Contenido
Cibernautas alertan sobre el “whatsapping”, nueva modalidad de estafa en WhatsApp
Esta práctica fraudulenta pone en riesgo los datos personales y bancarios; critican indiferencia de la autoridad.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i element
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante el incremento del robo de identidad en redes sociales y la falta de respuesta de la autoridad, son los propios cibernautas en México quienes advierten del whatsapping, práctica fraudulenta que se ha incrementado en lo que va del año y que pone en riesgo datos personales y bancarios.
De acuerdo con Dinamic, agencia de “antropología digital”, en los últimos cinco meses en más de la mitad de las conversaciones públicas digitales, 56.21%, se expresó malestar por la falta de respuesta de las autoridades para contener el delito.
Por número de usuarios, significa que en ese periodo el tema tuvo un alcance de 51 millones 293 mil 774 que conversaron, interactuaron o tuvieron conocimiento sobre el fraude vía whatsapping dentro del espectro digital geolocalizado en México.
Las propias cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad indican que los reportes de robo de identidad se han elevado 218% en un año (enero-octubre de 2023) frente a las presentadas en el mismo periodo de 2022. Hasta octubre pasado, registró 1,607 reportes por robo de identidad contra 505 quejas del mismo periodo de 2022.
En sus conversaciones, casi seis de diez internautas expresaron su molestia e inconformidad por la falta de respuesta de las autoridades para contener el delito.
¿Cómo evitarlo?
Sólo queda tomar precauciones al contestar una videollamada de números desconocidos o al recibir mensajes para no ser víctimas de una estafa por whats app, refieren en sus interacciones.
En el estudio digital intitulado “Whatsapping: nueva modalidad de estafa”, Dinamic detectó que en 6.18% de las conversaciones se exige justicia, mientras que en 4.07% se cree que las empresas telefónicas son cómplices de las estafas al hacer uso indebido de datos personales.
Precisó que 141 mil 291 cibernautas interactuaron de manera pública sobre este tema y el universo identificado como muestra fue de 16 mil 237. Por edad, el grupo que tuvo más intercomunicación digital sobre este tipo de fraude fue el de quienes tienen entre 46 y 55 años. El segundo, fue el rango de 36 a 45.
Los internautas que más se manifestaron en contra de los fraudes por WhatsApp, fueron las mujeres (47%); seguido de hombres (41%), mientras que 12% de usuarios no fueron identificados.
En las principales ciudades donde más se habla de los fraudes por whatsApp son: CDMX (12.9%); Edomex (10.3%); BCS (7.2%) y León, Guanajuato (4.5%), entre otras, además de ciudades como Puebla, Monterrey y Guadalajara.
Las cifras revelan que la mayoría de las conversaciones se llevaron a cabo por la plataforma X (49%); seguido de Facebook (31%); Instagram (10%); Tik Tok (8%); Linkedin (1%) y youtube (0.2%).
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.