• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

Crece la controversia: Magistrado acusa a Yasmín Esquivel de dilatar la justicia

Publicado

marzo 4, 2019

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2
  • 3 Otras Noticias
  • 4 La 4T aporta evidencias para hundir a García Luna
  • 5 Los cabos sueltos del caso Odebrecht
  • 6 La Banda de la Riviera Maya, en la mira del FBI

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2023












Buscar


Crece la controversia: Magistrado acusa a Yasmín Esquivel de dilatar la justicia



Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
Crece la controversia: Magistrado acusa a Yasmín Esquivel de dilatar la justicia





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Reporte Especial



Por Jorge Carrasco Araizaga
lunes, 4 de marzo de 2019 · 08:57
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJACDMX), Yasmín Esquivel Mossa, fuerte candidata a ser designada por el Senado ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue acusada de dilatar justicia a dos magistrados en el propio tribunal capitalino.
El magistrado en retiro Jorge Fernández Sousa aseguró que Esquivel Mossa ha utilizado recursos judiciales para prolongar el juicio que interpuso para el cobro de su pensión como magistrado del TJACDMX, así como para reinstalar al magistrado Carlos Rebolledo.
Ambos fueron señalados por la presidenta del Tribunal en la entrevista publicada en la actual edición de la revista Proceso (2209) como parte del reportaje “La sombra del `influyentismo´ sobre Yasmín Esquivel”.
Esposa del constructor José María Rioboó, contratista cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, la magistrada señaló a Fernández Souza como el autor de una carta entregada al Senado en la que se cuestiona su gestión como presidenta del tribual encargado de resolver las controversias entre los ciudadanos y la administración pública de la capital del país.
En una comunicación dirigida al reportero, el magistrado asegura que la carta fue firmada por él junto con otras personas y más de cien organizaciones como parte de las deliberaciones públicas sobre la terna presentada por López Obrador para designar a la nueva ministra de la Suprema Corte.
En la entrevista con el semanario, la magistrada aseguró que la carta había sido elaborada por Fernández Souza, y que la había conocido por el propio Senado.
“La ostentación del probable trato privilegiado de los senadores hacia ella no era necesaria porque el texto no fue un secreto”, señaló Fernández Souza.
El magistrado en retiro fue el ponente en el juicio que en primera instancia le dio la razón a quienes impugnaron la construcción de la Supervía Poniente, en la que participó el grupo de ingeniería que preside su esposo, aunque la presidenta del Tribunal niega que el Grupo Rioboó haya intervenido en la obra.
El gobierno de la Ciudad de México, encabezado entonces por el actual secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, impugnó junto con la empresa constructora esa resolución.
La Sala Superior del TJACDMX, entonces de lo Contencioso Administrativo, tardó casi dos años para resolver el caso. Esquivel Mossa declaró a Proceso que apoyó, en una votación de seis a uno, el proyecto que revocó la resolución que le había dado la razón a Greenpeace y un grupo de ciudadanos que impugnaron la obra.
Carecieron de interés jurídico, dijo la magistrada, quien dijo que el caso se llevó un año en la primera instancia, Sala Ordinaria, y otro año en la Sala Superior que ella preside desde 2012.
Fernández de Souza precisa que la resolución a favor de los quejosos fue dictada en diciembre de 2011 y fue combatida por el gobierno de la capital desde enero de 2012. La Sala Superior resolvió en definitiva hasta agosto de 2013, cuando la supervía ya era un hecho. La resolución de la Sala Superior fue avalada por la justicia federal.
Esquivel Mossa dijo que la carta en su contra se debió a la inconformidad de Fernández Souza por no haber obtenido su pensión “para seguir cobrando el resto de su vida como si estuviera en activo”.
Fernández de Souza asegura que interpuso el amparo ante la negativa del Tribunal para pensionarlo: “Es absurdo el criterio de que todo derecho que deba de ser respetado por alguna autoridad, tenga que ser defendido necesariamente en tribunales, en este caso federales.
“El absurdo es aún mayor si quien tiene la responsabilidad de respetar la ley y no lo hace es quien preside un Tribunal. Es esta una concepción que conduce a una deficiente y prolongada administración de justicia. Y si inicié un juicio fue por la ilegal negativa a mi petición”.
Agrega que la justicia federal le ha dado la razón, “aunque la presidenta del Tribunal interpuso un recurso de revisión, en la… lógica de prolongar el litigio”. La negativa a mi reclamo “sería por razones extra jurídicas”, afirma.
En el caso del magistrado Rebolledo, dice, contrario a lo señalado por la presidenta del Tribunal, su juicio no es para solicitar su pensión, sino su reinstalación en el cargo.
Los tribunales federales también han fallado a su favor, “sin embargo, mediante actos dilatorios no se ha cumplido con lo ordenado por esas instancias federales y al magistrado no se le ha permitido regresar al cargo que por ley y por resolución judicial le corresponde”.
Yasmín Esquivel es considerada como la candidata más fuerte de la terna presentada por la Presidencia de la República para el cargo de ministra de la Suprema Corte entre 2019 y 2034.
Las otras dos candidatas son Loretta Ortiz, esposa del fiscal para delitos electorales, Francisco Ortiz Pinchetti, y la magistrada del Tribunal de Justicia de Querétaro, Celia Maya García.
El Senado tiene previsto sesionar el lunes para analizar las candidaturas y emitir un dictamen para que sea sometido a votación en el pleno.
 
A continuación, la carta íntegra del magistrado:
C Jorge Carrasco Araizaga.
Revista Proceso.
 
Me refiero a las declaraciones que la Magistrada Yasmín Esquivel Mossa hizo a usted y que se publicaron  en el número 2209 de la revista Proceso, en las que se refiere al suscrito como magistrado que fui en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, ahora de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
En un segmento de la entrevista la magistrada señala que soy autor de una carta enviada al Senado que ella “obtuvo” de los propios senadores, sin decir el contenido ni el objeto de ese texto. Lo cierto es que con otras quince personas y con más de 100 organizaciones, el 20 de febrero firmé un escrito dirigido a senadoras y senadores en el que se solicita que las deliberaciones sobre la terna enviada por el Presidente de la República a ese órgano legislativo para el nombramiento de una ministra a la Suprema Corte de Justicia se hagan con el procedimiento de Parlamento Abierto. Si la magistrada pudo leer la carta que “obtuvo” de los senadores y fue bien informada por ellos, sabrá que esta fue la petición. Puede no estar de acuerdo con que los trabajos del Senado sobre el tema sean abiertos y transparentes, pero no podría aducir en contra ni razones jurídicas ni falta de legitimidad social de quienes como individuos o como organizaciones hicimos esa solicitud. La ostentación del probable trato privilegiado de los senadores hacia ella no era necesaria porque el texto no fue secreto.
Puesto que fui ponente en la sentencia sobre la Supervía Poniente en primera instancia, y porque la magistrada hace alusión al tiempo que duró el procedimiento, estoy obligado a hacer una precisión. La resolución a la demanda presentada por GreenPeace y por ciudadanos en lo particular, se dictó en diciembre del 2011. Posteriormente, el 6 de enero del 2012, la empresa constructora y el Director de Regulación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal interpusieron apelación. La sentencia de la apelación, revocando la resolución favorable a los demandantes, se dictó el 28 de agosto del 2013.
La magistrada Esquivel afirma que el suscrito, conjuntamente con el magistrado Carlos Rebolledo, “no querían ir a juicio y nos exigían una pensión”. Su afirmación es inexacta, toda vez que nunca formulé tal exigencia. Al momento de mi separación del cargo de magistrado en el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México que ejercí por 16 años, solicité formalmente que me fuera otorgada la pensión que me corresponde por disposición de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, normatividad que me era y es aplicable. Como mi petición fue negada después de cuatro meses de haberla formulado, presenté una demanda de amparo, fundamentada en los ordenamientos mencionados y también en el hecho de que pensiones similares habían sido otorgadas cuando menos a un magistrado y a una magistrada, a quienes la propia Magistrada Esquivel se refiere en la entrevista que se comenta. Es totalmente falso que me haya “molestado” por la inexistencia de un fondo de retiro. Ni demandé por tal inexistencia, ni me ha “molestado”, puesto que el asunto es de índole jurídica y no de estados de ánimo.
Respecto a que el Magistrado Rebolledo y el suscrito no queríamos ir a juicio, la magistrada Esquivel tiene parcialmente razón. Personalmente no veía sentido en ir a un juicio, es decir en interponer una demanda de amparo para pedir el cumplimiento de un derecho que debía de ser reconocido sin lugar a dudas en un Tribunal de legalidad como el que ella preside. Es absurdo el criterio de que todo derecho que deba de ser respetado por alguna autoridad, tenga que ser defendido necesariamente en tribunales, en este caso federales. El absurdo es aún mayor si quien tiene la responsabilidad de respetar la ley y no lo hace es quien preside un Tribunal. Es esta una concepción que conduce a una deficiente y prolongada administración de justicia. Y si inicié un juicio fue por la ilegal negativa a mi petición.
Dice la magistrada que queremos una pensión para seguir cobrando el resto de nuestra vida como si estuviéramos en activo. La afirmación distorsiona la realidad, toda vez que mi acción legal se produjo para percibir una remuneración en calidad de jubilado, prevista por las leyes aplicables, y no como si estuviera en activo.  Y tan es procedente la petición, que he obtenido resolución favorable en el juzgado federal en el que se llevó el juicio, aunque la Presidencia del Tribunal interpuso un recurso de revisión, en la misma lógica de prolongar el litigio. Llama la atención que la magistrada no diga en la entrevista si me asiste o no el derecho reclamado, lo que debería de ser el primer argumento y la primera preocupación en alguien dedicada a la impartición de justicia. Y es que si, como he demostrado, el derecho efectivamente me asiste, entonces la negativa a mi reclamo sería por razones extra jurídicas.
La referencia que hace la Magistrada Esquivel Mossa en cuanto a que el Magistrado Carlos Rebolledo habría interpuesto un juicio para solicitar también una pensión, no se apega a la verdad. Después de consultar con el Magistrado, puedo sostener que lo que él demandó por la vía de amparo fue su reinstalación, ya que conforme a la ley que le es aplicable fue ilegalmente separado de su cargo. Tanto en la sentencia emitida por el juzgado de distrito que conoció el caso, como en la que dictó el Tribunal Colegiado ante el cual se llevó la revisión, el sentido fue que el Magistrado Rebolledo tiene derecho a ser reinstalado. Sin embargo, mediante actos dilatorios no se ha cumplido con lo ordenado por esas instancias federales y al magistrado no se le ha permitido regresar al cargo que por ley y por resolución judicial le corresponde.
Como en mi caso, en el del magistrado Rebolledo llama también la atención que la Magistrada Esquivel desconozca los términos de nuestras demandas, de la misma manera que desconoce el tiempo que tardó la Sala Superior del Tribunal en resolver el recurso de apelación del caso de la Supervía.
Más que de afirmaciones ligeras y sin sustento, o de parafernalia, los ámbitos de la administración de justicia, para el caso el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad, requieren de una reflexión abierta, transparente, que aborde tanto los criterios de las resoluciones que afectan a la ciudadanía, como los derechos de quienes ahí han laborado o laboran, así como criterios de acceso, adscripción y permanencia en los distintos cargos, y desde luego las disposiciones presupuestales. Ojalá se hiciera.
 

Antentamente

Jorge Fernández Souza

 
 

Comentarios

Más leídas

Nacional

AMLO reprocha a Corte que pida información patrimonial de ingenieros que construyeron el AIFA


Nacional

Baja California Sur, Chihuahua, Sonora y Sinaloa tendrán una temperatura de hasta 45° grados: SMN


Nacional

Vicente Fox lanza nuevo señalamiento antisemita contra Claudia Sheinbaum


Nacional

Sergio Mayer se destapa para el gobierno de la CDMX


Deportes

José Mourinho fue contratado por “el mejor equipo de México”; en redes surgen especulaciones


Últimas noticias

Nacional

Gobernador de Jalisco pide que la FGR atraiga caso de alcaldesa de Cotija


Ciencia y Tecnología

YouTube eliminará el plan de suscripción Premium Lite sin publicidad el 25 de octubre de este año


Nacional

Tiran cuerpos mutilados en NL tras choque entre el Cártel del Noreste y el de Sinaloa


Nacional

Investiga FGR ejecución de comandante local de la PFM en Villaflores, Chiapas


Ciencia y Tecnología

La OMS recomienda prohibir fumar y vapear en centros educativos para proteger a niños y adolescentes


Otras Noticias

La 4T aporta evidencias para hundir a García Luna

Reporte Especial

Los cabos sueltos del caso Odebrecht

Reporte Especial

La Banda de la Riviera Maya, en la mira del FBI

Reporte Especial

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2023

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Naucalpan bajo el agua: se desborda la presa Los Cuartos e inunda calles y avenidas (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Graban a joven empleada que impide asalto con un marro en CDMX (VIDEO)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Redactor Externojunio 22, 2025

Titulares

En 2024, al menos 1,2 millones de personas se vieron desplazadas por la delincuencia

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Redactor Externojunio 23, 2025

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externo6 días ago

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externo6 días ago

Blog Legal

Cumpleaños 35 de Xin Xin, única panda gigante de Latinoamérica, se festejará en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Redactor Externo6 días ago

Blog Legal

Tras ataque de EU, programa nuclear iraní sólo se retrasó unos meses: Informe de inteligencia

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Redactor Externo6 días ago

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externo6 días ago

Política

Sheinbaum no ha aceptado que México sea un tercer país en la recepción de migrantes procedentes de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Redactor Externo6 días ago

Blog Legal

Alerta en embajadas de México en Medio Oriente; se ha facilitado la salida de 175 personas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Redactor Externojunio 22, 2025

México

A un mes del asesinato de sus asesores, Brugada prometió que “no habrá impunidad”

A un mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores de Clara Brugada, la jefa...

Redactor Externojunio 21, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Blog Legal

“Elio” es el peor estreno para Pixar en su historia; “Cómo entrenar a tu dragón” repite en la cima

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Boca Juniors empata 1-1 con el Auckland City y es eliminado del Mundial de Clubes en fase de grupos

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Redactor Externo6 días ago

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil