Contenido
CDMX
Fallaron 250 altavoces de la CDMX durante el Simulacro Nacional 2024
Paramédicos atendieron a cuatro personas, tres por crisis nerviosa y una debido a una caída.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i element
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Aunque el jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que fue “un éxito” el Simulacro Nacional 2024, en la Ciudad de México se reportaron fallas en 250 altavoces que deberían emitir la alerta sísmica, además, paramédicos atendieron a cuatro personas, tres por crisis nerviosa y una debido a una caída.
Después de que al punto de las 11:00 horas se realizó el Simulacro Nacional 2024, el mandatario capitalino ofreció una conferencia en la que reportó que el 1.8% de los altavoces se reportaron con mal funcionamiento en la reproducción del sonido.
Lo acompañó el coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto (C5), Juan Manuel García Ortegón, quien detalló los motivos de las fallas en los altavoces:
“Por falla de enlace de comunicaciones, 156; por falla en el tendido eléctrico, 87; por afectaciones de obra pública, tres; cuatro por sitios siniestrados, es decir, postes que están chocados o que algo les pasó".
De acuerdo con García Ortegón, las fallas se debieron a la temporada de lluvias que complica el mantenimiento de los postes, sin embargo, reconoció difícil asegurar el funcionamiento del 100% de los altavoces:
“Es muy difícil garantizar que en toda la ciudad no haya un corte de suministro eléctrico (...) es muy difícil (...) es muy difícil garantizar en todo momento en la ciudad que alguno de los postes no sean afectados por obra inducida".
Según las palabras de Martí Batres, en este simulacro participaron 8.4 millones de habitantes y funcionaron 13 mil 739 postes con altavoces en los que se trasmite la alerta sísmica.
En tanto, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC), Myriam Urzúa, habló sobre las tres personas que presentaron una crisis nerviosa durante el ejercicio: “Una mujer de 71 años, otra mujer de 62 años y un masculino de 40 años”.
Acerca del individuo que sufrió una caída, detalló: "Fue una caída a nivel del piso de una persona de 37 años".
La funcionaría aseguró que todas las personas afectadas recibieron atención y ninguna requirió su traslado a un hospital.
Martí Batres específico que en el Simulacro Nacional 2024, cinco helicópteros del agrupamiento de Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), sobrevolaron la ciudad para realizar la evaluación del ejercicio.
También compartió que se registraron 26 mil 99 inmuebles; se sumaron 5 mil 203 unidades habitacionales, con la participación de 600 mil habitantes; participaron 1 millón 500 mil alumnos de 7 mil 50 escuelas públicas y privadas de educación básica, así como 331 mercados, 180 centros comerciales, 106 embajadas y 34 Centros de Transferencia Modal (Cetram) y la Central de Abasto (Ceda).
Batres recordó que el simulacro se llevó a cabo bajo la hipótesis de un sismo magnitud 7.5 con epicentro en el puerto de Acapulco, Guerrero.
El simulacro también se da a siete años del sismo del 19 de septiembre de 2017, tras el cual el Gobierno de la Ciudad de México reportó el fallecimiento de 228 personas.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.