Cuando Margarita desapareció, el pasado 4 de junio de 2022, sus familiares y amigos hicieron lo que suelen hacer los padres de jóvenes que se encuentran en la misma situación: buscar algún indicio del paradero, salir a la calle con la fotografía, la denuncia, bloquear vialidades y exigir a las autoridades una investigación.
Margarita Cuevas Suárez, integrante de la Comunidad LGBTIQ+, tenía 19 años de edad cuando la última ubicación de su celular marcaba la zona de Cuemanco en la alcaldía Xochimilco. Sin embargo, en entrevista con medios, su padre Roberto Cuevas, reveló que fueron las cámaras del C5 las que arrojaron que la joven junto con 4 hombres ingresaron a un domicilio en la colonia San Mateo Xalpa, de la misma demarcación, ese fue el último punto donde fue vista con vida.
Días después de su desaparición, el 6 de junio de 2022, familiares levantaron la denuncia y se difundió una ficha de búsqueda. En ella se describía a Margarita como una mujer delgada, de tez blanca y un cabello corto lacio. Las prendas que utilizaba eran una sudadera negra, playera blanca, pantalón de mezclilla y tenis color blanco.
Fue hasta el 17 de junio cuando Margarita fue localizada en el municipio de Temixco, en el estado de Morelos, pero sus familiares no fueron notificados por ninguna autoridad, así por casi 3 años.
Hasta el pasado 6 de diciembre de 2024, cuando integrantes del Colectivo Una Luz en el Camino dieron con su paradero al revisar los registros forenses de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE). Margarita fue reconocida por uno de los 14 tatuajes que tenía en el cuerpo.
Foto: Cuartoscuro
Madre de Margarita murió tras el proceso de búsqueda de la joven
De acuerdo con el periodista Axel Hernández, del portal independiente Desinformándonos, aquel día de su identificación la madre de Margarita Cuevas, Guadalupe Suárez falleció víctima de un cáncer cervicouterino. El Colectivo Una Luz en el Camino le hizo acompañamiento en todo momento.
Una de las revelaciones tras el hallazgo de Margarita Cuevas, es que a su cuerpo le hacían falta varias piezas dentales, así como una extremidad superior. Familiares de Margarita e integrantes del Colectivo Una Luz en el Camino exigen a las autoridades una investigación exhaustiva del caso, con perspectiva de género, agotando todas las líneas posibles.
Fue este 8 de mayo cuando el cuerpo de Margarita regresó a su domicilio en la colonia Ampliación Tepepan. Fue recibida entre aplausos y porras. La joven mexicana fue velada en un ataúd color blanco, el cual fue rodeado por amigos, familiares y flores, así como el significado de su demarcación Xochimilco.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Ciudad de México, desde el año de 1952 a la fecha actual, tiene un registro de 5,941 casos de personas desaparecidas y no localizadas, aunado a un contexto nacional que arroja 128,302 casos.

Foto: Cuartoscuro
Cronología del caso Margarita Cuevas, una exigencia de justicia en la CDMX
- 4 de junio de 2022 / Desaparición de Margarita Cuevas en la Ciudad de México
- 6 de junio de 2022 / Levantan ficha de búsqueda por Margarita Cuevas en Xochimilco
- 17 de junio de 2022 / El cuerpo de Margarita fue hallado en el estado de Morelos, específicamente Temixco
- Durante casi 3 años, la joven permaneció abandonada dentro de una morgue de Morelos
- 6 de diciembre de 2024 / Colectiva Una Luz en el Camino revisa expedientes forenses y localiza a Margarita
- 6 de diciembre de 2024 / Muere la madre de Margarita, Guadalupe Suárez víctima de cáncer
- 8 de mayo de 2025 / La joven es velada en su domicilio de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México
Foto: Cuartoscuro
Cortesía de El Heraldo de México.