Con el tradicional sonido del mariachi y un ambiente de hermandad, este martes arribó al puerto de Tampico el Buque Escuela AB “Simón Bolívar” de la Armada de Venezuela, marcando su regreso a la ciudad tras seis años de ausencia.
La embarcación hizo su entrada por el río Pánuco y atracó en la emblemática Antigua Aduana, donde ya lo esperaba un grupo musical para amenizar el recibimiento. Desde temprana hora, decenas de familias se congregaron en distintos puntos del malecón para presenciar y fotografiar la llegada del velero, cuya visita fue anunciada previamente por diversos medios.
El acto protocolario contó con la presencia de autoridades civiles, diplomáticas y navales, quienes coincidieron en que este tipo de visitas fortalecen la paz, la cooperación y el tejido social entre naciones hermanas. El buque cuenta con una tripulación de 190 personas, incluyendo a 89 cadetes del tercer año de la Academia Militar de la Armada venezolana, así como 34 mujeres en funciones tanto operativas como de formación.
Varias autoridades estuvieron presentes
Entre las personalidades presentes se encontraban Ronald Briceño, comandante del buque escuela; Stella Marina Lugo Betancourt, embajadora de Venezuela en México; Raquel Serur, subsecretaria para América Latina y el Caribe; Vladimir Vázquez Hernández, del Servicio Exterior Mexicano; Miguel Rivas Hernández, comandante de la Primera Zona Naval; Rubén Alfonso Vargas Suárez, titular de ASIPONA Tampico, y la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya.

Durante su mensaje, la presidenta municipal subrayó que Tampico respalda la paz y el bienestar social, destacando la visión humanista del gobierno de Claudia Sheinbaum y del gobernador tamaulipeco Américo Villarreal Anaya, quien también envió un saludo fraterno al pueblo venezolano.
Ciudadanos podrán visitar la embarcación
Por su parte, el comandante Ronald Briceño detalló que el velero zarpó el pasado 22 de marzo para realizar un recorrido por varios puertos del Caribe y del Golfo de México, como parte de un programa de instrucción y diplomacia naval.
La ciudadanía podrá visitar gratuitamente el buque desde el miércoles 13 hasta el sábado 17 de mayo. El recorrido tiene una duración aproximada de 40 minutos y permitirá conocer el interior de la nave, así como dialogar con los cadetes. El acceso está disponible en dos horarios: de 9:00 a 13:00 horas para escuelas e instituciones, y de 13:00 a 18:00 horas para el público en general.
Cabe recordar que un velero es una embarcación impulsada principalmente por el viento mediante el uso de velas. Estas velas capturan la fuerza del viento y, mediante un sistema de mástiles, cuerdas y timón, permiten dirigir y mover el barco en distintas direcciones. Los veleros pueden variar mucho en tamaño, desde pequeños botes individuales hasta grandes barcos capaces de cruzar océanos.
Históricamente, los veleros fueron fundamentales para el comercio, la exploración y el transporte marítimo antes del desarrollo de motores. Hoy en día, se utilizan principalmente con fines recreativos, deportivos y educativos, aunque aún existen embarcaciones comerciales que aprovechan la energía eólica para reducir el consumo de combustible.
Cortesía de El Heraldo de México.