México

¡Chulada! Así han sido las luminarias del Zócalo de la CDMX para las fiestas patrias en el gobierno de Claudia Sheinbaum

Siguiendo una larga tradición, la Ciudad de México se vuelve a vestir una vez más de los colores patrios para celebrar el aniversario del inicio de la lucha por la independencia del país.

Como se ha realizado en años anteriores, el Zócalo capitalino tuvo una “manita de gato” para que el presidente Andrés Manuel López Obrador dé el grito de independencia, rememorando el que dio el cura Miguel Hidalgo en 1810.

Además, este año es especial. Después de un duro confinamiento por la pandemia de Covid-19, las y los capitalinos podrán asistir a la mayor plaza pública del Centro Histórico para volver a celebrar su independencia.

Por ese motivo, echaremos un ojo al pasado para recordar cómo fueron las luminariasy qué buscaron representar, durante la administración de la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

2019

En el primer año de la mandataria morenista, se instalaron 10 conjuntos monumentales y mosaicos (Foto: Especial)

En el primer año de la mandataria morenista, se instalaron 10 conjuntos monumentales y mosaicos. En esta ocasión, el 90 por ciento de los materiales usados para el alumbrado decorativo son reciclados de años anteriores.

La decoración estuvo compuesta por 26 mil luces LED, 7 mil 500 metros de cables de diferente calibre, 5 mil metros de manguera luminosa de LED, 6.5 toneladas de varilla y alambrón, y 17 mil metros de escarcha y festón.

Se colocaron pantallas donde se proyectaban los rostros de los héroes patrios   (Foto: Especial)

En cuanto a los adornos, se colocó una estructura monumental en tercera dimensión de un águila real devorando una serpiente, el Escudo Nacional y la campana de Dolores, acompañados por listones tricolores.

Asimismo, se colocaron pantallas donde se proyectaban los rostros de los héroes patrios como Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón, así como la leyenda ¡Viva México!, entre otros.

2020

En el primer año de la pandemia de coronavirus, el gobierno capitalino dio un gran homenaje con la luminaria a Leona Vicario (Foto: Cuartoscuro)

En el primer año de la pandemia de coronavirus, el gobierno capitalino dio un gran homenaje con la luminaria a Leona Vicario, quien es conocida como la Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria por su importante papel en la guerra de independencia.

Además del reconocimiento a la también conocida como la mujer fuerte de la independencia, los adornos fueron en conmemoración a Hidalgo, Morelos, Josefa Ortíz de Domínguez y Vicente Guerrero.

Ese año, para la colocación de los mosaicos, se utilizó el 80 por ciento de los adornos de 2019, en donde se colocaron cerca de 15 mil focos LED, 15 mil metros lineales de escarcha y 12 kilómetros lineales de cable.

2021

Se olvidaron de los héroes de la patria para conmemorar los 500 años de la conquista o de la “resistencia indígena” (Foto: Cuartoscuro)

Para este año hubo un cambio radical en la luminaria. Se olvidaron de los héroes de la patria para conmemorar los 500 años de la conquista o de la “resistencia indígena” en México.

El Zócalo fue adornado con un conjunto luminoso con forma de serpiente emplumada en punto de fuga, al extremo izquierdo se ubica Tonatiuh, dios del Sol, grecas aztecas y una pirámide tricolor.

El Antiguo Palacio del Ayuntamiento fue decorado con una serpiente emplumada en punto de fuga, acompañada de Tlaltecuhtli, la Diosa de la tierra al extremo derecho, grecas aztecas y una pirámide tricolor.

El Zócalo fue adornado con un conjunto luminoso con forma de serpiente emplumada en punto de fuga (Foto: Especial)

En la calle 20 de Noviembre, que desemboca en el Zócalo, se instaló un conjunto monumental de dos vistas, en el centro se aprecia a Coyolxauhqui, diosa de la Luna, junto con grecas aztecas y cola de serpiente emplumada a los extremos.

Para esta luminaria se utilizaron 10,000 focos LED de 0-5 watts de varios colores, 15,000 nodos LED de 0.5 watts para pantallas y 15 kilómetros de escarcha de varios colores, así como 6,000 metros de manguera luminosa de varios colores, 4 toneladas de varilla, una tonelada de alambrón y 10 kilómetros de cables de alimentación.

2022

Sheinbaum señaló que se adornó al Zócalo con los “símbolos que representan lo que los capitalinos (Foto: Especial)

Para este año, Sheinbaum señaló que se adornó al Zócalo con los “símbolos que representan lo que los capitalinos y en general los mexicanos, que vienen a la Ciudad de México, observan desde chicos, desde que crecemos”. 

Se hicieron imágenes de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, sobre las fachadas de los edificios del Gobierno capitalino, así como de los bustos de heroínas y héroes de la Independencia de México.

Se hicieron imágenes de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl (Foto: Cuartoscuro)

Entre los personajes incluidos en la decoración están Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, y José Maria Morelos y Pavón.

Para la decoración de las luminarias se reutilizó un 90 por ciento de los materiales instalados en años anteriores. Se usaron 12 mil focos LED de 0-5 watts, 15 mil nodos LED de 0.5 watts para pantallas monumentales, 18 mil metros de manguera luminosa, 3 mil metros de guirnalda y 25 mil metros de festón y escarcha.

Sigue leyendo:

Claudia Sheinbaum enciende alumbrado patrio en el Zócalo

Fiestas patrias: Así se alistan las tropas mexicanas para el desfile del 16 de Septiembre | VIDEO

Rosa mexicano, el color que debes aprovechar en tus outfits para las fiestas patrias de septiembre

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Titulares

Cada verano, en Ma’rib (Yemen), un lugar marcado por la pérdida y la incertidumbre, un torneo de fútbol* ofrece una rara esperanza. Para cientos...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Titulares

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este lunes que no está de acuerdo con la suspensión por parte de Estados Unidos de la importación de...

Blog Legal

PUEBLA, Pue. (apro).- Aunque en las “mañaneras del pueblo” la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunciaron una depuración de concesiones del vital líquido en...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil