• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

Denuncian en la ONU cierre del espacio cívico en México y aumento de la crisis de derechos humanos

Publicado

noviembre 29, 2023

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 Derechos Humanos
  • 3 Otras Noticias
  • 4 Exhiben a otro “mirrey” golpeador en Angelópolis; la Anáhuac lo suspende (Videos)
  • 5 Frente frío #12 provocará lluvias muy fuertes en estos cuatro estados
  • 6 Desaparecen dos hombres en viaje de trabajo de Monterrey a Nuevo Laredo

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2023












Buscar


Derechos Humanos

Denuncian en la ONU cierre del espacio cívico en México y aumento de la crisis de derechos humanos

Entre las graves violaciones de derechos humanos, el colectivo EPUMX denunció la militarización, violencia e impunidad generalizadas; la pobreza estructural; el espionaje; las desapariciones, y las ejecuciones extrajudiciales.


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
Denuncian en la ONU cierre del espacio cívico en México y aumento de la crisis de derechos humanos
Organizaciones y activistas marcharon en la Ciudad de México en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Foto: Eduardo Miranda





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Nacional



Por Gabriela Sotomayor
miércoles, 29 de noviembre de 2023 · 15:45

GINEBRA (apro).– Representantes del colectivo EPUMX, formado por más de 300 organizaciones defensoras de derechos humanos en México, denunciaron ante los estados miembros de la ONU el cierre del espacio cívico en el país, el recrudecimiento de la crisis de derechos humanos, la militarización, violencia e impunidad generalizadas, pobreza estructural, espionaje, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, entre otras graves violaciones, de cara al Examen Periódico Universal (EPU) del Estado mexicano.

En la pre-sesión del EPU que tuvo lugar en la sede de la ONU en Ginebra, a la que asistió la embajadora de México Francisca Méndez, el colectivo EPUMX presentó un informe general y 17 informes sobre los temas más acuciantes de derechos humanos, para que sean analizados con antelación a la sesión del EPU que tendrá lugar el 24 de enero de 2024 en la sede del Consejo de Derechos Humanos.

Noticias Relacionadas
  • ONG: negar la crisis de derechos humanos sólo la ha empeorado

  • En México se violan derechos humanos y las respectivas políticas públicas son insuficientes

  • Abstención de México en la ONU ante propuesta para evitar evasión fiscal de grandes empresas

Sobre la pre-sesión, Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional, dijo a Proceso que “lo que sucedió el día de hoy, y lo que tiende a suceder es que el Estado mexicano reconoce públicamente los desafíos que tiene en materia de derechos humanos, pero no los resuelve. Estamos en un país en donde se ha generado toda una legislación e instituciones públicas, pero todas esas instituciones en México funcionan como un cascarón, no tienen recursos, no tienen personal especializado, es un Estado que yo diría que no tiene voluntad política y que está caracterizado por una indolencia frente a todas las violaciones a derechos humanos”.

Un tema muy preocupante del que se habló es “el cierre del espacio cívico en México, pues es un país en donde se viene dando una serie de medidas para atacar a quienes estamos defendiendo derechos humanos, ONGs, periodistas y se hace a través de diversas estrategias, una que es la estigmatización que hace el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mañanera. Nos señala como conservadoras, fifís, pseudo ambientalistas y eso se acompaña de estrategias de represión, detenciones arbitrarias, desaparición forzada de defensores y periodistas, violencia sexual contra las mujeres que protestan y el uso indebido del sistema penal y el sistema tributario, entre otras formas de estigmatización”. 

“Las ONG hemos pedido a los Estados que hagan recomendaciones muy puntuales que permitan que el Estado mexicano rinda cuentas no sólo a la comunidad internacional, sino al conjunto de la población en el país”, remarcó.

“No se acaban las violaciones de DDHH por decreto y menos por decreto en una mañanera”, lanzó Olivares, quien agregó que este gobierno niega la realidad y es “indolente” ante las víctimas.

Pueblos indígenas

Sobre la situación de los pueblos indígenas, Mario Ortega, del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas de Chiapas, presentó a los Estados miembros de la ONU una fotografía desgarradora, ya que detalló que “siete de cada 10 personas indígenas se encuentran en situación de pobreza y en pobreza extrema la cuestión se intensifica, pues el 6.4% de la población total de México se encuentra en esa situación y el 29.2% de la población indígena vive en extrema pobreza”.

En cuanto acceso a derechos, “el 77.2% de la población indígena no cuenta con acceso a la seguridad social, 57.9% no tiene acceso a servicios básicos de vivienda, un 19.8% permanecen en el analfabetismo”.

Ante este panorama, el colectivo pidió a los Estados recomendar a México el cumplimiento de la reforma constitucional que ha estado atorada en México desde los años 90. “Para nosotros es la mejor forma en que el Estado debería reformular al menos a nivel constitucional esta relación con los pueblos indígenas y reconocerlos como sujetos de derecho público y también reconocer expresamente su derecho al territorio, especialmente con los mega proyectos considerados como de Seguridad Nacional”.

Otro punto que hicieron ver a la comunidad internacional, agregó Ortega, “es el número de defensores de pueblos indígenas asesinados, que asciende a 73 desde el EPU del 2018, la mayoría de ellos ambientalistas. Es urgente su protección”.

Espionaje

La representante de la Red en Defensa de los Derechos Digitales R3D, Ana Gaitán Uribe, señaló que “le estamos solicitando a los Estados miembros que hagan tres recomendaciones a México: Que se hagan reformas legales para los poderes de vigilancia  estatales implementando salvaguardas adecuadas para garantizar que esa línea vaya en línea con los derechos humanos, porque actualmente no se requiere autorización judicial y autoridades que no están facultadas están interviniendo comunicaciones privadas, la segunda recomendación que haya un grupo independiente de expertos internacionales que investiguen de manera autónoma a las autoridades responsables de la vigilancia ilegal de defensoras de DDHH y periodistas con el malware Pegasus porque las investigaciones que iniciaron en 2017, en 2022 y 2023 no ha habido avances significativos y hay impunidad. De hecho, el Centro PRODH fue víctima de espionaje en 2017 y en 2022”.

“Y la tercera es que se adopte una moratoria para la venta, adquisición, transferencia y uso de tecnologías de vigilancia hasta que exista el marco legal adecuado”, dijo Gaitán, quien agregó que en la pre-sesión expresó su preocupación por el espionaje perpetrado por los militares “en esta administración ya hay amplia evidencia documentada de los contratos entre NSO group, que es el que creó Pegasus, y el Centro de la Inteligencia militar de la Sedena y a pesar de eso siguen negando que exista y que lo hayan comprado”.

A su modo de ver “el EPU es importante para que el tema se empiece a conocer por otros Estados, especialmente porque vivimos en una era digital y cada vez será un tema más preocupante no sólo contra defensores y periodistas”. Acusó que “las empresas de telecomunicaciones almacenan una cantidad impresionante de la información de todas las personas y múltiples autoridades pueden hacer uso de ella sin tener facultades y sin que haya salvaguardas y eso no tiene que ver nada más con un tema de privacidad, sino una forma de control y de poder que se puede tener sobre todas las personas”.

Más de
Derechos Humanos
ONU
Denuncia

Comentarios

Más leídas

Nacional

Exhiben a otro “mirrey” golpeador en Angelópolis; la Anáhuac lo suspende (Videos)


Nacional

Frente frío #12 provocará lluvias muy fuertes en estos cuatro estados


Nacional

Detienen a otro colaborador de Alejandro Murat por quebranto de casi 200 mdp al gobierno de Oaxaca


Economía

Separación de Citi México y Banamex para el segundo semestre de 2024


Nacional

Desaparecen dos hombres en viaje de trabajo de Monterrey a Nuevo Laredo


Últimas noticias

Nacional

Senado rechaza a candidatas de AMLO para la SCJN


Nacional

Tribunal mantiene la prohibición de las corridas de toros en Guadalajara


Nacional

“La mejor fiscal del país”: Sheinbaum apoya la ratificación de Ernestina Godoy en la FGJCDMX


Nacional

Paul Camacho Osnaya, nuevo titular de la fiscalía general de Zacatecas


Brand Studio

Presenta Américo a la cónsul de Estados Unidos en Matamoros grandes proyectos en marcha


Otras Noticias

En las imágenes se ve al joven que baja de su vehículo y arremete a golpes contra un guardia de seguridad del fraccionamiento Lomas de Angelópolis.

Exhiben a otro “mirrey” golpeador en Angelópolis; la Anáhuac lo suspende (Videos)

Nacional

En el transcurso de la tarde-noche, se prevé que el frente deje de afectar al territorio. Por otra parte, canales de baja presión sobre el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de México, en combinación con el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales, propiciarán lluvias y chubascos.

Frente frío #12 provocará lluvias muy fuertes en estos cuatro estados

Nacional

Desde su desaparición, el 16 de noviembre, autoridades y familiares realizan una búsqueda en la que, hasta ahora, no hay pistas claras sobre el paradero de Jorge Morales y Rodolfo Salazar.

Desaparecen dos hombres en viaje de trabajo de Monterrey a Nuevo Laredo

Nacional

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2023

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Tras represalias por caso Televisa Leaks, R3D urge a proteger a quienes exhiben corrupción y abuso

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Redactor Externomayo 6, 2025

Blog Legal

Is Letflix Legit or Too Good to Be True? Best Free Alternatives Ranked

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Redactor Externomayo 5, 2025

Blog Legal

Sheinbaum descarta fractura con EU pese a declaraciones de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Redactor Externomayo 6, 2025

México

Carolina Rangel defiende nuevos lineamientos de Morena: “Si alguien no los cumple, no podrá aspirar a un cargo”

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Redactor Externomayo 5, 2025

Titulares

Detienen a Briceidy, líder de sicarios en Juárez, Nuevo León

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Redactor Externomayo 4, 2025

Política

Sheinbaum niega una ‘fractura’ en las relaciones con EU pese a las críticas de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Redactor Externomayo 6, 2025

Blog Legal

Localizan a mujer tras casi dos meses desaparecida en Nezahualcóyotl

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Redactor Externomayo 6, 2025

Blog Legal

Aranceles a Temu y Shein generarán pérdidas a gigantes tecnológicos como Meta y Google

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Redactor Externo7 días ago

Titulares

Detienen al alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por su presunta relación con el caso del rancho Izaguirre

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Redactor Externomayo 4, 2025

Blog Legal

Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas producidas fuera de EU

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Redactor Externomayo 4, 2025

Blog Legal

La diputada morenista María Teresa Ealy interpone denuncia por amenaza de muerte

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Redactor Externo7 días ago

Blog Legal

Mueren dos personas y un perro al estrellarse avioneta en vecindario de Los Ángeles

SIMI VALLEY, California, EU (AP).- Este sábado 3 de mayo, una avioneta se estrelló en un vecindario de Simi Valley, causando la muerte de...

Redactor Externomayo 4, 2025

México

Confirmado: Rubalcava es el nuevo director del Metro de la CDMX

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

Redactor Externomayo 6, 2025

Titulares

La Fiscalía recurre la absolución de Dani Alves

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Redactor Externo6 días ago

Blog Legal

Adrián Rubalcava es nuevo director del Metro de la CDMX tras renuncia de Guillermo Calderón

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó al expriista Adrián Rubalcava como el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC)...

Redactor Externomayo 6, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil