México

Cuando José Mujica se retractó de decir que México era un “Estado fallido” por Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-José Mujica quien falleció hoy a los 89 años de edad, sostuvo uno de los desencuentros políticos más controversiales en política exterior con México, por la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. 

En noviembre de 2014 el expresidente uruguayo José Mujica tildó a México como “una especie de Estado fallido”, en alusión a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; el entonces gobierno de Peña Nieto manifestó su “sorpresa y rechazo categórico” por esas declaraciones y citó al embajador uruguayo para pedirle explicaciones. Un día después, Mujica reculó: Dijo que México, Guatemala y Honduras “no son ni serán Estados inocuos o fallidos”.  

El mandatario uruguayo había concedido una entrevista con Elías Camhaji, productor editorial de Foreign Affairs Latinoamérica, quien lo cuestionó sobre el caso de los normalistas de la escuela Raúl Isidro Burgos en Guerrero.  

-¿Como usted sabe, México vive un episodio muy complicado con la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa. Usted vivió en carne propia la represión política, estuvo 14 años preso. Me gustaría saber qué piensa al respecto del caso de los estudiantes desaparecidos?  

-Es terrible. Es terrible que se caiga en ese tipo de cosas. A uno le da una sensación, visto a la distancia, que se trata de una especie de Estado fallido, que los poderes públicos están perdidos totalmente de control, están carcomidos. Es muy doloroso lo de México. Yo apelo a que México reaccione en su ética y en su moral. Esto es posible por una gigantesca corrupción. La corrupción se ha establecido, me da la impresión, visto a la distancia, como una tácita costumbre social. Seguramente el corrupto no está mal visto, es un triunfador, es un señor espléndido. Por ese lado, estamos fritos. 

La declaración de Mujica provocó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) citara al embajador uruguayo en México, Jorge Alberto Delgado Fernández, para brindar una explicación. 

Ante la tensión, el mandatario ofreció nuevas declaraciones donde mostró su apoyo al gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto.  

“Nos sentimos solidarios con México, pero además comprometidos con su lucha, y en lo que podamos, estamos a disposición de su legítimo gobierno para apoyarle en todo lo que pueda facilitar el enfrentamiento de este difícil momento”, aseguró Mujica en una comunicación difundida en su momento en la página de la presidencia de Uruguay.  

Además, Mujica recordó “los profundos lazos de amistad que han unido históricamente y que unen en el presente a Uruguay con México, con sus instituciones y su pueblo”. 

Después del escándalo político, el titular de la SRE, José Antonio Meade asistió al “Diálogo sobre Integración Regional: Alianza del Pacífico y Mercosur”, en Chile y al ser cuestionado por la prensa dio por zanjado el episodio, luego de las nuevas declaraciones de Mujica.  

“La relación está absolutamente basada en un diálogo constructivo en donde el propio presidente Mujica el día de ayer hace precisiones y alcances a sus dichos y manifiesta su solidaridad y su respeto al gobierno de México y con el compromiso claro que éste ha manifestado en la atención de los lamentables acontecimientos en Iguala”, manifestó en su momento Meade. 

Después del suceso, Mujica no volvió a pronunciarse al respecto sobre la desaparición de los normalistas. 

 

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Blog Legal

SIMI VALLEY, California, EU (AP).- Este sábado 3 de mayo, una avioneta se estrelló en un vecindario de Simi Valley, causando la muerte de...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil