Con la proyección de la película Flow, finalizó el Zocalito de las Infancias, un festival que con motivo del Día de la Niña y el Niño, reunió a más de un millón de personas en el Zócalo capitalino. Minutos antes de la proyección la jefa de Gobierno, Clara Brugada dedicó unas palabras a las familias asistentes, “a ustedes niñas y niños los invito a seguir soñando, a imaginar, a sentir, porque los sueños que tengan hoy pueden cambiar a este mundo el día de mañana”, dijo.
Durante seis días, el Zócalo de la Ciudad de México se transformó en un inmenso parque de juegos, aprendizaje y alegría. Del 25 al 30 de abril, la Plaza de la Constitución albergó una amplia oferta gratuita de actividades lúdicas, artísticas y culturales. En un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche, los asistentes disfrutaron de 42 espectáculos, entre presentaciones circenses, musicales y teatrales, así como de 227 talleres organizados por 22 dependencias del Gobierno capitalino.
El evento, considerado ya como el más emblemático para la niñez en la ciudad, incluyó experiencias únicas como una tirolesa, funciones de lucha libre, golfito, simuladores de sismos, un vagón de la ciencia, camiones de bomberos y patrullas para que los menores interactuaran de manera segura y didáctica.
El festival cerró con broche de oro con la proyección al aire libre de Flow, cinta animada ganadora del Óscar. El acto también contó con la presencia del director del filme, Gints Zilbalodis, ante un público de 15 mil personas.
Además del impacto social y cultural, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que el evento generó una derrama económica estimada en 100 millones de pesos, al beneficiar a comercios del Centro Histórico durante los seis días de actividades.

El Zocalito de las Infancias fue una apuesta por el derecho al juego y la cultura como parte de la visión de una ciudad más justa y alegre para todas las infancias, uno de los ejes prioritarios del actual gobierno capitalino.
CS
Cortesía de El Heraldo de México.