Gabriela Dolores Ruvalcaba García es candidata a magistrada electoral de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para hablar al respecto de su interés por formar parte de este órgano, tuvo una conversación con El Heraldo Radio Guadalajara.
La aspirante a ocupar el puesto dio a conocer que busca encargarse de resolver los asuntos relacionados con las impugnaciones a las elecciones de ayuntamientos, congresos locales y alcaldías de las entidades que conforman la respectiva circunscripción plurinominal; es decir, le corresponde conocer de estas impugnaciones de ocho estados de la República Mexicana.
- Baja California.
- Baja California Sur.
- Sonora.
- Sinaloa.
- Nayarit.
- Jalisco.
- Chihuahua.
- Durango.
Además de esto, comentó, una de las funciones de esta Sala es llevar a cabo la protección del derecho de los ciudadanos para votar y ser votado.
“Me van a encontrar en la boleta número con el número 07 de color salmón, o coral, o durazno, pero la que es naranja, esa boleta que diga que se puede votar para candidatos a la Sala Regional Guadalajara como magistrada, pues ahí estaré en el número 07″.
Los retos en la Sala Regional de Guadalajara de Gabriela Dolores Ruvalcaba
La aspirante dio a conocer que tiene más de 25 años de experiencia en material electoral, por lo que se considera lista para ser parte de este órgano en el cual busca aportar para mejorar y mantener lo que se ha hecho bien en este instituto.
“Yo ahí inicié mi carrera, luego estuve en el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, en la Sala Superior, también en ponencia y también en la parte académica como profesora investigadora, directora de talleres virtuales, secretaria académica y tengo seis años como directora de la Escuela Judicial Electoral del propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.
Destacó que su interés es seguir abonando para que la gente tenga acceso a la justicia electoral, manteniendo la transparencia en los procesos. Además dijo que busca que los ciudadanos tengan cada vez más confianza en las instituciones electorales y tengan facilidades para poder cumplir con sus derechos político-electorales.
A esto sumó la necesidad de establecer sentencias con un lenguaje que permita a todas las personas entender las resoluciones, sin que esto afecte los procesos jurídicos.

El Poder Judicial se transformó con las elecciones
Ruvalcaba García dio a conocer que se encuentra en el periodo de campaña para que la gente vote por ella. Su fuerte, comentó, se encuentra en redes sociales, por lo que invitó a las personas a seguirla en todos sus espacios.
“Estoy como Gaby Ruvalcaba, tanto en Facebook, en Instagram, en X, en TikTok y en LinkedIn”, dijo.
Pidió también entrar a la página Conóceles del Instituto Nacional Electoral para conocer toda su trayectoria, así como las cosas que ha hecho a lo largo de su carrera. En caso de resultar seleccionada, la aspirante podrá ejercer en el puesto durante seis años.
“Somos nueve candidatos para dos espacios, entonces la gente puede votar por dos personas mujeres y por una persona hombre”, dijo.
Cortesía de El Heraldo de México.