A la espera de que el gobierno de la CDMX logre detener a las personas responsables de los pinchazos registrados en distintas unidades del transporte público local, los grupos parlamentarios de Morena y del PAN del Congreso capitalino volvieron a chocar a la hora de determinar las responsabilidades. “Se tiene que reconocer que hay un problema serio de delincuencia”, sostuvo la oposición a través de un comunicado.
El viernes pasado, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que existen 41 denuncias ciudadanas por presuntos pinchazos en el Metro y el Metrobús de la CDMX. Por su parte, la fiscal, Bertha Alcalde, anunció que hay una persona detenida por estos delitos y que continúan las investigaciones para dar con todas las personas responsables. A raíz de esto, la vicecoordinadora de Morena en Donceles, Brenda Ruiz, acusó de “miserable” a la oposición y adelantó que el oficialismo informará a la ciudadanía en espacios públicos sobre esta situación.
Crecen los rumores en el metro y Rubalcava cree que podría asumir esta semana
“Hay un uso político, miserable y faccioso del tema desde la oposición. Los tuits y videos difundidos en redes sociales son mezquinos”, declaró la diputada oriunda de Cuajimalpa durante la conferencia de prensa habitual que realiza el grupo parlamentario los domingos. En este sentido, detalló que de todas las denuncias registradas “sólo 15 coinciden con las características de un pinchazo y sólo cuatro personas afectadas han presentado denuncia”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, sostuvo que, por ahora, en las investigaciones no hay pruebas ni indicios que permitan sospechar de la existencia de una banda responsable de los diferentes pinchazos en las distintas estaciones del transporte público. “Hasta el momento no hay indicios”, declaró y demandó ser “cuidados y responsables” mientras las investigaciones que lidera Bertha Alcalde continúan activas.
Brugada confirmó 41 denuncias por pinchazos en el Metro y anunció un operativo de seguridad
Por su parte, el PAN volvió a denunciar la inseguridad que se registra al interior del Metro y lamentó que “el gobierno de la Ciudad no vea la seguridad como una prioridad”. En este sentido, demandó dejar la política de lado y le exigió a la Jefatura de Gobierno, por segunda vez en menos de una semana, “mirar este problema con seriedad”. “La seguridad en el metro no funciona y en los vagones hombres y mujeres sufren pinchazos mientras viajan”, denunció el diputado federal Daniel Chimal García.
“El Metro funciona como un salvavidas roto: está ahí pero no protege a nadie. Viajar en los vagones y caminar en sus estaciones es arriesgarse o ser agredido mientras el gobierno asegura tener todo bajo control. La seguridad no se mide en discursos, se mide en la calle”, completó el legislador electo por la capital nacional.
Cortesía de La Política Online