México

¿Cuál es la multa por utilizar un “diablito” para alterar consumo de energía ante la CFE?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante el mes de abril de 2025 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continuará acudiendo a viviendas para revisar los medidores eléctricos instalados, y para detectar dispositivos que modifiquen el registro del medidor de consumo. 

Esta acción forma parte de un operativo nacional con el que la CFE busca detectar anomalías eléctricas y reducir el robo de energía. La estrategia incluye visitas domiciliarias y la implementación de medidores inteligentes con Tecnología de Infraestructura de Medición Avanzada (AMI). 

Mediante las revisiones en los hogares, la CFE busca identificar “diablitos” un dispositivo que se utiliza para alterar el funcionamiento del medidor y registrar un consumo menor al real. Por lo general se fabrican con materiales como cartón, madera y láminas metálicas, que interfieren en el mecanismo de medición que la CFE utiliza para calcular el cobro del servicio.

Estos aparatos caseros pueden ser peligrosos, ya que, al modificar el flujo normal de la electricidad, pueden causar sobrecargas, cortocircuitos de alto voltaje e incluso incendios. Además, generan inestabilidad en el suministro, afectando tanto a quienes los usan como a vecinos conectados a la misma red, de acuerdo con El Universal.

Quienes coloquen este dispositivo, se exponen a una multa de hasta mil días de salario mínimo, lo que actualmente representa cerca de 278 mil 800 pesos.

Además, la CFE, de acuerdo con el artículo 254, fracción IX, del Código Penal Federal, puede aplicar las siguientes sanciones: 

  • Cobrar el total del consumo que no fue reportado, incluyendo recargos e intereses, de forma retroactiva por consumo sin pagar de hasta por una década. 
  • Cortar el suministro eléctrico de forma inmediata.
  • Exigir el pago completo por la reconexión del servicio.
  • Denunciar penalmente al responsable, lo cual podría derivar en una condena de entre tres y diez años de prisión, conforme a lo estipulado por el 368 del Código Penal Federal.

A ello se suman los riesgos para la seguridad y las consecuencias legales que se pueden enfrentar, incurrir en esta práctica genera una desigualdad en los pagos de los servicios de electricidad.

“Los ´diablitos´ afectan las finanzas de la CFE y las Redes Generales de Distribución, ya que, al sobrecargar las redes y los transformadores con conexiones ilícitas, se provocan fallas y deficiencias de voltaje en el suministro eléctrico de los usuarios que sí pagan”, destacó la CFE en X.

 

 

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Titulares

Estados Unidos sancionó a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán por su papel significativo en el tráfico de cocaína, fentanilo, metanfetamina y heroína. El hijo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de tres años de sequía, México ha cumplido un tratado de agua con EU en la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum viajó este miércoles a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),...

Titulares

Toluca, Estado de México.- En las primeras horas de este miércoles 9 de abril, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría...

Política

Con una votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el gobierno federal, los gobiernos...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue entregado este miércoles por el gobierno de Estados Unidos a las autoridades mexicanas. La entrega se realizó vía...

Titulares

La abuelita de Chalco, Carlota ’N’ y sus dos hijos, Mariana y Eduardo, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la remoción de cuatro altos mandos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades en...

Videos

Como parte de nuestro compromiso con una justicia accesible y segura, el Poder Judicial de la Ciudad de México mantiene estrictas medidas de seguridad...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

México

El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, lideró este jueves la segunda reunión tripartita junto a la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y...

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil