El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NOAA) ha declarado el fin del fenómeno climático La Niña en México, marcando el inicio de una fase neutral conocida como ENSO. Esta etapa de transición climática se presenta mientras se mantiene la vigilancia ante el potencial desarrollo de El Niño en los próximos meses. Este es un hecho que podría influir significativamente en los patrones meteorológicos del país.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anticipado que La Niña podría retornar a México hacia finales de 2025, con una mayor probabilidad de manifestarse durante noviembre. Mientras tanto, se espera que el país experimente condiciones climáticas neutras, sin la influencia directa de estos fenómenos de gran escala, al menos durante la primera mitad del año en curso. Sin embargo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha señalado que se esperan cambios en esta fase neutral del ENSO alrededor del 8 de mayo.
Así estará el clima durante mayo en México
De acuerdo con los pronósticos de la Conagua, el clima en México durante mayo de 2025 se caracterizará por la presencia de los últimos frentes fríos de la temporada invernal, con la posibilidad de registrarse entre dos y cuatro sistemas frontales, principalmente durante las primeras dos semanas del mes. Este período de transición marcará el final de la influencia directa de las masas de aire frío provenientes del norte. Además de la transición de fases climáticas, el 15 de mayo marca oficialmente el inicio de la temporada de lluvias en México.
Vale señalar que éste es un evento que también señala el comienzo de la temporada de ciclones y huracanes en el Océano Pacífico y el Atlántico. Con la llegada de las primeras ondas tropicales al territorio nacional, las autoridades meteorológicas han asegurado que, ante la ausencia de la influencia directa de La Niña y El Niño, el clima en México durante esta temporada será variable.

Fuente: Pinterest
En las regiones sur, centro y sureste del país se prevén niveles de lluvia dentro de lo normal para la temporada. En cuanto a la actividad ciclónica, la Secretaría de Marina en México ha informado que para el año 2025 se estima un promedio de 36 ciclones tropicales entre los meses de mayo y noviembre. Las autoridades meteorológicas y de protección civil se mantienen en alerta y recomiendan a la población mantenerse informada sobre los pronósticos y tomar las precauciones necesarias ante la variabilidad del clima.
Cortesía de El Heraldo de México.