México

Hacienda admite que el huachicol fiscal avanza por infiltración criminal en el gobierno

NUEVO VALLARTA, Nay. (apro).- En un momento en que las autoridades estadunidenses informaron que tienen identificado al huachicol fiscal y que es operado por cárteles del narcotráfico, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció la profundidad del problema y señaló que este delito se infiltra en distintos niveles del aparato público, tocando puntos como “las Aduanas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Economía y la de Seguridad Pública”. 

“Estamos obligados a reducirlo, porque es una falta de respeto que esquemas como (el huachicol fiscal) eludan, cuando todos los contribuyentes están ayudando (…) Lo mínimo que tenemos que hacer es que los contribuyentes, que eluden y evaden el esquema (de huachicol fiscal) deben ser controlados y combatidos”, dijo el secretario de Hacienda, Édgar Amador, durante su participación en la 88 Convención Bancaria. 

El secretario reconoció que ni siquiera se ha podido calcular con precisión el daño económico causado por este tipo de evasión. 

“Es difícil de estimar el daño”, dijo. Aun así, aseguró que la SHCP ya se encuentra diseñando un plan más agresivo para contener el delito, uno que no se limite a la fiscalización administrativa, sino que incorpore directamente acciones penales. 

“A los contribuyentes que usan el huachicol fiscal, tienen que abrirles temas de responsabilidad y demandas penales, si así lo acredita”, comentó el funcionario. 

Hay una red de huachicol 

Este mes el tema de huachicol tomó fuerza porque el Departamento del Tesoro de Estados Unidos expuso que el robo de combustible —conocido como huachicol— ya no solo es una operación marginal para los grupos criminales, sino que se ha consolidado como su principal fuente de ingresos no relacionados con las drogas.  

Los informes señalan que hay una red plenamente identificada que articula el robo de hidrocarburos con esquemas de facturación falsa y lavado de dinero, y que dicha red no solo opera en México, sino que alcanza el mercado negro en Estados Unidos, América Central y hasta Asia. 

Según el informe del Tesoro, uno de los factores que ha permitido que esta operación crezca sin freno es la corrupción estructural dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa paraestatal que, lejos de ser víctima, ha sido señalada como engranaje clave dentro del ecosistema criminal. 

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Política

A última hora de la víspera, la Cámara de Diputados avaló por unanimidad, la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil