• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

García Luna, Calderón y la Corte Penal Internacional

Publicado

diciembre 16, 2019

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2
  • 3 Otras Noticias
  • 4 La OTAN, vencida por el Covid-19
  • 5 'Los jueces son los más reacios” a reconocer el feminicidio: experta europea
  • 6 Los 'nuevos europeos” británicos

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2024












Buscar


García Luna, Calderón y la Corte Penal Internacional



Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
García Luna, Calderón y la Corte Penal Internacional





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Europafocus



Por Marco Appel
lunes, 16 de diciembre de 2019 · 14:00
BRUSELAS (apro).- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador se resiste a que la Corte Penal Internacional de La Haya (CPI) abra un “examen preliminar” por los presuntos crímenes de lesa humanidad y de guerra cometidos en México por las fuerzas de seguridad militares y civiles durante las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.
Además de los dos expresidentes y exgobernadores estatales como Humberto Moreira (Coahuila), Ulises Ruiz (Oaxaca) o César Duarte (Chihuahua), las denuncias [“comunicaciones”] entregadas a la Fiscalía de la CPI sobre el mandato de Calderón también implican la responsabilidad del exsecretario de Seguridad Pública de Calderón, Genaro García Luna, detenido el pasado 9 de noviembre en Estados Unidos por su presunta vinculación con el Cártel de Sinaloa y recibir sobornos millonarios.
Desde la primera “comunicación” pública entregada el 25 de noviembre de 2011 por el abogado Netzaí Sandoval —hermano de la actual secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval—, aparece García Luna como presunto autor de crímenes contra la humanidad junto con los entonces secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Guillermo Galván y Francisco Saynez, respectivamente, así como el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, hoy preso en Estados Unidos.
En ese expediente se documentaron “crímenes de lesa humanidad y de guerra” “imputables al gobierno federal [de Felipe Calderón] tales como “violaciones sexuales por parte del ejército, esclavitud de migrantes, homicidios en contra de civiles en retenes militares, desapariciones forzadas por parte del ejército, homicidios en contra de civiles y su intento de encubrimiento y tortura como mecanismo para lograr inculpaciones”.
En total, Sandoval presentó 470 casos de crímenes cometidos en el marco de la llamada “guerra contra el narcotráfico” y susceptibles de ser juzgados por la CPI.
Públicamente se conoce que han sido transmitidas unas 10 “denuncias” generadas por organizaciones defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales y por representantes políticos, aunque fuentes informadas aseguran que son aproximadamente 100.
El presidente Ernesto Zedillo firmó al final de su mandato el Estatuto de Roma que creó a la CPI, y éste fue ratificado hasta un año antes del término del mandato de Vicente Fox, entrando en vigor el 1 de enero de 2006 sin capacidad retroactiva para poder castigar crímenes preexistentes.

“Lo que está haciendo la embajada [en Holanda] y el gobierno mexicano en general es intentar que no se abra un examen preliminar en México porque sería demostrar que las instituciones mexicanas han fallado y entonces necesita intervenir la CPI como órgano subsidiario”, señaló a este columnista Olga Guzmán, directora de incidencia internacional de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos [CMDPDH], en una conversación sostenida antes de que fuera detenido García Luna.

Esa organización ha presentado en alianza con la Federación Internacional de Derechos Humanos [FIDH], con sede en París, y otras ONG, “comunicaciones” de presuntos crímenes de lesa humanidad ocurridos en Baja California, Coahuila y Chihuahua cuando gobernaba Calderón bajo la estrategia de seguridad al mando de García Luna.
Las ONG tenían la expectativa de que AMLO remitiera a la CPI los crímenes ocurridos en las dos administraciones anteriores, pero el 12 de septiembre último, tras una visita a esa corte en La Haya, la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos Martha Delgado declaró a la prensa española que en México “hay instituciones suficientes hoy por hoy para que los casos se procesen de manera adecuada”, aunque dejó las puertas abiertas a una eventual cooperación.
Guzmán asistió en representación de la CMDPDH a la Asamblea anual de los Estados Parte en el Estatuto de Roma de la CPI, que tuvo lugar en La Haya del 2 al 6 de diciembre pasado.
En el marco de dicha asamblea, la CMDPDH y la FIDH solicitaron a la Oficina de la Fiscalía que ordene la apertura de un “examen preliminar” en México. Lo hicieron en combinación con Reporteros Sin Fronteras —que en marzo denunció como crímenes de lesa humanidad los asesinatos de periodistas bajo los gobiernos de Calderón y Peña Nieto—, I(dh)eas Litigio Estratégico en Derechos Humanos y la Coalición por la CPI, una red global de ONG de 150 países del mundo.
Guzmán explica que ese paso ayudaría al país a crear la necesaria estructura institucional para iniciar un proceso de “justicia transicional” hacia la paz, con comisiones de la verdad y tribunales ad hoc que juzguen a los culpables de haber cometido crímenes internacionales, como sucedió en el caso de Colombia como consecuencia de que la CPI decidió en 2004 emprender un examen preliminar que continúa.
La petición de las ONG en La Haya no fue esta vez sólo para juzgar presuntos crímenes de lesa humanidad, sino también crímenes de guerra en concordancia con las recientes conclusiones del informe de la Clínica de Derecho Internacional de Leiden, Holanda, en el sentido de que en México se libra un encarnizado conflicto armado no internacional que enfrenta a las fuerzas del Estado con los cárteles del narcotráfico y entre éstos.
Pero la fiscal Fatou Bensuda no mencionó el caso de México en el informe de actividades de 2019 que presentó el 6 de diciembre a la asamblea, aunque por primera vez ella, y no su personal, informó a las ONG que éste se encuentra todavía en la llamada “fase uno” del proceso, en la que se analizan las “comunicaciones” recibidas y se define si hay o no una “base razonable” para abrir dicho examen preliminar.
Tras darse a conocer el informe, las ONG emitieron un pronunciamiento donde expresaron su “preocupación” por esa “ausencia de referencias sobre la evaluación inicial del examen preliminar sobre la situación de México pese a las múltiples comunicaciones enviadas [a la Fiscalía de la CPI] por la sociedad civil”.
Y recordaron a la fiscal que “el propósito de la justicia internacional es contribuir a la superación de los escenarios de impunidad de los crímenes internacionales”, por lo que solicitaron “avanzar de manera decidida en las investigaciones de los máximos responsables” de los crímenes “sobre los cuales no existen procesamientos genuinos ni avances judiciales”.
Guzmán comenta que en paralelo un grupo de ONG está impulsando la implementación de lo que se conoce como “complementaridad positiva”, que permitiría a la CPI cooperar con el gobierno de López Obrador para fortalecer las instituciones mexicanas de justicia.

“Son diálogos que sostendría la Fiscalía de la CPI con el Estado mexicano para motivar políticamente que se generen los mecanismos e instituciones necesarias para esclarecer los delitos y llevar ante la justicia a los responsables de crímenes internacionales tan atroces como los que hemos denunciado”, sostiene Guzmán.

Se trataría de un mecanismo parecido al implementado por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, que develó casos de corrupción de cuatro expresidentes y que funcionó entre 2006 y septiembre de 2019 cuando el presidente Jimmy Morales, que estaba también siendo investigado por financiamiento electoral ilícito, decidió unilateralmente terminar el acuerdo con la ONU, que condenó la decisión.
Las ONG y asociaciones de víctimas de la violencia llevan a cabo actualmente conversaciones con miembros del gobierno mexicano “para explicarles la importancia de que acepten la cooperación internacional”, comentó Guzmán, ya que “de otra manera —sostiene— vamos a seguir viendo los altos índices de impunidad que tenemos en México”.
Y es que para Guzmán la narrativa de López Obrador de que “así le dejaron el país” es “preocupante” en la medida que “no dice cuáles son las medidas contundentes que serán implementadas para revertir los índices de impunidad”.

“Es el jefe de Estado y no importa si se cometieron los delitos en el pasado”, plantea la activista; “sigue siendo su responsabilidad si no se esclarecen y se lleva a los culpables ante la justicia”.
—El gobierno de López Obrador parece entonces que la está haciendo de “tapadera” de Peña Nieto, Calderón y los otros inculpados, se le comenta a Guzmán.
“Pues si no se esclarecen [los crímenes denunciados ante la CPI] y no muestra voluntad de realmente emprender investigaciones diligentes de los casos, lo único que vemos es que, efectivamente, hay una perpetuación de la corrupción y la impunidad”.

Comentarios

Más leídas

Nacional

Hombre que abrió la salida de emergencia de un avión es apoyado por otros pasajeros


Nacional

Fiscalía de Edomex descarta un ataque directo contra José Luis Cervantes


Nacional

Abaten de 200 balazos a “El Ratón", presunto extorsionador de comerciantes de pollo


Nacional

Un hombre intenta lanzarse de un puente, lo disuaden y cae en el intento de rescatarlo


Nacional

Filtran datos de periodistas que acuden a la mañanera de AMLO; el INAI investiga y Presidencia calla


Últimas noticias

Nacional

La jirafa Benito se integra a su nueva familia en Africam Safari (Video)


Nacional

María Elvira Canchola acusa al gobierno capitalino de impedirle acceder a la justicia


Nacional

Hallan a tres menores de edad encadenados en una casa de Mexicali


Nacional

Vinculan a proceso a un hombre que habría matado a otro por un incidente vial en la Narvarte


Internacional

La ONU, horrorizada por la presunta participación de personal de UNRWA en ataques contra Israel


Otras Noticias

La OTAN, vencida por el Covid-19

Europafocus

'Los jueces son los más reacios” a reconocer el feminicidio: experta europea

Europafocus

Los 'nuevos europeos” británicos

Europafocus

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2024

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Naucalpan bajo el agua: se desborda la presa Los Cuartos e inunda calles y avenidas (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Graban a joven empleada que impide asalto con un marro en CDMX (VIDEO)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externojunio 25, 2025

Titulares

En 2024, al menos 1,2 millones de personas se vieron desplazadas por la delincuencia

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Redactor Externojunio 23, 2025

Blog Legal

Tras ataque de EU, programa nuclear iraní sólo se retrasó unos meses: Informe de inteligencia

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Cumpleaños 35 de Xin Xin, única panda gigante de Latinoamérica, se festejará en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Política

Sheinbaum no ha aceptado que México sea un tercer país en la recepción de migrantes procedentes de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Blog Legal

Alerta en embajadas de México en Medio Oriente; se ha facilitado la salida de 175 personas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

“Elio” es el peor estreno para Pixar en su historia; “Cómo entrenar a tu dragón” repite en la cima

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Redactor Externo5 días ago

Blog Legal

Reforma electoral se discutirá en septiembre; “el INE ha actuado por capricho”, dice Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Redactor Externojunio 24, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil