, y desde Cabo San Lucas hasta Punta Abreojos, todas localidades ubicadas en SBCS.

Se esperan fuertes lluvias en por lo menos 4 estados. Créditos: Conagua / SMN

Pronósticos de “Kay” por la noche

Para las próximas horas se prevén lluvias puntuales torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán; puntuales intensas en Jalisco; y lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.

También se pronostican vientos con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; rachas de 60 a 80 km/h en costas de Sinaloa, Nayarit y Guerrero y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero, Nayarit y Baja California Sur.

Autoridades federales han pedido extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima), así como las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Los estragos de “Kay” a su paso: tres muertos y severas inundaciones

Por las intensas lluvias, ocasionadas por el huracán “Kay”, usuarios en redes sociales reportaron afectaciones en diversos estados del país. En Nuevo León, al menos tres personas atrapadas en el interior de un camión de CFE en la carretera estatal de Montemorelos, según reportes de Protección Civil.

Otros internautas comentaron sobre el rescate de un motociclista y su hijo que estaban siendo arrastrados por la corriente en avenida Niños Héroes de la colonia Progreso, en Acapulco, Guerrero. Ambas personas fueron auxiliadas gracias a repartidores de Rappi y personal de un establecimiento de comida.

Quienes no tuvieron suerte en el puerto acapulqueño fueron tres personas que perdieron la vida a causa de las inundaciones.

Un niño de 8 años falleció la madrugada de este domingo en el poblado Huamuchitos, en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, en la zona rural de Acapulco, al caerle una pared en su domicilio.

Las otras dos víctimas fueron arrastradas por la corriente de un en Xaltianguis.

Alertan por el aumento de niveles de presas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las lluvias provocadas por la tormenta tropical “Kay” incrementaron el almacenamiento de agua de algunas presas de Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa y Sonora.

En Chihuahua, la presa Luis L. León, conocida comúnmente como El Granero, alcanzará el 116.3% de llenado, gracias a que tuvo ingresos de 900 metros cúbicos por segundo y se realizan extracciones controladas de 205 metros cúbicos por segundo.

Por su parte, en Nuevo León, las presas de Cadereyta, Jiménez y Monterrey tuvieron acumulados mayores a 200 milímetros, además de escurrimientos favorables para las presas La Boca y El Cuchillo, las cuales están en 42% y 41% de su llenado máximo ordinario respectivamente.

En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se abrieron las compuertas de la presa Luis Donaldo Colosio, conocida comúnmente como “Huites”, en Sinaloa para desalojar 800 metros cúbicos por vertedor y mantener la extracción de 400 metros cúbicos por turbinas.

En Sonora, la presa Plutarco Elías Calles, conocida como “El Novillo”, llegó a 99.5% de su llenado.

Suspenden clases en estados

Este lunes, en Guerrero, las autoridades educativas determinaron suspender las clases presenciales en Acapulco; sin embargo se reanudarán para mañana, martes 6 de septiembre. 

Hasta el momento cuatro entidades han suspendido clases como medida de precaución ante  “Kay” (Foto: Cuartoscuro)

Por su parte, el gobierno de Oaxaca también determinó suspender las clases en el escuelas de educación básica de la región del Istmo de Tehuantepec; los municipios en los que se suspenden las clases son: Matías Romero, San Juan Mazatlán y San Juan Guichicovi.

Asimismo, Sinaloa notificó que fueron suspendidas las clases en todos los niveles escolares, a causa de los pronósticos de posibles de fuertes lluvias a causa de Kay.

Nuevo León suspendió clases en el nivel básico y se sumó a ello la Universidad Autónoma de Nuevo León. Para mañana se reanudarán las clases presenciales en todos lo niveles.

Se espera que precipitaciones podrían generar deslaves

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. 

A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados

SIGUE LEYENDO

Las lluvias en Monterrey en fotos y videos: autos varados, inundaciones y clases suspendidas fue el saldo

Suspenden clases en Nuevo León por fuertes lluvias

Querétaro: las impactantes imágenes de las inundaciones por la tormenta de este lunes

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil