México

Diputados avalan en lo general Ley contra Desaparición Forzada; se acerca a remitirse al Ejecutivo

Diputados aprobaron en lo general el dictamen relativo a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, cometida por particulares y sobre el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas con 438 votos a favor y 38 en contra, y que usará una Plataforma Única de Identidad con datos privados de los mexicanos, como CURP, biometría y de registro de telefonía celular.

De acuerdo con el dictamen, la Clave Única de Registro de Población (CURP) servirá como elemento base de identificación de las personas y se incorpora la Plataforma Única de Identidad, como herramienta que facilitará la búsqueda y localización de personas desaparecidas, conectada a otras bases de datos, como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos; para realizar búsquedas continúa.

Establece la obligación de todas las autoridades y particulares de cualquier naturaleza que, por sus funciones o actividades desempeñadas, tengan a su cargo datos biométricos o cualquier otro dato identificativo de personas, para que permitan la consulta de la información a la Fiscalía General de la República, Fiscalías Locales, instituciones de seguridad pública que integran el Gabinete de Seguridad del Ejecutivo Federal, así como al Centro Nacional de Inteligencia.

Lo anterior, de acuerdo con los legisladores, con la finalidad de que las autoridades puedan conocer sus registros, bases de datos o sistemas de información, para las acciones de investigación que lleven a cabo sin que se vulnere el derecho de protección de datos personales.

La Plataforma Única de Identidad facilitará la búsqueda y localización de personas
Créditos: Archivo El Heraldo de México

Advierten de los riesgos de usar datos biométricos

Paulina Rubi del PAN expresó que es desafortunado que un tema tan noble busque “ejercer un control absoluto de la población y se deben separar estas discusiones y esta reforma tiene un nombre y apellido, Teuchitlán, Jalisco, y se decía que no había dolor más grande que el de perder a un hijo, pero en México es también no saber dónde quedó, votaremos a favor de la reforma, pero está incompleta, porque son las madres las que han encontrado la información y son las que deberían ser reconocidas”, dijo.

Irma Juan Carlos de Morena explicó que esta propuesta no es una mera enmienda legislativa, “es producto del diálogo entre autoridades y personas buscadoras y la sitúa como una declaración de principios más lacerantes la desaparición de personas, destroza familias y comunidades enteras, nosotros en la cuarta transformación no nos hacemos los ciegos esta propuesta se apega a los estándares internacionales”.

Patricia flores de MC explicó con datos que en este gobierno todo “se ha puesto peor con un 65 por ciento más de desaparición forzada, 42 personas al día y nadie le da la cara (…) desde MC hay que actuar y ya y votamos en la propuesta en lo general y así como está esta reforma no alcanza, centralizar y registrar y sin resultados, se quiere crear una base de carpetas, pero no basta, no se enfrentan fosas con hojas falta prevención y las garantías para que esto no esté pasando, quieren usar él CURP, pero puede ser peligroso, podemos confiar en que no se filtre o no se venda”.

LA

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

México

A un mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores de Clara Brugada, la jefa...

Blog Legal

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil