Durante una visita al campamento Colector 13, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde el viernes se registró un incendio que afectó a 33 familias, la jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció una serie de compromisos para atender de manera integral a los afectados; “lo más importante es que podamos conseguir todo el material para que ustedes reconstruyan sus viviendas y puedan continuar con su vida”. Enfatizó que la prioridad inmediata es retirar los escombros y garantizar el acceso a materiales para la reconstrucción de viviendas provisionales.
La mandataria capitalina instruyó a la Secretaría del Bienestar a garantizar desayuno, comida y cena para las personas damnificadas. También señaló que se instalarán módulos de salud y atención médica, con énfasis en atender a niñas, niños, personas mayores y con discapacidad.
El Secretario de Vivienda, Inti Muñoz acordó iniciar los trabajos necesarios para garantizar vivienda digna a las familias que han habitado este asentamiento durante alrededor de 40 años. Brugada calificó este proceso como “el inicio de una nueva etapa” que buscará no sólo reconstruir, sino brindar justicia social a una comunidad históricamente marginada.
En su intervención Inti Muñoz señaló que se trabajará en un nuevo proyecto integral que contemple alternativas de vivienda adecuada y digna, además de servicios públicos y equipamiento urbano. “Será un proceso participativo que se desarrollará de la mano con la alcaldía y con respeto al tejido social de la comunidad”, indicó. En el corto plazo, afirmó, la prioridad será atender de manera inmediata a las familias afectadas por el incendio, mientras que en el mediano plazo se buscará concretar una solución de fondo para garantizar el derecho a una vivienda segura y definitiva.
Jefa de Gobierno llama a la población a evitar riesgos futuros con instalaciones eléctricas
La jefa de Gobierno también hizo un llamado a la corresponsabilidad vecinal para evitar riesgos futuros. Subrayó la importancia de revisar todas las instalaciones eléctricas y de gas, pues advirtió que en condiciones de vivienda provisional, cualquier descuido podría derivar en nuevas tragedias. “Este es el momento de asumir compromisos. Si yo estoy aquí con ustedes, también ustedes deben comprometerse a vivir sin riesgos”, dijo ante los vecinos.
Brugada instruyó a la Secretaría de Protección Civil para que realice una revisión casa por casa en los próximos días, con el objetivo de identificar y corregir situaciones que pudieran representar un peligro. “No quiero que lo que hoy se dice aquí quede en el aire. Esta vez tuvimos suerte, no hubo pérdidas humanas, pero la próxima podría ser distinto”, advirtió. La mandataria concluyó su mensaje reafirmando su compromiso de transformar la realidad de esta comunidad y construir, junto con sus habitantes, un entorno más seguro y digno.
El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, destacó la rapidez y eficacia con la que las autoridades capitalinas respondieron al incendio ocurrido en el campamento de Colector 13. Subrayó que la diferencia de ocasiones anteriores, esta vez la reacción fue inmediata, con la presencia de bomberos, personal de protección civil, médicos y distintas dependencias que, bajo las instrucciones del gobierno central, atendieron a los damnificados desde la noche misma del siniestro. Lozano enfatizó que esta respuesta demuestra un cambio significativo en la forma en que se gestiona una emergencia, y lo atribuyó a la coordinación del gabinete de la jefa de Gobierno.
El alcalde aseguró que el incendio marcará un punto de partida para las familias afectadas, ya que con el respaldo del gobierno capitalino se iniciará una reconstrucción integral del asentamiento. Más allá de reponer materiales como láminas, dijo, se busca brindar justicia social y una solución de fondo, con hogares dignos y apoyos para los niños que perdieron sus útiles escolares. Afirmó que a partir del lunes los trabajos de remoción de escombros quedarán finalizados.
Sobre el origen del incendio, Janecarlo Lozano comentó que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX se encuentra realizando los peritajes para determinar el origen del mismo. Sin embargo adelantó que existes dos hipótesis, una corresponde a las instalaciones eléctricas provisionales con las que contaban y la segunda que según testimonios de los propios vecinos, el incendio pudo haberse originado la cocina de una de las casas.
Cortesía de El Heraldo de México.