El Congreso del Estado retiró la protección constitucional al alcalde con licencia de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, y al diputado local Genaro García Castro, por presuntas irregularidades en la contratación de patrullas por más de 171 millones de pesos.
La madrugada de este viernes, y tras una maratónica sesión privada que se extendió por más de seis horas, los 39 legisladores presentes votaron de forma unánime a favor de la Declaratoria de Procedencia, lo que deja a ambos funcionarios sin fuero y abre la puerta a su judicialización.
La acusación central se refiere al arrendamiento de 126 unidades para Seguridad Pública en Ahome, un contrato suscrito sin licitación pública, pese a que el monto requería ese procedimiento por ley. La Auditoría Superior del Estado (ASE), que revisó la operación en 2021, concluyó que no existía causa justificada para omitir ese paso y advirtió un posible daño al erario por más de 14.5 millones de pesos, al no haberse prestado el servicio contratado durante 2024.
Durante la sesión, la fiscal general Claudia Zulema Sánchez Kondo expuso ante el pleno los elementos que integran la carpeta de investigación. Según explicó, la Fiscalía busca llevar el caso ante un juez de control para imputar formalmente delitos por ejercicio indebido del servicio público.
Acusan a funcionarios de contratación millonaria de patrullas
Tanto Vargas como García —quien anteriormente se desempeñó como secretario del Ayuntamiento de Ahome— fueron señalados como actores clave en la autorización del contrato firmado en diciembre de 2021 con la empresa Grinleasing S.A.P.I. de C.V., con participación del Comité de Adquisiciones del municipio.
Horas antes de la sesión legislativa, Gerardo Vargas presentó formalmente una solicitud de licencia temporal al cargo de presidente municipal, argumentando que su intención era enfrentar las acusaciones “de frente y sin distracciones”. No obstante, el Congreso continuó con el proceso legal en su contra.
Tras ser desaforado, el propio Vargas publicó un video en redes sociales en el que calificó el procedimiento como una “persecución política” motivada por lo que llamó “miedo a su liderazgo”. En su mensaje aseguró que su gestión ha sido cercana y transparente, y rechazó cualquier ilegalidad.
El alcalde separado del cargo, militante de Morena, afirmó que defenderá su nombre y sus logros en el terreno jurídico y en el espacio público. Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, María Teresa Guerra Ochoa, confirmó que el Congreso actuó en el marco de sus atribuciones y que la suspensión de los funcionarios permite que las investigaciones avancen sin interferencias políticas.
Se espera que este viernes a las 11:00 de la mañana el Congreso local realice una nueva sesión para designar a quienes ocuparán la Presidencia Municipal de Ahome y la diputación que quedó vacante.
edg
Cortesía de El Heraldo de México.