México

Caso de fraude contra Juan Collado llega a la Corte

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El caso contra el abogado Juan Collado por la liberación de 40 millones de euros en Andorra, principado europeo considerado como paraíso fiscal, llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que deberá determinar si lo atrae o no.

El pasado 30 de abril Proceso informó que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Corte atraer el amparo directo que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó contra la no vinculación a proceso dictada a favor de Collado a quien busca imputar por fraude.

De acuerdo con los estrados judiciales de la Corte, la ministra presidenta Norma Piña admitió a trámite la solicitud y conforme al procedimiento de la Ley de Amparo ordenó enviar el expediente 268/2025 a la Primera Sala para que determine si atrae o no el asunto. 

“Toda vez que el ministerio público de la federación parte en el respectivo juicio de amparo constituye un órgano legitimado para solicitar la facultad de atracción (…) corresponde enviar el presente asunto a la Primera Sala de este Alto Tribunal atendiendo a la materia en la que incide el asunto cuya atracción se solicita, con el objeto de que ese órgano colegiado acuerde si procede solicitar los autos del juicio de amparo directo 149/2023 del índice del Séptimo Tribunal Colegiado en materia Penal del Primer Circuito y, por ende, la Secretaría General de Acuerdos -de ser el caso-, se encuentre en posibilidad de turnar el asunto a la ministra o ministro que corresponda”, señala el acuerdo notificado el pasado 30 de abril.

Posteriormente, uno de los ministros de la Primera Sala deberá elaborar un dictamen para que entre sus 5 integrantes decidan si atraen o no el caso y, posteriormente, otro ministro o ministra se encargará de analizarlo y presentar un proyecto de resolución final.

Lo que la FGR busca es que la Corte revoque la no vinculación a proceso dictada a favor de Collado en el año 2024 para reabrir el caso.

El abogado Juan Collado actualmente radica en España. En este caso, la FGR lo señaló porque en el año 2016 presentó una denuncia contra sí mismo en la que el ministerio público decidió no ejercer acción penal en su contra.

Posteriormente Collado utilizó esta determinación para que Andorra desbloqueara los 40 millones de euros que mantenía asegurados desde marzo de 2015.

Sin embargo, luego de ser detenido en el año 2019 por el caso “Cajas Libertad” en el que fue imputado por lavado de dinero y delincuencia organizada, Andorra volvió a bloquear los recursos que, para entonces, sumaban 76.5 millones de euros.

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...

Política

El Senado abrirá al público los conversatorios en torno a la iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que comenzarán el miércoles...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil