México

El día cuando al Año Nuevo fue “cancelado” por el narcotráfico en México

Durante la llamada guerra contra el narcotráfico que implementó el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, en las fiestas de fin de año de 2009 fue el periodo que más resintió la violencia que el crimen organizado escalaba principalmente en el norte del país, específicamente en Sinaloa y en el municipio de Los Mochis.

En esos años, el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, seguía prófugo de la justicia y era el hombre más buscado tanto por las autoridades de México como las de Estados Unidos, ya que lo responsabilizaban al propiciar muchas de las 15 mil muertes registradas desde que comenzó el sexenio de Calderón Hinojosa en diciembre de 2006, según un recuento elaborado por la agencia Reuters. 

Tres años después de que el gobierno federal empezó la guerra contra el narco, los mismos narcotraficantes eran atacados por facciones rivales así como por las fuerzas federales, situación que llevó a que la población civil sufriera los estragos del fuego cruzado que llevaba por todas partes.

Los crímenes que alteró la paz en Los Mochis

Ante ese escenario, el presidente municipal de Los Mochis, Esteban Valenzuela, que hasta entonces era una zona tranquila ubicada sobre la costa del Pacífico, fue blanco de los enfrentamientos que dejaron en un inicio a un periodista secuestrado y a dos cuerpos que dejaron colgados de un puente en el municipio. 

Los cadáveres fueron colocados a la salida de la ciudad con un mensaje escrito que decía “La plaza ya tiene dueño Att La mochomera”, que se especuló haya sido una alusión a Alfredo “El Mochomo” Beltrán Leyva, integrante del cártel que llevaba su mismo apellido.

En Los Mochis, el acalde Velenzuela sugirió no salir de casa en Año Nuevo. Foto: Cuartoscuro

El alcalde recomendó a toda la gente de Los Mochis que evitaran salir a la calle y quedarse en sus hogares ante la escalada de violencia. El político dijo la advertencia en vísperas de la llegada del año nuevo donde la gente local y los turistas solían salir a festejar en el paradisiaca zona del Pacífico mexicano.

“Hay que festejarlo (el Año Nuevo), hay que divertirlo, pero hay que hacerlo con la familia, hay que procurar no salir (…) a la calle, no hacer tumultos”, pidió Esteban Valenzuela.

Los cuerpos colgados fueron encontrados dos semanas después de que los efectivos de la Secretaría de Marina asesinaran a “El Mochomo”, el hermano de Arturo Beltrán Leyva, quien era el líder del cártel que fundó con sus hermanos, por lo que la violencia seguiría en aumento los siguientes años.

Siguió una violenta Navidad

Siete años después de aquel toque de queda obligado que hizo el alcalde de Los Mochis, en 2016 en Michoacán, la Fiscalía General del Estado encontró seis cabezas humanas cerca de los límites de la frontera con Jalisco. La región ha permanecido como el campo de batalla entre bandas rivales de narcotraficantes que buscan quedarse con la plaza.

narco
En 2016 recrudeció la violencia en Michoacán. Foto: Cuartoscuro

Las investigaciones de la policía revelaron que los autores de las decapitaciones las llevó a cabo la Nueva Familia, un grupo delincuencial que quería controlar el territorio. En ese mismo periodo, en Guerrero un grupo armado ingresó a una casa para matar a siete personas, cinco de ellas eran familiares.

Aquella masacre ocurrió el día de Navidad en la localidad de Puente Rey. Tres de las personas asesinadas eran hermanos, uno más su padre, además de su tío y una pareja que había sido invitada a la casa. Tres de las víctimas eran agentes de la policía, según un funcionario de la fiscalía local citado por la BBC.

Mientras que en Chihuahua, en la frontera con Estados Unidos, nueve personas también fueron asesinadas en la víspera de Navidad. Cinco de ellas eran tres mujeres que fueron antes torturadas y un hombre que fue desmembrado, crímenes que hicieron de aquel 2016 una cruenta Navidad. 

SIGUE LEYENDO:

Los perturbadores regalos de Navidad de Pablo Escobar en una bolsa de terciopelo rojo y la leyenda del unicornio

Joaquín “El Chapo” Guzmán: esto cenó en Navidad el narco mexicano

RM

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La senadora del PAN, Lilly Téllez, informó que presentó una denuncia contra las senadoras morenistas Malú Micher y Karina Ruiz...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...

Videos

Todas las personas deben tener los mismos derechos, sin importar su orientación o identidad sexual. En este video te contamos los antecedentes, avances legales...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro). – La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer que hay un nuevo director en el penal de...

México

Una nueva riña al interior del Penal de Aguaruto dejó un saldo de tres personas privadas de la libertad sin vida la tarde de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil