El ciclo escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) está en su recta final, y con el puente del 5 de mayo, en conmemoración de la Batalla de Puebla, ya superado, los estudiantes, padres de familia, alumnos y docentes se preguntan cuáles son los días de descanso que aún quedan antes del cierre del ciclo el 16 de julio de 2025.
A continuación, te presentamos un resumen detallado de los días feriados, puentes y suspensiones de clases que restan, según el calendario oficial de la SEP, para que puedas planificar con anticipación.
Es importante recordar que el 10 de mayo (Día de las Madres) no es un feriado oficial, pero algunas escuelas podrían organizar eventos o suspender clases, por lo que se recomienda verificar con las autoridades escolares.
Estos son los días sin clases que le quedan a los estudiantes
Mayo es uno de los meses con más días sin clases, y tras el puente del 5 de mayo, aún quedan dos fechas clave:
- 15 de mayo (Día del Maestro): Este día, que cae en jueves, es un feriado oficial para conmemorar a los docentes. Las clases se suspenden en todos los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), tanto en escuelas públicas como privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Este día no se recorre, por lo que no habrá puente extendido, pero los estudiantes disfrutarán de un descanso a mitad de semana.
- 30 de mayo (Consejo Técnico Escolar): El último viernes de mayo está marcado para la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE). Como es habitual, las actividades escolares se suspenden para que los docentes participen en esta jornada de capacitación. Al ser viernes, este día genera un puente que se extiende hasta el domingo, ofreciendo un fin de semana largo para las familias.
En junio, los estudiantes tendrán un único día de suspensión de clases:
- 27 de junio (Consejo Técnico Escolar): El último viernes de junio está reservado para otra sesión del CTE, lo que significa que no habrá clases. Al igual que en mayo, este día genera un puente de fin de semana, ideal para un descanso antes del sprint final del ciclo escolar.
El calendario escolar de la SEP establece que el ciclo 2024-2025 concluirá el 16 de julio de 2025. Antes de esta fecha, hay un día administrativo relevante:
- 11 de julio (Registro de calificaciones): Este viernes está destinado al registro de calificaciones, lo que podría implicar la suspensión de clases en la mayoría de las escuelas. Aunque no es un feriado oficial, los estudiantes podrían tener el día libre, creando un puente de fin de semana.
Tras el 16 de julio, comienzan las vacaciones de verano, que se extienden hasta el 31 de julio, marcando el fin oficial del ciclo escolar. Durante este periodo, los docentes participarán en talleres intensivos los días 17 y 18 de julio, pero los estudiantes ya estarán de vacaciones.
¡Planifica tus días libres y aprovéchalos!
Con solo cuatro días de suspensión de clases restantes, los estudiantes de educación básica tienen pocas oportunidades de descanso antes del fin del ciclo.
Estos puentes son ideales para actividades familiares o para que los estudiantes recarguen energías antes de las evaluaciones finales. Además, el periodo vacacional de verano será una gran oportunidad para planificar viajes o actividades recreativas.
Para más detalles, consulta el calendario oficial en el sitio de la SEP. Mantente atento a las indicaciones de las autoridades escolares, ya que algunas fechas pueden variar según las necesidades locales. ¡Aprovecha al máximo los últimos puentes del ciclo escolar 2024-2025!
Cortesía de El Heraldo de México.