• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

Experto en agricultura biodinámica pide al próximo gobierno no emplear agroquímicos

Publicado

septiembre 25, 2018

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2
  • 3 Otras Noticias
  • 4 La 4T aporta evidencias para hundir a García Luna
  • 5 Los cabos sueltos del caso Odebrecht
  • 6 La Banda de la Riviera Maya, en la mira del FBI

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2023












Buscar


Experto en agricultura biodinámica pide al próximo gobierno no emplear agroquímicos



Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
Experto en agricultura biodinámica pide al próximo gobierno no emplear agroquímicos





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Reporte Especial



Por Pedro Zamora Briseño
martes, 25 de septiembre de 2018 · 10:00
COLIMA, Col. (apro).- Harald Hoven, experto alemán en agricultura biodinámica, dijo esperar que el nuevo gobierno mexicano tenga el poder, las intenciones y los medios para invertir recursos en la promoción e impulso de proyectos agrícolas en los que no se utilicen productos agroquímicos.
Durante una visita realizada a esta entidad, Hoven se reunió con productores, diputados y activistas, así como estudiantes y profesores de la Universidad de Colima, del Tecnológico Regional y de la Escuela de Trabajo Social “Vasco de Quiroga”, ante quienes expuso las ventajas de incursionar en métodos alternativos de producción de alimentos, como la agricultura orgánica o la biodinámica.
En entrevista, con el apoyo de Namay Martínez Oseguera en la traducción del inglés, el especialista advirtió que desde hace mucho tiempo se encuentran a la vista las consecuencias del uso indiscriminado de agroquímicos en la agricultura, sobre todo el crecimiento de diversas enfermedades y alergias entre la población.
Subrayó: “Hay algo que los organismos de la gente ya no pueden tolerar ni aceptar, hay mucha obesidad porque los alimentos no son lo suficientemente saludables para las personas; los organismos genéticamente modificados, los transgénicos, son algo que no existe en el universo y nuestro cuerpo no sabe qué hacer con esos alimentos”.
De acuerdo con Harald Hoven, los transgénicos y los agroquímicos son los causantes del detrimento en la salud y del aumento de enfermedades de todo tipo, mientras que los trabajadores agrícolas sufren muchos daños en su salud, se contamina el agua, la tierra y se produce un envenenamiento.
Consideró que “por la salud de la gente y de la tierra”, se requiere transformar la concepción y la práctica de los procesos productivos mediante una relación más cercana de los productores con los ciclos biológicos de la tierra; por ejemplo, “si la materia orgánica es vista como una posibilidad para mejorar la fertilidad de la finca, si en vez de verla como residuo del que queremos deshacernos, la vemos como un potencial, se puede avanzar”.
Admitió que probablemente no a todos los agricultores les interese seguir el método biodinámico, pero sí les puede interesar conocer más y desarrollar de mejor manera los procesos agrícolas y el manejo de la materia orgánica.
Hoven refirió que el estado de Colima “tiene fama de poseer cierta salud económica, cierta prosperidad, por lo que espero que podamos contribuir a que esta economía mejore y también la salud de la tierra y de la gente”.
Fundador y director del Centro Universitario Agroproductivo “Raphael”, del Rudolf Steiner College, en Sacramento, California, Harald Hoven es cofundador del Programa de Entrenamiento para Agricultores Biodinámicos de América del Norte (NABDAP), representante de E.U. en el Centro Internacional de Agricultura Biodinámica “Goetheanum” en Dornach, Suiza, así como consultor internacional en países asiáticos como Taiwán y China y algunos países del continente americano.
La agricultura biodinámica, en opinión del especialista, constituye una opción viable frente al uso de transgénicos, ya que “es totalmente lo opuesto”, pero se tiene que ser “mejor agricultor, observar más, aprender, estar más atento a los ciclos de la tierra, no simplemente seguir instrucciones de uso de productos, se tiene que comprender más”.
—¿Cómo está en México en el desarrollo de la agricultura biodinámica?
—Está iniciando, todavía no hay grandes fincas y ranchos donde la gente pueda ir, sorprenderse, maravillarse y verlo en la realidad. No es suficiente la enseñanza, se requiere comprenderlo, vivirlo.
En México, dijo, muchos pequeños agricultores todavía tienen una relación cercana, un amor por la tierra y la biodinámica da una conexión más fuerte, le da más sentido al campesino, que “descubre su rol esencial, muy importante, pero ello también implica que haya más trabajo conjunto, más organización, que trabajen en grupo haciendo los preparados biodinámicos, los concentrados, que son los que ayudan a sanar los cultivos y la tierra, con lo que ahorrarían mucho dinero y necesitarían menos insumos externos, pues podrían producir ellos los que necesiten”.
Recordó que en el pasado se han usado los estiércoles para mejorar la productividad, pero a su juicio lo importante es ver cómo aprovecharlos de mejor manera, cómo darles una preparación que pueda ser más útil y efectiva. “La composta, la materia orgánica, el estiércol es oro si se sabe manejar. El estiércol no debe ser tratado como mierda, sino como oro, pero hay que saber cómo tratarlo”.
Según Harald Hoven, la agricultura biodinámica ha estado creciendo muy fuerte actualmente en el mundo, aunque por mucho tiempo estuvo concentrada en el centro de Europa y no fue muy visible, lo que empezó a cambiar cuando se hicieron famosos los vinos biodinámicos, específicamente en California, donde todo mundo los identificaba por su olor, sabor y calidad.
“Por mucho tiempo —indicó— la biodinámica fue vista como agricultura para la gente rica, para la élite, por ser de mayor calidad y los productos más caros, pero necesitan más trabajo. Lo que todavía hace falta desarrollar a una escala muchísimo mayor es la comida básica, los granos, los cereales, las verduras, es lo que se necesita ahora, el siguiente paso, pero es más fácil empezar con productos de alta demanda, como el vino y el café porque son muy rentables”.
Para Hoven, uno de los principales objetivos de la biodinámica es que los agricultores sean autosuficientes, que puedan producir todos los insumos que requieren, lo que implica que tengan una relación distinta con su finca, más íntima, más profunda, que puedan conocer más, en vez de ser consumidores inconscientes, sin conexión de lo que están comprando o haciendo.
En su caso personal, mencionó, ha producido vegetales, pero también las semillas de esos vegetales. “Cuando siembro las semillas que yo mismo he producido, pertenecen a ese suelo, a ese lugar, con el fertilizante orgánico, la composta, los restos vegetales y el estiércol, lo que ayuda a la fertilidad, eso nace del propio lugar. La semilla proviene de la misma granja, pertenece ahí, es como un ecosistema, es una relación diferente cuando trabajas con los materiales que provienen de la misma granja, que cuando trabajas metiendo insumos que no pertenecen ahí, y no gastas en comprar insumos ajenos”.
El experto advirtió que el problema es que no se ha desarrollado investigación sobre este nuevo tipo de conocimiento y de agricultura, porque ese conocimiento no conviene a las grandes empresas.
Por su parte, Namay Martínez Oseguera, ambientalista especializado en agricultura biodinámica, indicó que actualmente percibe una actitud de mayor apertura hacia este tipo de proyectos por parte de las instituciones, el gobierno, los agricultores y los consumidores, pues en 2005 cuando empezó a promover este método la situación era menos favorable y ahora hay más gente en todos los sectores buscando otras opciones y consideró que creo que es un mejor momento, una buena oportunidad.
Comentó que en el estado La Hacienda de San Antonio está iniciando un proyecto de agricultura biodinámica, mientras que en otras regiones de Colima ha habido un crecimiento a lo orgánico, que es un primer paso, mientras que en el país hay proyectos en Chiapas, Guanajuato, Veracruz, Puebla y Baja California, con productos como café, cacao, vainilla, tes y vinos.
En Colima, Martínez Oseguera estimó que los principales productos que se podrían aprovechar mediante el método biodinámico son el café, plátano, limón y coco.

