Contenido
Conferencia mañanera
El gobierno federal reitera decisión de comprar en un solo pago nueve hospitales concesionados: AMLO
El mandatario federal reiteró su decisión de adquirir los nosocomios con base en el avalúo total de más de 5 mil 600 millones de pesos, contra los más de 93 mil millones que en sexenios anteriores se pactó entregarles a 20 años a las empresas propietarias.

// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i element
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador negó a empresarios que tienen nueve hospitales bajo la figura de asociaciones público-privada la posibilidad de continuar entregándoles pagos anuales reducidos a la mitad hasta terminar de pagar lo acordado con gobiernos anteriores.
El mandatario federal reiteró su decisión de adquirir los nosocomios en un solo pago y con base en el avalúo total de más de 5 mil 600 millones de pesos, contra los más de 93 mil millones que en sexenios anteriores se pactó entregarles a 20 años a las empresas propietarias.
“No te vamos a expropiar tu hospital, no te vamos a dejar sin nada, vamos a hacer un avalúo, lo que vale tu hospital, con todos sus equipos, todo, todo, todo, y te lo pagamos, y tú tienes ahí dinero para hacer cualquier otro negocio. Y te lo pagamos ya, en efectivo, no en abonos chiquitos, te lo pagamos, y quedamos como amigos y en santa paz”, afirmó.
Las empresas insisten en que se mantenga lo convenido con gobiernos anteriores, que consiste en recibir un pago anual por casi la misma cantidad del avalúo que hizo el gobierno federal para comprarlos, en total 5 mil 600 millones de pesos, hasta cubrir los más de 93 mil millones de pesos del monto total; es decir que con el pago de un año se cubre el total de lo que cuestan esos hospitales.
La Presidencia mostró la tabla de lo que, dijeron, eran los “montos de avalúos” y que suman más de 21 mil 400 millones de pesos, pero los montos mínimos muestran un total de más de mil 473 millones de pesos y un máximo de poco más de 5 mil 242 millones de pesos.
“Dicen que negociemos una disminución en la tarifa. No, no, porque, aunque le bajemos a la mitad, de todas maneras, es mucho”, destacó el presidente.
Ante situaciones como ésta, explicó, “entiendo sus arranques de histeria, porque estaban muy mal acostumbrados, el pueblo no existía, eran estos grupos los que dominaban y se dedicaban a saquear, a robar. Le llaman a eso ‘hacer negocio’, pero no, porque el negocio es el que se obtiene de un contrato mediante un proceso de licitación o por adjudicación, y el que hace la obra obtiene una utilidad de 30 por ciento, como cualquier empresa; pero aquí no es así, no era así”.
El avalúo que mandó a hacer el gobierno federal y su propuesta es “en muy buenos términos, no es decir: ‘Les cancelamos el contrato’. No, no, no. ¿Saben qué? Ya recibieron durante varios años cantidades importantes”.
El presidente enfatizó que ya no quieren seguir pagándoles año con año durante 20 años lo que se dispuso en el contrato, porque “es muchísimo, porque es un contrato leonino, ya cambiaron las cosas; cuando te dieron el contrato, pues tú eras de los predilectos, pero eso ya cambió, ahora los predilectos, los hijos predilectos pues son los mexicanos, es el pueblo”.
Esa es la razón por la que el gobierno recibe ataques, aseguró, pero no quiso dar nombres de quienes resultan beneficiados con esos contratos. “Y además los mismos, porque no hay cambio, están en los reclusorios, y así están en las carreteras, en las concesiones de autopistas”.
“La verdad, también en descargo a ellos, es que les ofrecían y tenían… Imagínense los cuñados de Salinas, también cuñados del que llegó a ser secretario de Hacienda en ese tiempo de esos contratos.”
El presidente cuestionó: “¿Cómo iba a aguantar el gobierno todos esos gastos excesivos, onerosos, todo ese saqueo? ¿Cuándo le iban a llegar los apoyos a los pobres? Nunca. ¿Y a los adultos mayores y a los estudiantes pobres y a los campesinos? Nunca”.
“Yo entiendo las molestias, pero esto ya cambió, y me da muchísimo gusto que, por no permitir ese tipo de política, si se puede llamar política, pues hemos logrado reducir la pobreza, disminuir la desigualdad”, concluyó.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.