• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

¿En verdad necesitamos a Dios?

Publicado

enero 21, 2024

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 Computación
  • 3 Otras Noticias
  • 4 "Reloj del Juicio Final" sitúa a la humanidad a 90 segundos del apocalipsis
  • 5 Apple añade con iOS 17.3 una protección adicional para iPhone en caso de robo
  • 6 Científicos descubren colonias desconocidas de pingüinos emperador en la Antártida

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2024












Buscar


Computación

¿En verdad necesitamos a Dios?

Cuando le decían que Dios creó todo lo que nos rodea, él contraatacaba con la pregunta: “¿Y quién creó a ese ser que hizo todo el derredor?” La respuesta solía ser: “Esa es una pregunta sin sentido”, por lo que Sagan culminaba: “Pues yo pienso igual”.


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
¿En verdad necesitamos a Dios?





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Ciencia y Tecnología



Por Manuel López Michelone
domingo, 21 de enero de 2024 · 12:51

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).–Quienes creen en la existencia de un ser supremo aluden con demasiada frecuencia que el mundo tal y como lo conocemos, con la complejidad que lo caracteriza, no puede ser obra del azar. “Se necesita un relojero para fabricar un reloj”, apuntan con insistencia. Por su parte, Carl Sagan comentaba que no había necesidad de un dios para explicarse el Universo. Cuando le decían que Dios creó todo lo que nos rodea, él contraatacaba con la pregunta: “¿Y quién creó a ese ser que hizo todo el derredor?” La respuesta solía ser: “Esa es una pregunta sin sentido”, por lo que Sagan culminaba: “Pues yo pienso igual. No necesitamos ir un paso más allá considerando la presencia de Dios. Simplemente preguntarse quién creó el Universo no tiene sentido. No veo el problema entonces”.

El asunto aquí es que Sagan sabía matemáticas que finalmente, como dijo Galileo, es el lenguaje de la naturaleza. Y en esta rama de la ciencia se encuentran muchas soluciones a problemas que aparentemente no podrían tener otra explicación más que teológica. Consideren por ejemplo un árbol. Está compuesto de un tronco el cual se divide en dos o más ramas, que no son más que subárboles. Y así sucesivamente. En esto hay una autosimilitud, la cual es la palabra clave de lo que más tarde se inauguraría como una gran ciencia, la teoría de los fractales, la nueva geometría a decir de muchos. Sabemos que lo que llamamos geometría euclidiana tiene ya más de 2000 años de existencia. Su utilidad reside en que explica el mundo que el hombre ha creado, el de círculos, esferas, líneas rectas y curvas simples. Aunque tales curvas suponen ya una abstracción de la realidad, no pueden explicar una formación rocosa o la forma de una nube. Así entonces, nuestro esquema falla. En palabras del descubridor de los fractales, Benoit Mandelbrot: “Las nubes no son esferas, las montañas no son conos, los litorales no son círculos y las cortezas no son lisas, ni los relámpagos se desplazan en líneas rectas”.

Noticias Relacionadas
  • Computación: De compiladores e intérpretes

  • El paradigma de la computación cuántica

  • Samsung presenta la primera computación en memoria con tecnología MRAM

En cierto sentido, una mirada atenta a muchos fenómenos naturales nos hace hallar que a pesar de su forma enrevesada, de su aparente irregularidad, las nubes y montañas y los árboles están llenos de formas que se repiten a escalas diferentes dentro de cada uno de estos objetos. Un fragmento de roca, por ejemplo, se parece mucho a la montaña de la cual ha sido extraído. Las ramas de un árbol suelen tener el mismo trazado en su corteza como en su tronco. Este mismo esquema se repite incluso al observar cómo se distribuyen las arterias y venas en el cuerpo humano. Son todos estos ejemplos de fenómenos autosemejantes (término acuñado por el mismo Mandelbrot, el “padre” de esta nueva ciencia).

Para 1975, Mandelbrot introdujo el término “fractal”, para denominar esta autosemejanza en muchos fenómenos cuyas irregularidades parecen evidentes. Los objetos fractales contienen estructuras incrustadas unas dentro de otras. Cada estructura menor es como una miniatura, no necesariamente idéntica, o sea, una versión del formato más grande. Las matemáticas de los fractales reflejan esa relación existente entre los modelos contemplados en su totalidad y las pautas halladas en las partes de esa totalidad.

Tenemos entonces muchos fenómenos naturales que se comportan como fractales. En el estudio teórico se buscan simplificaciones de estos modelos. Uno de ellos son los autómatas celulares en una dimensión, los cuales representan a sistemas naturales dinámicos complejos, conteniendo un gran número de componentes idénticos en donde existe interacción entre ellos. Esto puede representarse como una matriz de sitios o celdas en una dimensión, en una línea recta. Cada celdilla tiene la posibilidad de tener un valor determinado en ella. Este conjunto de valores posibles es finito. Los números en estas celdas se desenvuelven sincrónicamente en pasos discretos del tiempo de acuerdo a ciertas reglas de transición, la cual se aplica a cada sitio de la matriz unidimensional. La regla de transición está dada por los valores previos de una vecindad de sitios alrededor de la celda de interés. Esta regla se aplica en paralelo.

Si uno observa cómo se desenvuelve cada generación de celdas unidimensionales, y las ponemos una debajo de la otra, descubriremos un patrón complejo, autosemejante, generado a través de reglas ciegas, que no entienden ni discurren, que solamente se ejecutan en paralelo en todos las celdas o sitios del autómata celular unidimensional. De pronto nos encontramos con un comportamiento complejo, creado literalmente “a ciegas”, pero que muestra una complejidad que muchos creyentes en Dios considerarían como la única explicación a esta creación. Esto es como decir que el relojero es ciego (como Richard Dawkins exclamaría), lo cual nos hace pensar que no necesariamente hay atrás un dios que explique lo que consideramos inexplicable (de hecho, usar a Dios para estos menesteres es irnos por la salida fácil. No explica nada, sólo justifica algunos hechos). Y esto me recuerda cuando Napoleón le comentó a Lagrange que su obra magistral, el Tratado de Mecánica Celeste, no hacía referencia en ninguna parte a Dios. El científico contestó: “es que no necesito de esa hipótesis”. Yo pienso que esa es una respuesta magistral y que refleja, de alguna manera, la forma en como se hace la ciencia.

Más de
Computación
Dios
Carl sagan

Comentarios

Más leídas

Nacional

La FGJEM niega canje de liberados en Texcaltitlán por rancho de grupo criminal


Nacional

Aseguran empresa que utilizaba a indocumentados chinos para explotar pozos ilegales de agua


Internacional

Guerra en Ucrania: OTAN firma contrato de munición de artillería para reabastecer a los aliados


Nacional

AMLO carga contra Azucena Uresti por tercer día consecutivo: ha estado en contra de nosotros siempre


Opinión

Azucena Uresti y las circunstancias actuales


Últimas noticias

Internacional

Asfixia por nitrógeno: así ejecutarán por primera vez a un reo


Internacional

Los Angeles Times planea despedir a 94 empleados de la redacción, dice jefe de sindicato


Ciencia y Tecnología

Científicos descubren colonias desconocidas de pingüinos emperador en la Antártida


Cultura

En formato virtual, el 3º Encuentro de Ejecutivos de Orquesta musicales


Internacional

Residentes de San Diego lamentan los daños en sus casas tras una inusual inundación en la ciudad


Otras Noticias

"La guerra en Ucrania puede entrar en un segundo año aterrador, con ambas partes convencidas de que pueden ganar. Están en juego la soberanía de Ucrania y los acuerdos de seguridad europeos más amplios que se han mantenido en gran medida desde el final de la Segunda Guerra Mundial", advirtieron.

"Reloj del Juicio Final" sitúa a la humanidad a 90 segundos del apocalipsis

Ciencia y Tecnología

Esta función obliga a una autenticación biométrica con FaceID (rostro) o TouchID (huella dactilar) para acceder a iCloud o realizar una transferencia bancaria, en lugar de requerir el código de desbloqueo de pantalla, que el ladrón puede haber visto.

Apple añade con iOS 17.3 una protección adicional para iPhone en caso de robo

Ciencia y Tecnología

Es probable que las cuatro colonias recién descubiertas existieran desde hace muchos años, pero los científicos no las habían detectado antes.

Científicos descubren colonias desconocidas de pingüinos emperador en la Antártida

Ciencia y Tecnología

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2024

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externojunio 25, 2025

Blog Legal

Tras ataque de EU, programa nuclear iraní sólo se retrasó unos meses: Informe de inteligencia

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Cumpleaños 35 de Xin Xin, única panda gigante de Latinoamérica, se festejará en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

Sheinbaum no ha aceptado que México sea un tercer país en la recepción de migrantes procedentes de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Redactor Externo7 días ago

Blog Legal

Reforma electoral se discutirá en septiembre; “el INE ha actuado por capricho”, dice Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

Sheinbaum dice que INE se extralimitó en elección judicial; presentará reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

Diputados aprueban nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Redactor Externojunio 26, 2025

Titulares

Duarte logra resolución favorable en EU; corte descarta acusación por propiedades

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Redactor Externojunio 26, 2025

Blog Legal

Boca Juniors empata 1-1 con el Auckland City y es eliminado del Mundial de Clubes en fase de grupos

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Redactor Externojunio 24, 2025

México

Claudia Sheinbaum reconoce al actor Diego Luna por su fuerte mensaje en defensa de los migrantes

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Redactor Externojunio 25, 2025

Blog Legal

Trabajadores del Poder Judicial de CDMX instalan plantón

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

EU entrega a México a «El Wereke», ligado a caso Ayotzinapa

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Redactor Externo6 días ago

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil