• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

Con el rechazo de la Liga MX femenil, el salario base de mujeres futbolistas avanza en el Senado

Publicado

noviembre 15, 2023

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 futbol femenil
  • 3 El dictamen
  • 4 Argumentos en contra y a favor
  • 5 Otras Noticias
  • 6 Alista la Federación Mexicana de Futbol freno a la libertad de expresión; busca armar su propio “¿Quién es quién en las mentiras?”
  • 7 "Checo" Pérez vuelve al podio; conquista el tercer lugar del GP de Las Vegas
  • 8 Juegos Parapanamericanos 2023: Así fue la primera jornada de México

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2023












Buscar


futbol femenil

Con el rechazo de la Liga MX femenil, el salario base de mujeres futbolistas avanza en el Senado

Morena y Movimiento Ciudadano aprueban en comisiones la reforma que busca homologar las percepciones salariales de hombres y mujeres en el balompié mexicano. La presidenta de la Liga MX Femenil advierte que ésta puede desaparecer si se aprueba en estos términos el dictamen.


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
Con el rechazo de la Liga MX femenil, el salario base de mujeres futbolistas avanza en el Senado
Futbol femenil. Propuesta polémica. Foto: Miguel Dimayuga





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Deportes



Por Karla Cabral Flores
miércoles, 15 de noviembre de 2023 · 21:01

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Senadores aprobaron este miércoles en comisiones un proyecto para establecer la igualdad de salario base para mujeres y hombres en el ámbito deportivo.

El proyecto tiene el objetivo de que mujeres deportistas, particularmente las futbolistas de la Liga MX Femenil, ganen un salario base por realizar el mismo trabajo que los hombres.

Noticias Relacionadas
  • Mexico 71: El Mundial femenil que la FIFA se empeña en borrar

  • ¡Oro histórico! México femenil gana la final de futbol por primera vez en Panamericanos

  • Futbol femenil en la Liga de Expansión, la otra lucha por un ascenso

El proyecto fue aprobado por Morena y aliados, junto con Movimiento Ciudadano, ante la ausencia de legisladores panistas que abandonaron la sesión.

Las comisión de Trabajo que preside Napoleón Gómez Urrutia avaló el proyecto con 11 votos, la de Igualdad de Género que encabeza la senadora Malú Micher la aprobó con 10 sufragios y la de Estudios Legislativos Segunda que preside Rafael Espino de la Peña registró 12 votos a favor.

La mayoría rechazó la petición de la senadora panista Kenia López Rabadán, quien pidió que se pospusiera la aprobación del dictamen con el argumento de que la presidenta de la Liga MX femenil, Mariana Gutiérrez Bernárdez, solicitó un parlamento abierto para que se escucharan sus puntos de vista ante el riesgo de que esta liga se vuelva inviable.

La solicitud se formuló mediante una carta en la que Gutiérrez Bernárdez advierte que se podría perder la sede de la Copa del Mundo 2026 (Estados Unidos, Canadá y México), y la candidatura propuesta para organizar el Mundial femenil 2027 junto con Estados Unidos.

Incluso, Malú Micher reveló que que también recibió una llamada del presidente de la Liga MX Mikel Arriola para decirle que “no estaban de acuerdo con la iniciativa”.

El dictamen

Las comisiones unidas del Trabajo y Previsión Social, para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron el proyecto que busca proteger los derechos laborales de las y los deportistas profesionales.

La propuesta surgió de tres iniciativas por parte de futbolistas y varios senadores, entre los que destacan la petista Martha Cecilia Márquez Alvarado, los emecistas Clemente Castañeda y Patricia Mercado, los morenistas Gómez Urrutia, Micher y Olga Sánchez Cordero, y la panista Xóchitl Gálvez.

El dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo tiene el objetivo de mejorar los derechos y las condiciones de trabajo de las personas deportistas profesionales, con miras a que éstas puedan ejercer libremente sus derechos sin distinción de la industria deportiva a la que presten sus servicios.

Con la reforma se establece que será violatoria del principio de igualdad de salarios la disposición que estipule salarios base distintos para trabajos iguales, por origen étnico o nacional, género, sexo, edad, las discapacidades, condición social, de salud, religión, opiniones, estado civil, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas deportistas profesionales.

Además, considera que el salario base podrá contar con aportaciones adicionales derivadas de la categoría de los eventos o funciones, de los equipos o de la experiencia en el deporte profesional.

En el caso de las futbolistas profesionales se establece que tendrán un salario base estipulado ante la ley, al igual que los hombres, mismos que pueden tener aportaciones adicionales derivadas de los ingresos de los clubes o de la misma Liga MX. 

Por ende, adicionalmente al salario base —que será el mismo para mujeres y hombres— pueden existir otras compensaciones que conformen el salario bruto como son los patrocinios.

En el artículo segundo transitorio, se estipula que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, en un plazo de 180 días a partir de la publicación del decreto, formulará y publicará la política salarial y establecerá el salario base.

El proyecto aprobado obliga a las personas empleadoras a inscribir y aportar a la seguridad social de la persona deportista profesional, lo que incluye las aportaciones al Fondo Nacional de la Vivienda; así como organizar y mantener un servicio médico privado especializado para la persona deportista profesional, conforme a los requisitos de la disciplina deportiva que desarrolla y con perspectiva de género.

El morenista Gómez Urrutia consideró urgente homologar los salarios de las y los deportistas, pues la diferencia en remuneración es extremadamente desigual. 

“En el caso del fútbol, la liga mexicana de varones percibe en promedio, mensualmente, 643 mil pesos; mientras que el salario mensual de una jugadora, de la misma liga, es de tres mil 700”, expuso.

En se contexto consideró urgente que los artículos de la Ley Federal del Trabajo sean reformados con perspectiva de género “para proteger a las mujeres deportistas y garantizarles un trabajo digno, bien remunerado y reconocido”. 

La también morenista Malú Micher aseguró que las modificaciones legales no son ninguna improvisación, porque desde hace siete meses lo legisladores han sostenido reuniones y se han escuchado todas las voces. Aclaró que lo que se quiere lograr es eliminar la brecha salarial de género.

Detalló que el dictamen presenta avances para garantizar los derechos laborales de los deportistas profesionales y adecuar los términos al lenguaje incluyente. Dijo que también propone que se apliquen estas políticas a todas las personas deportistas sin distinción, como lo establecen los tratados internacionales.

La reforma prevé un salario base que, además, puede contar con aportaciones adicionales derivadas de las categorías de los eventos, funciones o situaciones extraordinarias, explicó. Pero esto se aplica, insistió, a todas las personas deportistas y no sólo a las mujeres futbolistas.

Argumentos en contra y a favor

También ha argumentado en contra de la iniciativa el abogado Javier Tejado Dondé, quien fuera uno de los autores de la polémica “Ley Televisa” de 2006 y quien también advirtió que la Liga MX Femenil desaparecerá si se aprueba este proyecto.

En su columna en El Universal, el abogado argumenta que es imposible que las mujeres puedan ganar lo mismo que los hombres porque la Liga MX Femenil apenas nació en 2017, mientras que la varonil lo hizo en 1902. Además, afirma que los clubes no podrán con la carga económica, pues las dos ligas no cuentan con la misma audiencia, patrocinadores, alcance e ingresos.

Tejado Dondé afirma que la Liga MX Femenil se encuentra entre las ocho mejores pagadas en el mundo; sin embargo, soslaya que a seis años de la creación del campeonato femenil aún existen jugadoras que ganan dos mil 500 pesos al mes, mientras que hay casos como las Rayadas de Monterrey que tienen sueldos de hasta 100 mil pesos.

Ante ello, la exfutbolista e impulsora del dictamen, Paola López Yrigoyen, respondió a Tejado Dondé al afirmar que tanto él como algunos dueños de los equipos se están “ahogando en un vaso de agua por el simple hecho de no leer con detenimiento”.

“Como lo último que queremos es quebrar a los equipos, no pretendemos ahorcarlos con un monto que no podemos siquiera calcular porque la situación financiera del futbol mexicano no es transparente. Entonces no, no es populismo deportivo que ‘desmadra’ el futbol nacional. Es un primer paso conducente a negociaciones deportivas que, si bien son comunes en las ligas mejor pagadas del mundo, no son normales en el país”.

“Creo que en las altas dirigencias de Televisa hay una verdadera intención de ayudar a las mujeres deportistas. Vean al América. Por eso creo que, más allá de las filias y fobias partidistas, va a ser posible discutir esta iniciativa de reforma a lo largo del proceso legislativo correspondiente”, afirmó.

El emecista Clemente Castañeda publicó en su cuenta personal de X “Que no haya lugar a confusiones: la iniciativa plantea establecer un salario base para todas las personas deportistas en distintas disciplinas, pero este salario puede incrementarse en función de la liga, la experiencia, categorías y otras compensaciones.

“Para poner un ejemplo: no buscamos que un jugador de primera división, gane lo mismo que alguien de segunda. O que un jugador con poca experiencia gane lo mismo que una jugadora con años de trayectoria. Lo que sí buscamos es consolidar un piso mínimo que garantice a las y los jugadores percibir un ingreso digno”, continuó.

Cabe destacar que en el más reciente Plan de Inversión de la Liga MX “Por la Afición”, presentado por Mikel Arreola, en el que se repartirán 83 millones de pesos entre los 18 clubes de futbol para mejorar la infraestructura en estadios, los equipos femeniles no fueron tomados en cuenta y no entran dentro de los planes del proyecto.

Más allá de la brecha salarial entre los hombres y mujeres de la Liga MX, la propia disparidad entre los equipos femeniles es muy grande, dado que desde el primer torneo son los mismos cinco equipos los que disputan el título: Tigres. Monterrey, América, Guadalajara y Pachuca.

La falta de inversión y sueldos para las jugadoras es una constante en la Liga MX Femenil, que celebra siempre ser la más seguida en redes sociales. Sin embargo, olvidan que, de acuerdo a lo estipulado por la Federación Internacional de Futbol Asociación, para que las jugadoras puedan ser consideradas profesionales deben contar con todas las condiciones favorables para llevar un estilo de vida digno. Dos mil 500 pesos al mes no lo son.

 

?? Reunión de las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos Segunda, del 15 de noviembre de 2023. https://t.co/OUZITjC1wL
— Senado de México (@senadomexicano) November 15, 2023

 

 

Más de
futbol femenil
Senado de la República
Ley Federal del Trabajo
salarios

Comentarios

Más leídas

Nacional

Desafía Samuel al TEPJF y al Congreso de NL; encarga el Despacho del Gobernador a Javier Navarro


Nacional

Adrián Rubalcava renuncia al PRI tras designación de Santiago Taboada como precandidato a la CDMX


Deportes

Alista la Federación Mexicana de Futbol freno a la libertad de expresión; busca armar su propio “¿Quién es quién en las mentiras?”


Nacional

Se desploma estructura en carretera de Hidalgo; hay seis lesionados


Nacional

Asesinan de dos tiros en la cabeza a estudiante de la UAGro


Últimas noticias

Ciencia y Tecnología

OpenAI, creadora de ChatGPT, destituye a su director general y cofundador Sam Altman


Nacional

Mueren tres militares en enfrentamiento con delincuentes en Jalisco


Nacional

Sheinbaum se registra como precandidata presidencial de Morena 2024


Internacional

Fallece la exprimera dama estadunidense Rosalynn Carter


Internacional

Trump regresa a la frontera a promover su dura agenda migratoria


Otras Noticias

Proceso tuvo acceso a audios y correos electrónicos de la Federación Mexicana de Futbol en los que planea estrategias para cambiar su imagen negativa, la del Tri y de la Liga MX; el plan busca desacreditar a críticos en medios de comunicación y redes sociales.

Alista la Federación Mexicana de Futbol freno a la libertad de expresión; busca armar su propio “¿Quién es quién en las mentiras?”

Deportes

Pérez había conseguido ponerse en segunda posición, pero Leclerc la recuperó al final y negó a Red Bull su séptimo podio 1-2 de la temporada.

"Checo" Pérez vuelve al podio; conquista el tercer lugar del GP de Las Vegas

Deportes

Las primeras medallas las ganaron los nadadores José Arnulfo Castorena Vélez, Christopher Gregorio Tronco Sánchez y Marcos Rafael Zárate, quienes se subieron al podio de los 50 metros pecho de la categoría SB2 y dieron los tres primeros metales para nuestro país.

Juegos Parapanamericanos 2023: Así fue la primera jornada de México

Deportes

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2023

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Naucalpan bajo el agua: se desborda la presa Los Cuartos e inunda calles y avenidas (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Graban a joven empleada que impide asalto con un marro en CDMX (VIDEO)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externojunio 25, 2025

Blog Legal

Tras ataque de EU, programa nuclear iraní sólo se retrasó unos meses: Informe de inteligencia

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Cumpleaños 35 de Xin Xin, única panda gigante de Latinoamérica, se festejará en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

En 2024, al menos 1,2 millones de personas se vieron desplazadas por la delincuencia

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Redactor Externojunio 23, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Política

Sheinbaum no ha aceptado que México sea un tercer país en la recepción de migrantes procedentes de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

“Elio” es el peor estreno para Pixar en su historia; “Cómo entrenar a tu dragón” repite en la cima

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Redactor Externojunio 22, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Blog Legal

Alerta en embajadas de México en Medio Oriente; se ha facilitado la salida de 175 personas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Reforma electoral se discutirá en septiembre; “el INE ha actuado por capricho”, dice Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Redactor Externo5 días ago

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil