Contenido
Revista Proceso
Huatulco: Un campo de golf en pugna y el desafío a un decreto presidencial amañado
Hoteleros y empresarios aseguran que el presidente López Obrador trata de desarticular un desarrollo urbano con decretos sustentados en imprecisiones, datos falsos y omisiones. Además, se trata de un pleito político con el dueño de Banco Azteca disfrazado de ambientalismo, advierten.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i element
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j
OAXACA.– El Campo de Golf Tangolunda, ubicado dentro del complejo turístico Bahías de Huatulco, quedó en medio de los diferendos que de manera pública han surgido entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Ricardo Salinas Pliego, en un embrollo jurídico y político que se complica cada vez más.
El dueño de Banco Azteca ha tenido la concesión del campo, pero esta asignación generó el rechazo de prestadores de servicios por el manejo que ha hecho del mismo, reveló Proceso en su edición semanal 2388 de agosto de 2022.
El lugar está ahora incluido en decretos para declararlo Área Natural Protegida (ANP) anunciados por el presidente, en respuesta a la negativa de Salinas de comprarlo al gobierno de la 4T.
Pero para los prestadores de servicios turísticos de la Bahía, estas decisiones de López Obrador amenazan con convertirse en el “tiro de gracia” al complejo, que fue creado por el propio gobierno federal en 1984 con la expropiación de casi 21 mil hectáreas, que se definieron como un Centro Integral Planeado para fundar un centro turístico de primer nivel.
Sobre todo, porque de acuerdo con información expuesta por diversas organizaciones de prestadores de servicios del ramo, el gobierno federal está desarticulando este desarrollo urbano con decretos que contienen imprecisiones, omisiones y datos falsos.
“Los decretos de las Áreas Naturales Protegidas (ANP)... están rompiendo nuestra estructura urbana y poniendo en riesgo el tejido social de nuestra comunidad”, aseguraron empresarios y hoteleros en declaraciones a este medio.
Por ello, la Asociación de Promotores Inmobiliarios y Turísticos de Bahías de Huatulco (Aprodit) interpuso el juicio de amparo indirecto número 484/2023 en el Juzgado Séptimo de Distrito, con sede en Salina Cruz, por el cual impugnan los tres decretos presidenciales que declaran áreas naturales protegidas en tres polígonos que quedaron sobrepuestos sobre el Plan de Desarrollo Urbano de Bahías de Huatulco.
De igual forma, se interpuso el juicio de amparo administrativo número 477/2023 ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en que los prestadores argumentan que con los decretos “se pierde la certeza jurídica y de viabilidad económica de este polo de desarrollo turístico”, porque se revierte el uso de suelo que ya era urbano a forestal, “cancelando un proyecto en el que ya todos los pobladores, inversionistas y trabajadores decidieron vivir”.
A esta posición se sumaron la Asociación de Hoteles y Moteles Bahías de Huatulco, Equipo Verde Huatulco, Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes, según se asienta en escritos de los cuales este medio tiene copia.
“Se trata de impedir que las autoridades responsables, a través de cualquier acción, obstaculicen el goce y disfrute de la posesión, desarrollo urbano y todos los derechos que los ciudadanos residentes y visitantes de Huatulco han tenido hasta antes de los decretos presidenciales”, se argumenta en uno de los recursos.
Pleito político
Todo se desencadenó, señalaron a Proceso representantes de estas asociaciones, por un “pleito político” entre el presidente López Obrador y Salinas Pliego.
Fragmento del reportaje publicado en la edición 0008 de la revista Proceso, correspondiente a febrero de 2024, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.