Comentarios

Más leídas

Nacional

AMLO reprocha a Corte que pida información patrimonial de ingenieros que construyeron el AIFA


Nacional

Baja California Sur, Chihuahua, Sonora y Sinaloa tendrán una temperatura de hasta 45° grados: SMN


Nacional

Vicente Fox lanza nuevo señalamiento antisemita contra Claudia Sheinbaum


Nacional

Sergio Mayer se destapa para el gobierno de la CDMX


Deportes

José Mourinho fue contratado por “el mejor equipo de México”; en redes surgen especulaciones


Últimas noticias

Nacional

Gobernador de Jalisco pide que la FGR atraiga caso de alcaldesa de Cotija


Ciencia y Tecnología

YouTube eliminará el plan de suscripción Premium Lite sin publicidad el 25 de octubre de este año


Nacional

Tiran cuerpos mutilados en NL tras choque entre el Cártel del Noreste y el de Sinaloa


Nacional

Investiga FGR ejecución de comandante local de la PFM en Villaflores, Chiapas


Ciencia y Tecnología

La OMS recomienda prohibir fumar y vapear en centros educativos para proteger a niños y adolescentes


Otras Noticias

La 4T aporta evidencias para hundir a García Luna

Reporte Especial

Los cabos sueltos del caso Odebrecht

Reporte Especial

La Banda de la Riviera Maya, en la mira del FBI

Reporte Especial

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2023

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Naucalpan bajo el agua: se desborda la presa Los Cuartos e inunda calles y avenidas (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Graban a joven empleada que impide asalto con un marro en CDMX (VIDEO)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externo6 días ago

Titulares

En 2024, al menos 1,2 millones de personas se vieron desplazadas por la delincuencia

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Redactor Externojunio 23, 2025

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Tras ataque de EU, programa nuclear iraní sólo se retrasó unos meses: Informe de inteligencia

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Cumpleaños 35 de Xin Xin, única panda gigante de Latinoamérica, se festejará en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Blog Legal

Alerta en embajadas de México en Medio Oriente; se ha facilitado la salida de 175 personas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Redactor Externojunio 22, 2025

México

A un mes del asesinato de sus asesores, Brugada prometió que “no habrá impunidad”

A un mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores de Clara Brugada, la jefa...

Redactor Externojunio 21, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Política

Sheinbaum no ha aceptado que México sea un tercer país en la recepción de migrantes procedentes de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

“Elio” es el peor estreno para Pixar en su historia; “Cómo entrenar a tu dragón” repite en la cima

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

R. Kelly afirma que funcionarios de la prisión conspiraron para matarlo. El juez niega su liberación

SPRINGFIELD, Illinois, EU. (AP).- Una jueza denegó la solicitud del cantante R. Kelly de ser liberado de prisión, argumentando que carece de jurisdicción para considerar las...

Redactor Externojunio 22, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil