En redes sociales circula un video en el que se aprecia el momento exacto en el que un globo aerostático choca contra un árbol en la Zona Arqueológica de Teotihuacán en el Estado de México, por lo que la referida grabación ya se hizo viral en plataformas digitales, además, te diremos qué es exactamente lo que hay detrás de este percance que afortunadamente no dejó personas lesionadas.
Estos hechos ocurrieron la mañana del pasado martes 15 de abril en la Zona Arqueológica de Teotihuacán en el Estado de México y aunque al principio se manejaron distintas teorías en torno a este desafortunado episodio, el piloto de la aeronave, José Alfredo Benítez, de la empresa “Al Sol Globos”, salió a aclarar lo que realmente pasó ante distintos medios locales.
De acuerdo con las declaraciones del piloto, el incidente del pasado martes 15 de abril se trató de una maniobra de aterrizaje controlada, la cual, aunque es poco común, se realiza cuando los vientos soplan fuerte por lo que el haber chocado con la copa del árbol fue intencional pues señaló que de esta manera se reduce la velocidad del globo y a la vez el personal en tierra tiene oportunidad de ayudar a que se realice un aterrizaje suave como se apreció en la grabación.
José Alfredo Benítez reconoció que la escena resultó un tanto aparatosa debido a que se desprendieron algunas ramas del árbol contra el que chocó la aeronave, sin embargo, reiteró que la maniobra fue controlada, incluso, explicó que los pasajeros que estaban a bordo fueron notificados de lo que ocurriría y se les brindaron instrucciones específicas para que el aterrizaje se realizara sin mayores contratiempos, lo cual, fue clave para que ninguna persona resultara herida.
Para finalizar, el piloto José Alfredo Benítez señaló que la empresa “Al Sol Globos” está debidamente certificada y legalmente constituida por lo que invitó a las personas a volar sin temor.
Cabe mencionar que, apenas el pasado viernes 11 de abril se registró una situación similar en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, sin embargo, en esa ocasión el globo aerostático de la empresa Space Ballyons derribó una antena transmisora que forma parte de la estructura del C5 estatal y del C2 municipal, afortunadamente tampoco se registraron personas lesionadas.
Tras este percance, las autoridades estatales dieron a conocer que una vez que el globo aerostático finalizó su recorrido el piloto fue detenido y presentado ante las autoridades para deslindar responsabilidades, asimismo, trascendió que la empresa Space Ballyons se haría cargo de cubrir el pago de las reparaciones a la mencionada infraestructura.
Cortesía de El Heraldo de México.