GUERRERO (apro) .- De acuerdo con fuentes de seguridad, a las 15 horas del sábado, hombres armados irrumpieron en el panteón de Las Cruces, en la zona conurbada de Acapulco, y se dirigieron contra tres trabajadores a quienes les dispararon a mansalva.
Los albañiles, dedicados a realizar sepulturas, festejaban el Día de la Santa Cruz, patrona, precisamente, de los albañiles.
Una de las victimas murió en el lugar, mientras el resto recibía atención médica debido a la gravedad de las heridas. Las víctima fueron identificadas Silvestre Alejo Robles, de 45 años de edad; Miguel López Zamora, de 50 años, y Facundo Bartolo Ramírez, de 65.
Después de los tres crimenes, al cementerio llegaron efectivos de la Marina así como policías miniesteriales de investigación y personal de la Fiscalía General del Estado.
Inmediatamente la directora de Panteones del Ayuntamiento, Lourdes Cristino Jaimes, dijo que eran trabajadores “voluntarios”.
No es el primer ataque en este panteón. El 13 y 14 de febrero fueron asesinados dos trabajadores de la construcción durante su jornada.
En todos los casos, el gobierno municipal de la morenista Abelina López Rodríguez, se ha deslindado de las víctimas al asegurar que las víctimas no son empleados del Ayuntamiento.
Los panteones de Acapulco, administrados por el municipio, no cuentan con ningún tipo de vigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad.
Marina del Pilar y su mensaje para el Estado de Guerrero
Mientras la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, ha recibido la estafeta para la realización de la edición 50 del Tianguis Turístico, el próximo año en Acapulco, la población continúa padeciendo los estragos de la violencia criminal.
Apenas el viernes 2 de mayo, otros dos taxistas fueron asesinados a balazos mientras trabajaban durante la mañana y tarde. En uno de los ataques un menor de edad resultó herido por proyectil de arma de fuego.
En el segundo asesinado, perpetrado en un sitio de taxis en la colonia Icacos, la víctima era adulto de 70 años de edad, cuyo cuerpo quedó tendido bocabajo y a un costado un bastón que utilizaba para apoyarse al caminar.
En lo que va del año al menos 203 homicidios se han registrado en este destino turístico. Entre las victimas hay más de 30 taxistas, urvaneros y checadores de sitios de taxis.
Además del líder opositor a la presa La Parota, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y prestador de servicios turísticos, Marco Antonio Suástegui.
Cortesía de Proceso.