Luego de las celebraciones por el Día del Maestro, de las manifestaciones que se realizaron a nivel nacional y de que algunos planteles decidieran no tener clases desde el pasado jueves y hasta inicios de semana a manera de puente, padres, madres de familia y tutores se cuestionan si para este lunes 19 de mayo habrá clases en México.
Recordemos que mayo es uno de los meses más esperados, sobre todo por estudiantes de nivel básico, pues hay diversas fechas en las que se suspenden actividades o que se realizan las jornadas sólo a la mitad.
El 1 de mayo, Día del Trabajo, sin embargo, es el único día en que se descansa de manera obligatoria, estipulado de manera oficial en la Ley Federal del Trabajo (LFT); no así el 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla, el 10 de mayo, Día de las Madres y el 15 de mayo, Día del Maestro.
¿Hay clases el lunes 19 de mayo? Esto dice la SEP
De acuerdo al calendario del ciclo escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para este lunes 19 de mayo sí habrá clases normales en todos los planteles de educación básica en México, léase preescolar, primaria y secundaria.
El lunes 19 de mayo se celebra el Día del Médico de Familia y Comunidad, declarado por primera vez en 2010 por la Organización Mundial de Familia (Wonca, por sus siglas en inglés) para que se celebrara cada año.
En la LFT este día tampoco está marcado como de descanso obligatorio, por lo que los trabajadores del sector formal en México deberán presentarse de manera normal a sus actividades.

¿Cuándo es el siguiente puente para estudiantes de nivel básico?
El siguiente fin de semana de descanso largo es dentro de dos semanas, del 30 de mayo al 1 de junio, cuando se realice el Consejo Técnico Escolar (CTE) el viernes último de mes. Este además es el penúltimo CTE del ciclo escolar, tomando en cuenta que falta el de junio para que se dé por finalizado el ciclo escolar actual.
El calendario escolar oficial de la SEP, marca el miércoles 16 de julio como último día de clases, aunque se deberá estar pendiente de los comunicados oficiales tanto de la SEP como de los distintos planteles en donde se encuentran inscritos tus hijas e hijos, por cualquier modificación que pudiera hacérsele a la parte final del calendario escolar del 2024-2025.
Cortesía de El Heraldo de México.