México

Consejero de CNDH denuncia insultos y ataques personales de “altos funcionarios” de ese organismo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Funcionarios de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) utilizan oficinas y recursos públicos para atacar en redes sociales al integrante del Consejo Consultivo, Jorge Saavedra, denunció el experto a través de su cuenta de Twitter.

Saavedra, quien fue nombrado como consejero del organismo en diciembre de 2021, es un médico especializado en políticas públicas y gestión de salud reconocido internacionalmente por su labor en la lucha contra el sida, y en México fue director general del Centro Nacional para la Prevención y Atención del Sida (Censida).

En su cuenta de Twitter, Jorge Saavedra denunció que altos funcionarios públicos de la CNDH, “desde sus oficinas usando recursos públicos a su alcance” decidieron lanzarle “ataques personales” por haber compartido en sus redes sociales un video donde un panda rojo trata de asustar a una piedra y la piedra no se mueve, lo que fue interpretado por altos funcionarios del organismo como “una bajeza e inmensa burla de mi parte a su jefa Rosario Piedra”.

Saavedra explicó que cuando surgieron los señalamientos, envió a Piedra Ibarra una comunicación por correo electrónico alertándole de lo que ocurría en redes sociales, y emplazándola a que si los funcionarios “no tenían consigna institucional de atacarme, entonces les reconviniera a que borraran sus insultos personales contra mí, y de no borrarlos me reservaba el derecho de contestar sus tuits”.

El científico mexicano señaló que al no advertir que sus comentarios tuvieran resultados, exigió a Piedra Ibarra la renuncia de los funcionarios implicados porque “ningún (a) servid@ públic@ (sic) debiera usar su puesto y recursos públicos pagados con nuestros impuestos, para lanzar ataques a ciudadan@s (sic)”.

Entre los funcionarios a los que Saavedra ubica como responsables de la campaña de “ataques personales y calumnias”, ubicó al director de la Quinta Visitaduría General, Raúl Ramírez, y a la directora General del Centro Nacional de Derechos Humanos, Rosy Laura Castellanos.

De Ramírez, Saavedra señaló en su mensaje en redes sociales que lo acusa de ser “títere” de los senadores que lo nombraron consejero consultivo, “es decir, títere del 88% de l@s senador@s (sic) de absolutamente todos los partidos políticos”.

En su mensaje, el especialista refiere que Raúl Ramírez en 2010 fue presidente  de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora a propuesta de “su amigo el ex gobernador (Guillermo) Padrés” y que en Sonora es recordado “por haberle construido un monumento a Raúl Plascencia, presidente en turno de la CNDH con quien supongo quería quedar bien”.

De Rosy Laura Castellanos, recuerda que luego de que en 2019 renunciaran ocho consejeros consultivos en protesta por la forma en que fue nombrada Piedra Ibarra, Castellanos “fungió como Consejera Única de la CNDH y al terminar de inmediato fue contratada con uno de los más altos salarios de ese organismo”.

Agrega que sin conocerlo a él ni su trayectoria, Castellanos “me calumnia acusándome de machista y misógino por un video del panda y la piedra, cosa que niego terminantemente, quienes sí me conocen bien, saben que jamás podría ser yo machista ni misógino”.

Jorge Saavedra concluyó su mensaje adjuntando el video que provocó que los funcionaros de la CNDH lo insultaran.

“Dejo el video del animal (supongo que soy yo) asustando a la piedra que no se asusta, y que funcionarios de la @CNDH imaginaron que es la Mta. Rosario Piedra, y por eso me acusan de machista, misógino y títere del @senadomexicano, les faltó acusarme de #HOMOSEXUAL”, sentenció Saavedra. 

Recientemente, Jorge Saavedra firmó junto con los demás seis consejeros un extrañamiento a la presidenta de la CNDH, Rosario Ibarra, por desvirtuar el contenido de la Recomendación General 46/2022 en un comunicado oficial publicado el 30 de octubre, en el que el organismo señala que está destinada al Instituto Nacional Electoral (INE) al que urge su “transformación”.

Sin embargo, los consejeros recordaron que dicha recomendación fue dirigida a diversas autoridades no sólo al INE, con un lenguaje distinto al que el organismo manejó en su pronunciamiento y que fue sometida a aprobación del Consejo Consultivo en abril de este año, antes de que se presentara la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

México

Una nueva riña al interior del Penal de Aguaruto dejó un saldo de tres personas privadas de la libertad sin vida la tarde de...

Videos

Vivir en igualdad significa tener los mismos derechos sin importar a quién ames. Conoce como el Código Civil y la Constitución protegen a las...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Videos

Todas las personas deben tener los mismos derechos, sin importar su orientación o identidad sexual. En este video te contamos los antecedentes, avances legales...

México

Cinco voladores de Papantla cayeron a una altura de diez metros tras romperse el palo ceremonial del que estaban sujetados en la comunidad El...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

México

Senadores aprobaron en lo general, este viernes, el dictamen relativo a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, cometida por particulares...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil