México

Frente frío 41 llega este viernes con lluvias muy fuertes, granizo y posibles tornados

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) llamó a la población a tomar precauciones en esta noche y en la madrugada del viernes, debido a vientos fuertes a muy fuertes, así como lluvias, descargas eléctricas y caída de granizo, además, podría formar torbellinos o tornados en algunos estados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de esa comisión.

Durante la noche de este jueves y madrugada del viernes, una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión sobre el noreste del territorio nacional interactuarán con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica,

Estas condiciones ocasionarán vientos de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; así como rachas de viento de 50 a 70 km/h en San Luis Potosí; y con tolvaneras en Chihuahua, Durango y Zacatecas.

A su vez, se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y chubascos en San Luis Potosí; estas caídas de agua estarán acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo. 

Los canales de baja presión en el centro, oriente y sureste de la República Mexicana, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, además de inestabilidad atmosférica, originarán lluvias aisladas en Guanajuato, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También se pronostican chubascos en Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero; así como lluvias puntuales fuertes en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

 

Ingresará nuevo frente frío

Para el viernes, el frente frío 41 ingresará a la frontera norte de México, en interacción con una línea seca sobre Coahuila, un canal de baja presión en el noreste del país, con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica.

Estas condiciones ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes en el norte de la República Mexicana, con lluvias y chubascos en Chihuahua y San Luis Potosí, así como lluvias fuertes a muy fuertes, caída de granizo y rachas de viento de 70 a 90 km/h con posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).

Por otro lado, canales de baja presión en el centro, oriente y sureste de México, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, además de inestabilidad atmosférica, originarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del occidente y sur del país, así como en la península de Yucatán; con lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en Puebla, Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio nacional, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, sur y suroeste), Colima (noreste), Michoacán (oeste, sur, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (noroeste y sureste) y Morelos.

 

Pronóstico en el Valle de México

Por la mañana, se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente fresco a templado en la región y frío en zonas altas del Estado de México.

Por la tarde, se espera ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado con lluvias y chubascos dispersos, acompañados con descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y el Estado de México.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 13 a 15 °C y la máxima de 27 a 29 grados. Para Toluca, se prevé una temperatura mínima de 6 a 8 °C y una máxima de 24 a 26 grados. Viento del oeste y suroeste de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 30 a 50 km/h en la región, de acuerdo con el organismo de la Conagua.

 

 

Riesgos

Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos.

La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Yucatán, podría incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

 

Pronóstico de lluvias para el viernes 2 de mayo:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas y Puebla.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Veracruz.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

Pronóstico de temperaturas para el viernes 2 de mayo:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sinaloa (centro), Durango (oeste), Jalisco (centro y sur), Michoacán (este, centro y oeste), Morelos, Guerrero (noroeste y norte), Oaxaca (centro y norte) y Veracruz (sur).
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste), Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Sonora.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: zonas altas de Baja California, Zacatecas, Puebla y Estado de México.

 

Pronóstico de viento y oleaje para el viernes 2 de mayo:

  • Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste); con tolvaneras: Chihuahua.
  • Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: San Luis Potosí, Campeche y Yucatán; con tolvaneras: Zacatecas, Durango, Aguascalientes y Jalisco.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo; con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Un conflicto de largo aliento2 La responsabilidad del Estado mexicano3 Una práctica histórica 4 Invitación al cambio CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La decisión del Comité...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña diera a conocer que en la elección judicial hay supuestos candidatos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), donde destacó el papel estratégico de la industria aeronáutica para el país y...

Blog Legal

Contenido1 Improvisan dispositivo para un recién nacido2 ¿Qué es el distrés respiratorio por meconio?3 Inicia pesquisa administrativa4 Estado de salud del recién nacido y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite portar armas a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad...

Titulares

+ Los diputados Alberto Martínez Urincho e Israel Moreno Rivera presentaron un par de iniciativas para castigar el delito de despojo con seis a...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la presidenta Claudia Sheinbaum, viola disposiciones del Tratado entre...

Política

El Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una veintena de candidatos a juzgadores, en la elección judicial...

Videos

¿Te interesan las ciencias forenses y los derechos humanos? No te pierdas la sesión académica de hoy del #INCIFO y el #PJCDMX con el...

Titulares

+ Pedro Haces Lago advierte que, en sólo nueve meses, las denuncias por impago de pensión alimenticia en la CDMX aumentaron 106%. Ciudad de...

Videos

El interés superior de la niñez en todas las decisiones judiciales. Este principio significa que el bienestar, la protección, el desarrollo y la voz...

Política

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció este martes que en las listas de candidatos a jueces entregadas por los Poderes Legislativo y...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este jueves no ir al funeral del papa Francisco ante las críticas de analistas y opositores que cuestionan su...

Titulares

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió ayer un fallo histórico al declarar constitucional que la ley en México proteja el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil