Contenido
Peso
El peso cierra enero con una depreciación acumulada de 1.41%
En enero, el dólar se fortaleció ante la expectativa de que la Reserva Federal pueda ser más paciente para comenzar a recortar la tasa de interés.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i element
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso cerró enero con una depreciación acumulada de 1.41% o 23.9 centavos, cotizando alrededor de 17.21 pesos por dólar, ante la expectativa de los mercados por la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y el avance de Donald Trump rumbo a la candidatura presidencial en Estados Unidos.
En enero, el dólar se fortaleció ante la expectativa de que la Reserva Federal pueda ser más paciente para comenzar a recortar la tasa de interés.
En la última decisión de política monetaria, la Fed decidió mantener la tasa de interés sin cambios, en un rango entre 5.25 y 5.50%, en línea con la expectativa del mercado. De hecho, el comunicado y los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed, fueron restrictivos.
Powell indicó que es posible que la actividad económica está creciendo de manera sólida, lo que hace pensar que se alcanzará el soft landing, por lo que no parece apropiado hacer un recorte a la tasa hasta que haya la confianza suficiente de que la inflación se dirige al 2% deseado, de acuerdo con el análisis del Banco Base.
Por su parte, los indicadores económicos señalan que la economía de Estados Unidos sigue fuerte. Destaca el PIB del cuarto trimestre de Estados Unidos que mostró un crecimiento trimestral anualizado de 3.28%, muy por encima de la expectativa del mercado de 1.95%.
Por otra parte, el regreso de Trump a la política en Estados Unidos, que depreció al peso ante los comentarios negativos respecto a México.
Aunque Trump durante su mandato eligió a México como aliado comercial al firmar el T-MEC, sus comentarios generan especulación en contra del peso. En el mes, Trump ganó las elecciones primarias en Iowa y en New Hampshire y es altamente probable que se convierta de nuevo en el candidato republicano a la presidencia.
En el mercado de capitales, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una ligera pérdida de 0.11% en el mes, cayendo en la última sesión debido a los comentarios restrictivos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Al interior, destacan las pérdidas de las emisoras: Grupo Carso (-14.98%), Volaris (-14.31%), Grupo Aeroportuario del Centro (-12.49%), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-9.59%), Grupo Bimbo (-8.95%), Industrias Peñoles (-8.94%), Orbia (-8.93%) y Grupo Televisa (-8.73%).
Por su parte, en Estados Unidos, el Dow Jones registró una ganancia de 1.22% en enero, ligando tres meses consecutivos de ganancias por primera vez desde mayo del 2021. Asimismo, el índice alcanzó un nuevo máximo histórico durante la sesión del 30 de enero.
Mientras que el Nasdaq Composite cerró el mes con una ganancia de 1.02%, ligando un trimestre meses consecutivos de ganancias y cerrando en su mayor nivel desde diciembre del 2021. Finalmente, el S&P 500 registró una ganancia de 1.59%, alcanzando un máximo histórico por primera vez en la sesión del viernes 19 de enero.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.