Jesús Muñoz Gutiérrez es un hombre mexicano que fue deportado de Estados Unidos después de la implementación de las políticas migratorias del Presidente Donald Trump, él y otros hombres han sido condenados a cadena perpetua por homicidio, de acuerdo con Claudia Sheinbaum esto no fue notificado por el gobierno Norteamericano.
Se sabe que un grupo de migrantes, incluyendo dos cubanos y un mexicano, se encuentran en Yibuti después de que un juez federal bloqueara su expulsión a Sudán del Sur ordenada por Estados Unidos, Trump calificó a estos migrantes, algunos de los cuales tienen condenas por delitos violentos, como “monstruos”. Entre los deportados se encuentran:
- Jesús Muñoz Gutiérrez, mexicano sentenciado a cadena perpetua por asesinato
- Enrique Arias Hierro, cubano acusado de homicidio y robo a mano armada
- José Manuel Rodríguez Quiñones, cubano condenado por intento de asesinato y tráfico de cocaína
Además de ciudadanos de Birmania, Vietnam, Laos y Sudán del Sur. El gobierno de Estados Unidos había intentado enviar a ocho migrantes condenados por crímenes violentos a Sudán del Sur, un país en guerra con una alerta de viaje del Departamento de Estado, debido a la negativa de sus países de origen a recibirlos.
Créditos: Truth Social/@realDonaldTrump
Trump los considera los criminales más violentos del planeta
El juez federal Brian Murphy de Boston dictaminó que esta expulsión violaba una decisión judicial anterior al no otorgarles tiempo suficiente para defender sus casos. En respuesta, Trump arremetió contra el juez en su red social Truth Social, acusándolo de “perjudicar” al país al impedir que estos “criminales más violentos del planeta” llegaran a su destino final en Sudán del Sur.
El juez Murphy fundamentó su decisión en la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura, que exige un plazo mínimo de diez días para apelar antes de ser deportados a un tercer país, ordenó que seis de los migrantes pudieran invocar, con asistencia legal, su temor a ser torturados o maltratados en el país de destino.

En caso de que el Departamento de Seguridad Interior considere infundado este temor, debe concederles al menos 15 días para solicitar una revisión. El juez dejó a discreción del gobierno si los migrantes deben regresar para llevar a cabo este proceso o si se realizará en Yibuti bajo la supervisión de agentes del ICE.
Con información de AFP
LA/TJM
Cortesía de El Heraldo de México.