La edición 88 de la Convención Bancaria bajo el lema “La Banca y su aportación al desarrollo de México” contó con la presencia de la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, quien inauguró los trabajos de este evento donde además se firmó un convenio para aumentar el 3.5% anual de apoyo a créditos a las pequeñas y medianas empresas.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien dio su mensaje como anfitrión, reconoció las acciones de la presidenta en favor del estado.
“Hemos iniciado una gira de trabajo con la presidenta que da los puntos de equilibrio y su visión como jefa del estado mexicano, estuvimos visitando la región de la Sierra de La Yesca le lleva la justicia y la inversión social que se hace. Le quiero agradecer puntualmente porque esos lugares de la sierra de Nayarit representan lo que nunca debemos de olvidar y lo que está pendiente de hacer en temas de justicia en el país” dijo el mandatario nayarita.
Enfoque social y financiero tienen que ir de la mano
Enfocándose en el tema financiero dijo que la relación debe ser desde una arista social para crear una cohesión y un equilibrio: “debemos pensar en lo social y financiero, con un nuevo rostro de carácter humano de carácter de justicia para lograr la cohesión social que de la gobernabilidad necesaria para que nuestro país pueda desarrollar para que se pueda avanzar y pueda estar en equilibrio de justicia para todas y todos nosotros” suscribió Navarro Quintero.

Julio Carranza Bolivar presidente de la asociación de Bancos de México respaldó las acciones del Gobierno Federal, se comprometió con la presidenta Claudia Sheinbaum a seguir bajo esa tesitura ya que eso ha propiciado fortalecimiento de la economía a pesar de los factores internacionales.
“Puedo afirmar que hoy nos encontramos en un momento crucial de nuestra historia vivimos tiempos de profundas transformaciones de políticas en las que en la economía local enfrenta retos sin precedentes México ha demostrado fortaleza cohesión social y una resiliencia económica ejemplar. Le reconocemos presidenta la certidumbre y la confianza que ha brindado a la banca han sido factores claves para construir un entorno favorable a los negocios y la impresión apoyamos la responsables decisiones macroeconómicas de su gobierno y con mucho respeto le pedimos continuar fortaleciendo la estabilidad económica y privilegiada del Estado de derecho” expresó el titular de la asociación de bancos de México.
Presidenta fue directa con sus palabras
Algo a destacar en su mensaje es que se ha comprobado que el crecimiento del país pasa por las MiPymes, si no crecen, hay estancamiento por lo que el compromiso adquirido que al menos el 30 % al finalizar el años tenga un crédito para su crecimiento, la presidenta fue clara en su mensaje.
“Debemos sentirnos agradecidos y satisfechos a pesar de la condición internacional. La economía mexicana del sector financiero ha reaccionado de una forma extraordinaria, la inflación mensual controlada, tipo de cambio estable, desempleo 2.2% el país con menor taza de la OCDE, tan solo en el 2025 se han registrado más de 200,000 empleos. El salario mínimo ha incrementado 125% y las proyecciones al 2030 es para que alcance a 2.5 canastas básicas, actualmente alcanzar 1.8”.
Otro de los factores que son fundamentales para que haya solidez en el país es la disminución histórica de la pobreza. Los programas de los programas para el Bienestar han sido un fortalecimiento para el tema de la economía, declaró la mandataria federal.
“El objetivo es la prosperidad para todas y todos los mexicanos y solo se logra si la economía se riega desde abajo, así México florece” fue parte del mensaje final de la presidenta de México.
Al finalizar su exposición se llevó a cabo la firma entre los sectores involucrados. La Convención Bancaria culmina mañana viernes 9 de mayo.
Cortesía de El Heraldo de México.