Contenido
A partir del lunes 19 de mayo de 2025, los aspirantes al proceso de admisión para la educación media superior o bachilerato en la Zona Metropolitana del Valle de México, específicamente para planteles de la UNAM (CCH y ENP) y del IPN (CECyT), deberán realizar el pago por el derecho a examen.
Este trámite es un paso crucial para garantizar su participación en el proceso de selección 2025, gestionado a través de la plataforma ¡Mi Derecho, Mi Lugar!.
Aquí te explicamos cómo realizar este pago y qué debes considerar para no perder tu oportunidad.
Pasos para realizar el pago del derecho a examen
Ingresa al portal oficial del proceso desde este lunes el 19 de mayo. En la plataforma, encontrarás la sección para descargar la ficha de pago correspondiente al derecho a examen, cuyo costo es de 390 pesos. El pago puede realizarse mediante:
- Transferencia electrónica desde la banca en línea.
- Cajeros automáticos de las instituciones bancarias participantes.
- Ventanilla bancaria, directamente en las cajas de los bancos.
Asegúrate de verificar los datos de la ficha para evitar errores.
La ficha de pago debe descargarse antes del 23 de mayo de 2025 a las 15:00 horas. El depósito debe completarse el mismo día, a más tardar a las 15:59 horas. Es vital no dejar este trámite para el último momento, ya que, en caso de que la transferencia sea rechazada por el banco, no habrá oportunidad de corregirlo una vez pasado el plazo.
Una vez realizado el depósito, espera 24 horas para que el sistema registre el pago. Posteriormente, regresa al portal para agendar tu cita para la toma de fotografía, un requisito indispensable para validar tu identidad y evitar suplantaciones.
Recomendaciones para un proceso sin contratiempos

Gloria Ibett González Parada, directora de Gestión Estratégica y Primer Ingreso de la UNAM, recomienda realizar el pago con anticipación y leer detenidamente el Instructivo 2025 IPN-UNAM, disponible en el portal.
Este documento detalla cada etapa del proceso, desde el pago hasta la aplicación del examen en línea, programado para los fines de semana del 13 al 15 y del 20 al 22 de junio de 2025.
Además, se sugiere descargar la Guía de preparación para el examen, que ayudará a los aspirantes a familiarizarse con el contenido de la evaluación, la cual constará de 128 preguntas y será supervisada mediante inteligencia artificial, en colaboración con el IPN.
¿Qué sigue después de realizar el pago?
Después de realizar el pago del derecho a examen (390 pesos) para el proceso de admisión a la educación media superior de la UNAM e IPN 2025, los pasos siguientes son:
- Confirmación del pago: Espera 24 horas para que el sistema registre el depósito. Verifica en el portal que el pago haya sido procesado correctamente.
- Cita para la toma de fotografía: Ingresa al portal en la sección “Cita para la Toma de Fotografía” y selecciona la hora y lugar asignados para tu sesión. Este paso es obligatorio, ya que la foto se usará para verificar tu identidad y evitar suplantaciones, además de ser incluida en tu credencial estudiantil si eres admitido. Si no vives en la Ciudad de México o el Estado de México, recibirás instrucciones específicas para cumplir con este requisito sin viajar.
- Recepción del Documento B: Una vez tomada la fotografía, se te entregará el Documento B, que contiene los detalles de la fecha y hora de tu examen en línea, programado para los fines de semana del 13 al 15 o del 20 al 22 de junio de 2025.
Tras ello podrás comenzar a prepararte para el examen descargando el Instructivo 2025 IPN-UNAM y la Guía de preparación para el examen desde el portal para conocer los detalles del proceso y estudiar.
Descarga el navegador seguro entre el 2 y el 6 de junio de 2025, necesario para presentar el examen. Instálalo en una computadora de escritorio, Mac o laptop con micrófono y cámara (no se permiten celulares, tabletas ni sistemas Linux).
Participa en el simulador virtual del 9 al 12 de junio de 2025 para familiarizarte con el formato del examen (128 preguntas) y la supervisión por inteligencia artificial. Aunque es opcional, es altamente recomendable.
Importancia del proceso y oportunidades
La UNAM y el IPN ofrecen aproximadamente 57,000 lugares para el ciclo 2025. Este proceso, auditado y certificado, garantiza equidad para todos los aspirantes, sin ventajas para nadie. La única forma de ingresar es obteniendo el puntaje necesario en el examen, por lo que una buena preparación es clave.
No caigas en fraudes: ningún curso o persona puede garantizar un lugar en estas instituciones a cambio de dinero. Mantente informado a través de los canales oficiales y sigue las indicaciones puntualmente.
Cortesía de El Heraldo de México.