• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

Google a juicio antimonopolio por búsquedas

Publicado

diciembre 3, 2023

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 Jorge Bravo
  • 3 Otras Noticias
  • 4 Consejo de la Judicatura Federal completo, pero ¿a qué costo?
  • 5 Los fantasmas que rondan a Kissinger
  • 6 ¿Cruzvillegas para la SCJN?

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2023












Buscar


Jorge Bravo

Google a juicio antimonopolio por búsquedas

Google ha desestimado las afirmaciones de que es el motor de búsqueda más grande del mundo debido a prácticas anticompetitivas, asegurando que cambiar a otra opción de búsqueda en la red requiere “literalmente cuatro toques”.


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
Google a juicio antimonopolio por búsquedas
El gigante informático. Dominancia. Foto: Google.com





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Opinión



Por Jorge Bravo
domingo, 3 de diciembre de 2023 · 06:54

Ciudad de México (Proceso).- Google se encuentra en el epicentro de atención debido a sus prácticas comerciales y su dominio en varios mercados digitales. El 12 de septiembre arrancó el juicio del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra la empresa californiana por abuso de posición dominante en el mercado de búsquedas en Internet.

El 8 de noviembre, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México también emplazó a una empresa que presumiblemente es Google porque “abusó de su posición dominante de mercado para realizar conductas probablemente anticompetitivas de ventas atadas o empaquetamientos en el mercado de servicios de publicidad digital”.

Noticias Relacionadas
  • Google lanza un dominio exclusivo para páginas web de memes

  • Google Meet ya detecta la mano de un usuario cuando la levanta para hablar en una videoconferencia

  • Google respaldará a usuarios de IA ante demandas por violación de derechos de autor

En una corte de Washington D.C. en la Unión Americana, Google está siendo juzgado en un caso histórico de antimonopolio a cargo del juez Amit Mehta, comparable a lo que ocurrió con Microsoft y su navegador Explorer en la década de 1990.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusa a Google de sofocar intencionalmente la competencia durante años, señalando a la empresa de invertir miles de millones de dólares para operar un monopolio ilegal, colocando su motor de búsqueda como el privilegiado en dispositivos como el iPhone de Apple.

El gobierno estadunidense alega que Google ha negociado contratos exclusivos con diversos fabricantes de teléfonos como Apple, Samsung y otros más, lo que ayudó a consolidar su posición dominante en violación de la Ley Sherman antimonopolio de Estados Unidos.

Como parte de las audiencias durante el juicio, un académico de la Universidad de Chicago, Kevin Murphy, reveló que Google le paga a Apple un porcentaje del 36% de los ingresos por publicidad provenientes de Safari, el navegador preinstalado en el iPhone y el iPad.

Ya se sabía que Google pagaba para ser el motor de búsqueda predeterminado en navegadores como Safari de Apple o Firefox. Se reveló que la cifra alcanzó 26 mil 300 millones de dólares en 2021 por esa supremacía. También se desveló que 18 mil millones de dólares fueron para Apple.

Google se defiende diciendo que su participación dominante en el mercado es resultado de un producto superior, su propio motor de búsqueda. Lo que está a debate no es la superioridad del motor de búsqueda, sino las prácticas anticompetitivas para que Google haya sido el motor de búsqueda en Internet predeterminado por los fabricantes de smartphones y sistemas operativos como Android, favoreciendo la búsqueda y la publicidad en línea en Google.

La empresa argumenta que los consumidores pueden usar libremente cualquier motor de búsqueda competidor y que los servicios de Google representan sólo una parte de las formas como las personas navegan por Internet.

Google también sostiene que sus acuerdos de distribución son habituales en el mundo corporativo. La empresa de Internet paga para que su motor de búsqueda esté en los teléfonos inteligentes de la misma manera que un productor de alimentos paga para colocar sus mercancías a la altura de los ojos en un pasillo de una tienda de autoservicio.

Google ha desestimado las afirmaciones de que es el motor de búsqueda más grande del mundo debido a prácticas anticompetitivas, asegurando que cambiar a otra opción de búsqueda en la red requiere "literalmente cuatro toques".

Incluso, Google ha intentado desacreditar al jefe de la división antimonopolio del Departamento de Justicia, Jonathan Kanter, señalándolo de tener un sesgo personal y profesional contra la empresa por haber participado en asesorías legales, en litigios de libre competencia y por ser un conocido crítico de Google y de los gigantes de Internet.

Cabe aclarar que no todas las búsquedas en Internet a través de Google le generan ingresos a la compañía, como cuando se busca información histórica o sobre un personaje, pero sí cuando las búsquedas de un consumidor están asociadas a un producto, servicio o vinculadas a un anuncio.

Se ha dicho que el resultado de este juicio contra Google podría tener implicaciones significativas para la industria tecnológica y cambiar la forma como las empresas tecnológicas operan para obtener beneficios sobre sus productos tecnológicos. Lo cierto es que la innovación y los servicios digitales marchan a un ritmo más acelerado.

Por ejemplo, TikTok está ganando influencia rápidamente en el mercado de búsqueda en Internet. La aplicación de videos virales cortos ha aumentado en popularidad, convirtiéndose en la tercera red social más grande del mundo, detrás de Facebook e Instagram de Meta.

Kanter. Intento de desprestigio / Foto: US Department of Justice

Amazon ha sido durante mucho tiempo la plataforma dominante donde las personas comienzan sus búsquedas de compras. Sin embargo, su control sobre ese primer paso de un posible comprador se está debilitando a medida que TikTok atrae el tráfico y se convierte en un lugar más popular para que las personas compren.

El juicio contra Google y otros gigantes tecnológicos plantea interrogantes clave sobre la compleja regulación de los mercados digitales y el equilibrio entre fomentar la innovación y proteger la competencia económica, los derechos de los consumidores y el interés público.

Las prácticas anticompetitivas pueden sofocar la innovación, limitar la elección del consumidor y resultar en precios más altos. Sin embargo, la regulación excesiva también puede tener efectos perjudiciales, como desincentivar la inversión y la innovación.

Las autoridades reguladoras de todo el mundo están lidiando con estos desafíos mientras buscan formas de controlar el poder y la influencia crecientes de las grandes empresas tecnológicas. Los casos recientes contra Google son sólo un ejemplo de los esfuerzos recientes para garantizar que los mercados digitales sigan siendo competitivos y justos para todos los participantes.

En Europa, Google ha enfrentado juicios adversos. Un tribunal europeo impuso una multa récord de 4.125 mil millones de euros (aproximadamente, 4.13 mil millones de dólares) a Google por usar su sistema operativo móvil Android para frustrar a los rivales.

En enero de 2023, 17 estados de la Unión Americana demandaron a Google por monopolizar múltiples productos de tecnología de publicidad digital denominados "pila de tecnología publicitaria", de la cual dependen los editores de sitios web para vender anuncios y anunciantes para comprar anuncios y llegar a clientes potenciales.

La fiscalía acusa a Google de aplicar “un patrón generalizado y sistémico de mala conducta a través del cual buscó consolidar su poder de mercado y evitar la competencia del libre mercado”. La conducta anticompetitiva de Google incluye adquirir competidores para obtener control sobre herramientas publicitarias digitales; forzar la adopción de las herramientas de Google; distorsionar y manipular la competencia en las subastas de anuncios.

Las grandes empresas tecnológicas y de Internet son tan importantes e influyentes en nuestra vida cotidiana, que los fiscales, las autoridades y los reguladores buscan acotarlos y limitar su poder, sin omitir el rédito económico y político que ello implica.

Twitter: @beltmondi

Más de
Jorge Bravo
Google
Departamento de Justicia

Comentarios

Más leídas

Nacional

Sheinbaum pidió a Javier Ibarreche que comentara su documental; esto le respondió el tiktoker


Nacional

Cuatro ladrones asaltaron a una pareja en Guadalajara; hoy uno está muerto y su casa fue incendiada


Nacional

Ebrard se reúne con Brugada tras rechazar su incorporación al equipo de campaña de Sheinbaum


Nacional

Así produce 40 mil pastillas de fentanilo al día un laboratorio del Cártel de Sinaloa


Nacional

FGR detiene a René Gavira por fraude de casi 20 mil mdp en Segalmex


Últimas noticias

Nacional

Sheinbaum abogó por los derechos de los migrantes poblanos que cruzan a Nueva York


Economía

La inflación rompe su racha de nueve meses a la baja; llega a 4.32% en noviembre: Inegi


Nacional

Saldo blanco en la CDMX tras el sismo de magnitud 5.7 de este jueves


Nacional

Enrique Alfaro niega violencia en Pueblos Mágicos de Jalisco


Nacional

Marx Arriaga culpa a sexenios anteriores de los resultados en la prueba PISA


Otras Noticias

El proceso a partir del cual resultó designada Celia Maya García como consejera de la Judicatura federal no fue transparente ni participativo, y es cuestionable que se basara en criterios de mérito.

Consejo de la Judicatura Federal completo, pero ¿a qué costo?

Opinión

Los desaparecidos de Chile, los muertos olvidados de todas esas naciones que Kissinger devastó con sus estrategias despiadadas, claman por justicia o al menos por ese simulacro de justicia que se llama memoria.

Los fantasmas que rondan a Kissinger

Opinión

Se puede ver en Eréndira un hilo conductor que conjuga la defensa jurídica de los derechos humanos con la justicia social con apego a la Constitución y a las leyes.

¿Cruzvillegas para la SCJN?

Opinión

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2023

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externojunio 25, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Redactor Externojunio 27, 2025

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

Diputados aprueban nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Redactor Externojunio 26, 2025

Titulares

Duarte logra resolución favorable en EU; corte descarta acusación por propiedades

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Redactor Externojunio 26, 2025

México

Claudia Sheinbaum reconoce al actor Diego Luna por su fuerte mensaje en defensa de los migrantes

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Redactor Externojunio 25, 2025

Titulares

FGR entrega a dos personas requeridas por autoridades de EU

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Redactor Externo6 días ago

Titulares

EU entrega a México a «El Wereke», ligado a caso Ayotzinapa

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Redactor Externojunio 27, 2025

Política

El Senado aprueba reformas para reforzar las acciones contra el lavado de dinero

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Redactor Externojunio 26, 2025

Blog Legal

Líder supremo de Irán felicita a la nación por la “victoria” ante Israel

MADRID, (EUROPA PRESS).- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, felicitó este jueves a la nación por la “victoria” frente a Israel,...

Redactor Externojunio 26, 2025

Blog Legal

Cae en Jalisco Walter “N”, proveedor de armamento y explosivos de un grupo delictivo en el estado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Redactor Externojunio 27, 2025

Política

Sheinbaum afina detalles con gobernadores de sedes del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

Redactor Externojunio 27, 2025

Política

SCJN determina que no hay prescripción para denunciar el abuso infantil en México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Redactor Externojunio 26, 2025

México

Roban lavadora de una vivienda en Xalapa, la lanzaron sobre el muro | VIDEO

En redes sociales se viralizó un video de un robo de lavadora en una casa de Xalapa, Veracruz, en la que se ve a...

Redactor Externojunio 25, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil