Cuando se te viene la palabra estafa comúnmente todo se relaciona con el mundo digital, sin embargo, poco se habla de la nueva estafa que se realiza en tiendas comerciales o negocios, es decir, el delito se hace directamente en persona y las víctimas son en su mayoría trabajadores.
Esta nueva modalidad se llama “quick change scam” o en su traducción “estafa del cambio rápido”, las cuales provocan pérdidas económicas todos los días para los negocios. Un ejemplo de ello ocurrió en el estado de Puebla, específicamente en un expendio de pan en San Martín Texmelucan.
Los estafadores confunden al cajero manipulando el cambio durante una transacción, pagando con un billete grande por un artículo pequeño y cambiando rápidamente el método de pago o pidiendo cambio específico, a veces con distracciones, como se aprecia en el video de alrededor de 2 minutos. Esto lleva a que el cajero dé más dinero del debido.
Estos fraudes afectan especialmente a tiendas pequeñas, pero medidas como capacitar cajeros y limitar billetes grandes ayudan a prevenirlos. El aumento de pagos digitales podría reducir estos fraudes, aunque introduce nuevos riesgos como estafas cibernéticas. A continuación te diremos medidas para prevenirlos.
Medidas para no caer en la estafa del cambio rápido
Y es que en el videoclip se aprecia como el hombre paga una caja de galletas de 36 pesos con un billete de 500 pesos. La cajera lo acepta, lo revisa y de inmediato trata de regresar el cambio, sin embargo, el cliente la engaña y le exige que si le puede cambiar el billete, esto revolviendo el con el cambio que recibió en primera instancia.
La escena empeora cuando un segundo cliente ingresa a la tienda y comienza a colocar los productos en el mostrador. El problema es que este otro cliente también entrega dinero y exige que le cobren, lo que genera una confusión y algo de nerviosisimo en la trabajadora.
Al final, sin darse cuenta, la cajera termina entregando dinero extra a los clientes, los cuales se llevan el producto. El objetivo es llevarse más dinero del que trajeron, intercambiando billetes de menor denominación por billetes de mayor valor. También se podría usar una estrategia de cambio rápido para cambiar dinero falso, como un billete falso de $100, por dinero real.
- Conserve el dinero: coloque los billetes al frente para conocer cuáles le dio al comprador desde un principio
- No hagas cambios en medio de una venta, cierra la venta original antes de hacer otra
- No caigas en desesperación, dile al cliente que te brinde tiempo para terminar la transacción
- Pide ayuda. Si te sientes confundido o abrumado, detente y pide ayuda a un gerente.
Foto: Pixabay
Cortesía de El Heraldo de México.